Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Informe
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Mujeres ocuparán 44 por ciento de congresos locales
Del 14 de junio de 2016
| Autora: RADIOCIMAC- Anayeli García Martínez
Ámbito: México
| Temática: Democracia y Ciudadanía
| Formato: Informe, Servicio Informativo
1 audio
La mitad de los 12 congresos estatales que se renovaron con las elecciones del pasado 5 de junio se conformarían por igual número de mujeres y hombres o incluso por una mayoría de diputadas, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs).
Lee, escucha, comenta, comparte...
Impunidad en México. Los casos de Nestora Salgado y Berta Quevedo.
Del 16 de mayo de 2016
| Autora: Traficantes de sueños
Ámbito: México
| Temática: Criminalización de la Protesta Social
| Formato: Informe
1 audio
Conferencia de prensa que ofrecieron en la librería Traficantes de Sueños la periodista Guadalupe Lizárraga y Nestora Salgado, uno de los casos de fabricación de culpables e impunidad que vive México actualmente.
Las actividades de Traficantes de Sueños se emiten (grabadas) los lunes a partir de las 18 hs en #RedNosotrasRadio.
La tortura en las cárceles mexicanas es una acción frecuentada por el gobierno y políticos de poder. La experiencia de estas tres mujeres se han cruzado en una sola lucha: denunciar la tortura en las cárceles y la incriminación por falsos secuestros.
La librería Traficantes de Sueños alberga la conversación de Guadalupe Lizárraga, periodista independiente radicada en Estados Unidos sobre dos de los testimonios de víctimas de fabricación de delitos Nestora Salgado y Brenda Quevedo. Lizárraga emprende (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Dilatan protocolo para castigar acoso en la Administración Pública Federal
Del 13 de mayo de 2016
| Autora: RADIOCIMAC- Angélica Jocelyn Soto Espinosa
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Activismo
| Formato: Informe, Servicio Informativo
1 audio
El hostigamiento sexual contra trabajadoras de CFE –aún impune– desató la necesidad de un mecanismo de protección, pero avanza a paso lento.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Protección a víctimas de trata, sólo discurso
Del 6 de mayo de 2016
| Autora: RADIOCIMAC- Angélica Jocelyn Soto Espinosa
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias
| Formato: Informe
1 audio
Cada año más de 200 mujeres son explotadas sexualmente en esta ciudad, y la autoridad no da un solo peso para su atención, refugio o reparar el daño.
Foto: César Martínez
Lee, escucha, comenta, comparte...
Largo historial militar contra los Derechos Humanos
Del 29 de abril de 2016
| Autora: RADIOCIMAC- Angélica Jocelyn Soto Espinosa
Ámbito: México
| Temática: Derechos humanos
| Formato: Informe
1 audio
Informe semanal de Radio Cimac.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Norma de Salud vence a Provida
Del 19 de abril de 2016
| Autora: RADIOCIMAC- Anayeli García Martínez
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos sexuales y reproductivos, Activismo
| Formato: Informe
1 audio
La NOM-007, elaborada entre gobierno y activistas, protege derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, al contrario de visiones conservadoras.
Lee, escucha, comenta, comparte...
“Ley Eruviel”, represalia contra Atenco
Del 11 de abril de 2016
| Autora: Anayeli García Martínez
Ámbito: Argentina
| Temática: Criminalización de la Protesta Social
| Formato: Informe
1 audio
Con dedicatoria al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), el gobierno del Estado de México aprobó una ley que faculta a la Policía Estatal para reprimir las protestas sociales que en el futuro traten de impedir, por ejemplo, la construcción del nuevo aeropuerto en el municipio de Texcoco, tal y como sucedió hace 10 años.
Foto: César Martínez
Lee, escucha, comenta, comparte...
Posible sesgo en informe de feminicidio
Del 31 de marzo de 2016
| Autora: Radio Cimac
Ámbito: México
| Temática: Violencia de Género, Violencia contra las mujeres
| Formato: Informe
1 audio
Sin consultar a víctimas de violencia de género en Quintana Roo, Conavim presentará observaciones al gobierno contra ola de asesinatos de mujeres.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Liberar a presos políticos, misión de Nestora
Del 25 de marzo de 2016
| Autora: Anayeli García Martínez y Rafael Maya
Ámbito: Argentina
| Formato: Informe
1 audio
Fue perseguida por el Estado, pero con la protesta ciudadana y el apoyo internacional –hasta de la ONU– se reconoció la inocencia de la comandanta.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Porno y Feminismo
Del 15 de diciembre de 2015
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos
| Formato: Informe
4 audios
En el último programa del año "Porno y feminismo", compartimos los siguientes audios:
Presentación de la Usina Posporno
Posporno antipatriarcal
Epílogo: Porno y Feminismo
Entrevista a Ruben Sajen
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | | 5 | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|