Quiénes somosLa Red Nosotras en el Mundo es una apuesta colectiva por la construcción de puentes de comunicación entre los movimientos de mujeres de América Latina y Europa; una herramienta para la articulación entre los medios de comunicación y las mujeres y personas LGTTBIQ (lesbianas, gays, transexuales, transgénero, bisexuales, intersexuales y queer) donde sus voces son protagonistas como fuentes informativas, como estrategia para enfrentar las relaciones desiguales y las opresiones de género, en pos de su ciudadanía activa.Fomentamos la autonomía y la libre expresión de las mujeres, el diálogo e intercambio de experiencias sobre sus realidades y el respeto a la diversidad cultural. Apostamos a la comunicación comunitaria y abrimos canales que visibilizan la importancia que la perspectiva de género y los feminismos deben tener en los medios para contribuir a la democratización en la sociedad de la información. Red Nosotras en el Mundo tiene como facilitadoras a: • Centro de Comunicación y género en Córdoba, Argentina • Centro de Comunicación y género en Madrid, Estado español • Centro de Comunicación y género en San Salvador, El Salvador Cada uno los tres Centros – Estado español, Argentina y El Salvador - produce semanalmente un programa de radio que se emite por Red Nosotras Radio a través de internet y se retransmite en una red de emisoras comunitarias en el Estado español, Argentina y en otros países de América Latina. Del 2006 al 2012 el proyecto ha sido apoyado por la Agencia Española de Cooperación Internacional de Desarrollo. Además, en el Estado español, Red Nosotras en el Mundo ha recibido el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través de la Dirección de Igualdad de Oportunidades , y en Argentina el del Fondo Global para Mujeres y del Fondo de Mujeres del Sur Desde nuestros inicios y hasta el momento, hemos desarrollado iniciativas de autogestión para poder contribuir al sostenimiento de las propuestas de Red Nosotras en el Mundo ofreciendo diversos servicios comunicacionales. Si te interesa contratarnos aquí encontrarás mayor información. También puedes apoyarnos con tu contribución económica
· Convirtiéndote en una fuente informativa, sumando tu voz para denunciar los hechos que suceden en tu barrio o comunidad: comparte información, difunde actividades, sugiere temáticas o materiales para incluir en las producciones. Escríbenos . · Compartiendo, difundiendo e intercambiando, desde la Red Nosotras, tus audios feministas, con perspectiva de género o que recojan las voces y realidades de las mujeres y personas LGTTBIQ. Comparte tu audio . · Escuchando y reutilizando las producciones albergadas en la Biblioteca Sonora de la Web que te interesen. Escucha . · Acercando tus materiales gráficos sensibles a las problemáticas de género (folletos, volantes, campañas) para trabajarlos conjuntamente con el objetivo de transformarlos en una producción de audio que aporte un nuevo canal para su difusión y reutilización. Envíalos · Suscribiéndote a la Boletina informativa semanal. Suscríbete . · Participando de la programación de Red Nosotras Radio – Colectiva y Feminista por Internet - con la emisión o retransmisión de tu programa radial . Red Nosotras Radio · Enviando materiales gráficos, videos y otras producciones feministas y/o con enfoque de género para compartir y multiplicar su libre circulación. Herramientas · Apoyando económicamente este proyecto que necesita sostener un mínimo de costes para su estructura técnica y diversas actividades. Apóyanos. |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |