Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Informe
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica) en Harta Frecuencia
Del 13 de diciembre de 2008
| Autora: ALER-Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica
Ámbito: Brasil, Paraguay
| Temática: Violencias, Trata y tráfico de personas
| Formato: Entrevistas, Informe
4 audios
Las voces de mujeres de distintos lugares nos plantean cual es la realidad de la violencia en los países de la región
Audio1: Patricia Sanabria- Programa “Una vida sin violencia” del Movimiento Manuela Ramos de Perú.- habla sobre las leyes que amparan a las vìctimas de violencia sexual
Duración: 4 minutos 30 segundos
Audio2: Sonia Coelho de la Marcha Mundial de Mujeres de Brasil-comenta cuales son las causas de la violencia hacia las mujeres en América Latina
Duración: 10 minutos 15 segundos (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
RADIO INSURGENTE- en HARTA FRECUENCIA
Del 2 de diciembre de 2008
| Autora: Radio Insurgente
Ámbito: México
| Temática: Violencias
| Formato: Radioteatros, Informe
1 audio
Desde algún lugar de la Selva Lacandona en el Sureste mexicano las mujeres de distintas etnias que habitan estas tierras, trabajan en la erradicaciòn de la violencia está lucha se ve reflejada en la Ley Revolucionaria de Mujeres del EZLN ( Ejército Zapatista de Liberación Nacional)
Audio: Mujeres Índigenas y la violencia.
Duración:5 minutos y 50 segundos
Lee, escucha, comenta, comparte...
Radio ETER en Harta Frecuencia.
Del 27 de noviembre de 2008
| Autora: Radio ETER
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Trata y tráfico de personas
| Formato: Informe
3 audios
Desde Radio Eter, Blanca Curia, compartió para la transmición especial del 25 de Noviembre, Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, los siguientes audios:.
AUDIO 1
INFORME RADIOFÓNICO
Título: ¿Dónde las esconden?
Temática: Trata de personas con fines de explotación sexual
Desarrollo:
Mujeres desaparecidas, ocultas, explotadas sexualmente.
Secuestradas, engañadas, prostituidas.
¿Cómo se lucha en contra de la trata de personas?
Los métodos de cooptación, secuestro, y explotación sexual
Las victimas, y quiénes luchan para combatir este problema que azota a la Argentina y a muchos otros países.
Con testimonios de Susana Trimarco, Sara Torres, Fabiana (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
MUJERES REIVINDICAN OTRA COMUNICACIÓN, OTROS MEDIOS
Del 21 de octubre de 2008
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Comunicación
| Formato: Informe
3 audios
Esta es una de las conclusiones a las que se llegó en el I Encuentro Europeo de Mujeres en Radios Comunitarias que se realizó el 17 y 18 de octubre en Madrid..
Escucha la nota de prensa en la que se explica los objetivos del I Congreso Europeo de Mujeres en Radios Comunitarias, que reúne a mujeres de Italia, Austria, Suiza, Alemania, Francia Suecia y de todo el Estado español.
Entérate de que lo pasó el primer día del Encuentro (17-10-2008), una jornada llena de ponencias y experiencias de radios comunitarias y organizaciones de mujeres. Escucha la crónica de Susana Albarrán, del área de la Mujer de Radio Vallekas, así como las entrevistas a Sally Burch, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
ESCLAVAS DOMÉSTICAS
Del 10 de octubre de 2008
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Trabajo y economía
| Formato: Informe
1 audio Duración 3:13
Informe sobre las implicancias económicas y sociales del trabajo doméstico no remunerado..
Las mujeres son la mitad de la población mundial, cubren cerca de dos tercios de las horas de trabajo y reciben solo la décima parte de los ingresos a nivel mundial. Cuando se habla de trabajo doméstico las mujeres en todo el mundo trabajan el doble de horas que los hombres.
Qué pasaría si se remunerara el trabajo doméstico?
En este audio reflexionamos sobre éstas y otras preguntas del más invisibilizado de los trabajos de las mujeres: el doméstico.
Audio realizado sobre textos editados en el (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Colombia: El asesinato de Olga Marina Vergara y el conflicto colombiano.
Del 10 de octubre de 2008
| Autora: Colectivo Indymedia Córdoba
Ámbito: Colombia
| Temática: Violencias
| Formato: Informe
1 audio Duración 16:21
En esta oportunidad, compartimos un informe sobre la situación colombiana a partir del cruel asesinato de una militante de la Ruta Pacífica de las Mujeres, junto a su hijo, nuera y nieto de cinco años..
Nos asomamos a la situación que atraviesa el pueblo colombiano, agredido constantemente por los intereses económicos de las trasnacionales y por el terrorismo de Estado.
Para ello, contamos con los aportes de la senadora colombiana Piedad Córdoba y reflexiones de Héctor Mondragón y de la integrante de Ruta Pacífica de las Mujeres Laura Badillo, parte del pueblo colombiano en lucha, que sigue resistiendo y no se rinde.
Duración: 16 minutos 21 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| ... | | | | | | | | | | 22
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|