Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Deporte
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

España_Lliria Valencia :CF Femenino LLIRIA Partido Intergeneracional DIA DE LA DONA 10 MARZO 2018

Del 12 de marzo de 2018 | Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: España | Temática: Deporte | Formato: Entrevistas
3 audios


Dentro de las actividades propuestas por las diferentes Asociaciones y Consejalìas del Ayuntamiento de Lliria , Valencia España, para conmemorar el Día de la Mujer, participamos y enredamos el pasado sábado 10 de marzo a las 11:30 en el Centro Deportivo Municipal EL CANO de Lliria campo de fútbol y deportivo , con las futbolistas del equipo Femenino de Lliria. Allì compartimos momentos , entrenamiento y un hermoso gesto de enredar con mujeres abuelas, madres hijas y nietas. Para ello realizamos (...).

Lee, escucha, comenta, comparte...

II Festival de Fútbol Femenino y Derechos de las mujeres

Del 13 de noviembre de 2017 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Deporte, Activismo, Mujeres en lucha por la soberanía de los cuerpos | Formato: Entrevistas
1 audio


Hablamos con Florencia de Abriendo La Cancha, la colectiva organizadora del II Festival de Fútbol Femenino y Derechos de las mujeres que tendrá lugar este próximo fin de semana en la localidad de Embalse en la provincia de Córdoba. Enredando las mañanas, tercera temporada. www.rnma.org

Lee, escucha, comenta, comparte...

Entrevista Belen Potassa | Paro en el fútbol femenino

Del 13 de octubre de 2017 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Deporte, Politicas Públicas, Género | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 9:53


Hablamos con Belén Potassa, jugadora de la selección de fútbol femenino, sobre los reclamos que están llevando adelante las futbolistas.. Potassa explicó que, ante la crisis económica que se vive en el país, es necesario poder contar con un viático que pueda garantizar sus entrenamientos. Respecto a la diferencia entre el fútbol masculino y femenino explicó que tienen la esperanza de que la lucha colectiva que están dando pueda generar un cambio en la forma de valorar el deporte. Las 25 convocadas para jugar en la selección resolvieron hacer este reclamo para visibilizar las dificultades que viven día a día. Graves y Agudas-Cuarta (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Bici, Movilidad y Género ¿Cuánto y cómo usamos la bicicleta?

Del 25 de septiembre de 2017 | Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina | Temática: Feminismos, Deporte, Politicas Públicas, Espacios públicos | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 17:02


Hablamos con Marcela Espíndola, comunicadora de la Red Par, Directora Ejecutiva de la Ciclofamilia e Integrante de Mujeres sin Freno. "Nosotras promovemos la utilización de las bicis en las mujeres".. El 7 y 8 de septiembre se realizó el 1°Foro Argentino de Bicicleta en Santa Fé. Marcela participó del panel de género. ¿Porqué las mujeres usamos menos la bici que los varones? Escucha la nota completa. Nos quemaron por brujas, sexta temporada. Radio Presente. Viernes de 19 a 21 hs.

Lee, escucha, comenta, comparte...

Representación mediática de atletas y equipos femeninos en Los Juegos Olímpicos Río 2016

Del 30 de agosto de 2016 | Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina | Temática: Feminismos, Deporte, Activismo | Formato: Entrevistas
1 audio


Bárbara Duahu es comunicadora feminista e integrante de "Un Pastiche", uno de los espacios responsables de dar formar el Observatorio de Género de los Juegos Olímpicos Río 2016. En esta entrevista Barbara cuenta cómo surgió y de qué manera trabajaron durante los días de la competencia deportiva, y reflexiona acerca de cuál es la importancia de visibilizar el sexismo en el tratamiento mediático de las Olimpíadas. http://www.juegosolimpicosygenero.com/ Nos quemaron por brujas, quinta temporada Radio (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Mujeres deportistas

Del 1ro de agosto de 2015
Ámbito: Argentina | Temática: Deporte | Formato: Entrevistas
4 audios


Las mujeres en los panamericanos: Entrevista a Valentina Kogan Arquera de la Selección Nacional de Handball. Junto a su equipo obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos que acaban de finalizar en Toronto Mujeres de película: Eva y Lola de Sabrina Farji Mujer de Mente: Olimpicamente

Lee, escucha, comenta, comparte...

Mujer Montaña

Del 26 de julio de 2013 | Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina | Temática: Deporte | Formato: Entrevistas
1 audio


Helen Turpaud Barnes, compañera docente, activista Feminista y montañista, nos cuenta sobre su participación en el proyecto Mujer Montaña..

Lee, escucha, comenta, comparte...

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente