Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Informe
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
8M2017 Maratona mundial, feminista y radial- Ecuador
Del 20 de marzo de 2017
| Autora: Radialistas feministas
Ámbito: Ecuador
| Temática: Comunicación, Feminismos, Activismo
| Formato: Entrevistas, Informe
4 audios
En el marco del 8 de marzo, día de la Mujer y del Paro Internacional de Mujeres, y del 7 de marzo, Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina, se realizó la Maratona Mundial Feminista y Radial organizada entre radialistas feministas de ALC y de Europa de más de 30 espacios radiales, que giró en torno al concepto del "acuerpamiento": “Acuerpar es la acción personal y colectiva de nuestros cuerpos indignados ante las injusticias que viven otros cuerpos. Que se auto convocan para proveerse de energía (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Hijas e hijos de mujeres asesinadas, víctimas ignoradas del feminicidio
Del 14 de marzo de 2017
| Autora: CIMAC- México
Ámbito: México
| Temática: Feminicidios
| Formato: Informe, Servicio Informativo
1 audio
Por -Anayeli García Martínez y Hazel Zamora Mendieta.
Un feminicida no solo destruye el cuerpo de una mujer: el daño y el dolor trascienden el tiempo y el espacio, llegan a las niñas, niños y adolescentes que quedaron en orfandad, azotan a los que perdieron a una hija, mata también la justicia, la posibilidad de una vida sin violencia de la que hablan las leyes. Sin embargo, prácticamente nada se sabe de estas víctimas, quiénes son, dónde están, cómo sobrellevan el duelo y el dolor, quién las atiende, cómo viven la ausencia, quien les repara el daño, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Maratona mundial feminista y radial 8M
Del 27 de febrero de 2017
| Autora: Radialistas feministas
Ámbito: Internacional
| Temática: Violencias, Feminismos, Historia de las mujeres, Violaciones sexuales, Agresiones sexuales, Feminicidios, Activismo, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Programas, Cuñas o Spots, Reportajes, Informe, Radio EN VIVO
8 de marzo: más de 30 programas latinoaméricanos y europeos realizarán una Maratona Radial Feminista de 12 horas.
Comunicadoras feministas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Estado Español, Suiza, Canadá, Nicaragua, México y Uruguay, entre otros, realizarán una #MaratonaRadialFeminista en el marco del Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans del próximo 8 de marzo. En el Día Internacional de las Mujeres, radios comunitarias y Red Nosotras Radio retransmitirán las 12 horas de programación feminista en vivo.
20 de febrero.- “Acuerparse es la acción personal y colectiva de nuestros cuerpos (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Paro Nacional de Mujeres #VivasNxsQueremxs
Del 14 de noviembre de 2016
| Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: Argentina
| Temática: Activismo
| Formato: Informe
El pasado 19 de octubre 2016 ,en muchas partes del planeta Tierra retumbó la iniciativa que las mujeres desde Argentina acometieron contra el sistema Patriarcal. Ni las dos centrales obreras mayoritarias sacaron un PARO NACIONAL como lo realizaron las Mujeres desde Argentina al Mundo.
Aquí testimonios de la Marcha y concentración en el Obelisco de Buenos Aires y la entrevista realizada por RADIO KLARA desde Valencia a una periodista Giselle de ANRed ese mismo día , desde el Programa Acción (...).
Para poder escuchar el audio resumen haz click aquí:
[audio src="http://ar.ivoox.com/es/paro-nacional-mujeres-vivasnxsqueremxs_md_13745503_wp_1.mp3"] Ir a descargar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Transmisión online- “A 10 años de la Ley de Educación Sexual Integral. Perspectivas y desafíos”.
Del 20 de septiembre de 2016
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Educación, Sexualidades, Activismo
| Formato: Entrevistas, Informe
1 audio
En el marco del VI Coloquio interdisciplinario internacional "Educación, sexualidades y relaciones de género" y el 4to Congreso de Género y Sociedad "De Pedagogías, políticas y subjetividades: recorridos y resistencias" la Red Nosotras en el Mundo realizará la transmisión en vivo del foro “A 10 años de la Ley de Educación Sexual Integral. Perspectivas y desafíos”. Foristas Invitadxs:
Referentes de Programas de Educación Sexual Integral de Nación y Provincia, referentes de Organizaciones Sociales, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Noticias de latinoamérica
Del 1ro de agosto de 2016
| Autora: Toples Con Todo Al Aire - 93.9 FM En Transito, Castelar, Buenos Aires.
Ámbito: Argentina
| Temática: Activismo
| Formato: Informe
1 audio
Compartimos la situación de la lucha ambientalista por Honduras, Guatemala, con la voz deAura Lolita Chávez, y de la masacre de Curuguaity en Paraguay.
Toples, con todo al aire, quinta temporada.
Radio FM En Tránsito, 93.9, Buenos Aires.
toplesdontodoalaire@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Echale un ojo | Agenda julio
Del 11 de julio de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura
| Formato: Informe
1 audio
En Graves y agudas armamos agenda propia. Una mirada con perspectiva de género de lo que pasa en la ciudad. Difundimos las actividades que se organizan para promover las alternativas posibles.
De la mano de Vanina Pikholc repasamos los eventos más destacados del mes en relación a la agenda de géneros.
Graves y agudas, tercera temporada.
Radio FM Sur, 88.3, C.A.B.A.
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Veredicto por el femicidio de Noemí Mailiqueo
Del 8 de julio de 2016
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminicidios
| Formato: Entrevistas, Informe
1 audio
Iniciamos el programa a la espera desde Neuquén del veredicto por el femicidio de Noemi Maliqueo, junto con la abogada querellante Gisela Morioni y lxs compañerxs de Radio Libre. La joven tenía 19 años, iba al CPEM 69 de Neuquén y fue asesinada en septiembre de 2015. Es una de las 5 mujeres victimas de femicidio el año pasado en la provincia de Neuquén. La intención de la querella es conseguir la condena del acusado Marcelo Valdez por el delito de femicidio, y comprobar la existencia de violencia (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Avanza participación política de mujeres en alcaldías
Del 21 de junio de 2016
| Autora: RADIOCIMAC- Anayeli García Martínez
Ámbito: Argentina
| Temática: Democracia y Ciudadanía
| Formato: Informe
1 audio
En los 11 estados que tuvieron elecciones el pasado 5 de junio para elegir autoridades municipales, aumentó la presencia de mujeres al contar con 271 virtuales alcaldesas, lo que significa un avance y un incremento de 23.3 por ciento de mujeres con respecto a 2015, cuando se registró una participación de 5.9 por ciento.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Cobertura de Graves y agudas - NiUnaMenos 2016
Del 14 de junio de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminicidios, Activismo
| Formato: Informe
1 audio
A un año de la histórica movilización del #NiUnaMenos, en 2016 volvimos a la calle. Este año dijimos #VivasNosQueremos.
Compartimos un informe que recopila distintas voces de la marcha realizada el pasado viernes 3 de junio por Tristana Producciones.
Suena por orden de aparición:
Spot ¿En qué quedó? de Banda 3.0,
Celeste Farbman (Nos quemaron por brujas - Radio Presente),
Amanda Alma (Manifiesta Cooperativa de Comunicación),
Beatriz Regal (Madre Wanda Taddei),
Raquel Vivanco (Las MuMaLa),
Vanina (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | 4 | | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|