Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Feminismos
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
NUEVAS FORMAS DE PARTICIPACION POLITICA Y DE LAS LUCHAS FEMINISTAS EN EL NUEVO MILENIO
Del 13 de agosto de 2008
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Perú
| Temática: Movimientos sociales, Feminismos
| Formato: Otros
2 audios
Conferencia completa de la feminista peruana Gina Vargas, en las IX Jornadas de Historia de las Mujeres y IV Congreso Iberoamericano de Estudios de Género..
Voz: Gina Vargas
Audio 1: Duración 33 minutos 13 segundos
Audio 2: Duración 14 minutos 43 segundos
Lee, escucha, comenta, comparte...
Donde están mis derechos?
Del 25 de julio de 2008
| Autora: Ofelia Marocci
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos
| Formato: Otros
1 audio Duración 7 minutos, 56 segundos
Desde que nacemos las humanas de sexo femenino somos sometidas a la violencia en distintas formas desde las relaciones familiares, la educación, la cultura, la religión, las leyes sexistas, fundadas en una organización político estatal opresiva.
Mi pregunta ¿Porqué nos pasa esto? ¿Porqué aún lo toleramos?
Trabajo final de la III Capacitación en Género, Comunicación y Nuevas Tecnologías (Centro de Comunicación y Género Nosotras en el Mundo, Córdoba - (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres en México y Bolivia
Del 16 de julio de 2008
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: México, Bolivia
| Temática: Movimientos sociales, Feminismos
| Formato: Crónica
1 audio Duración 00:05:26
Las latinoamericas se mueven, se articulan, luchan por sus derechos. Erme Domínguez, estudiosa de los movimientos sociales femeninos, nos lo cuenta en esta cronica. También contamos con Dolores Villalobos del Consejo Indígena Popular (CIPO) de Oaxaca (Mexico) y Idoya Romano de Mujeres Creando (Bolivia)..
Esta sección forma parte del programa Puentes de Comunicación con las Mujeres del Mundo, producido por el Área de la Mujer de Radio Vallekas
Duración: 5minutos 26 segundos
Lee, escucha, comenta, comparte...
"Cuentos Infantiles"
Del 16 de julio de 2008
| Autora: anonymous
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos
| Formato: Cuñas o Spots
1 audio Duración 55 segundos
Spot que intenta sensibilizar en cuanto a la utilización sexista de cuentos infantiles como modo de adjudicación impuesta de roles, actitudes y características, etc. según el sexo; condicionando de ésta manera nuestra libertad.
Autora: Natalia Anabel Miño. Trabajo final de la III Capacitación en Género, Comunicación y Nuevas Tecnologías (Centro de Comunicación y Género Nosotras en el Mundo, Córdoba - (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mundo de Mujeres (reportaje)
Del 9 de julio de 2008
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Movimientos sociales, Feminismos
| Formato: Reportajes
1 audio Duración 00:08:00
Del 3 al 9 de julio se realizó el Encuentro Internacional "Mundos de Mujeres", en Madrid., España. El desarrollo del congreso contó con más de 3 mil personas, la mayoría mujeres, en plenarias, ponencias y talleres multidisciplinarios así como una gran diversidad de expresiones artísticas en 4 facultades del campus de la Universidad Complutense, bajo el lema “La igualdad no es una utopía?..
Sin embargo, ni la gran afluencia de expertas de alto nivel, ni de público entendido en cuestiones de género fue suficiente par a llamar la atención de los medios de Comunicación.
Quienes sí estuvieron fueron las compañeras del área de la mujer de Radio Vallekas, desde donde emitieron información generada in situ. Aquí, la crónica de ese macro evento que no estuvo exento de dificultades logísticas y de organización así como de afluencia de público, pero aún y con ello deja claro que el amplio y diverso (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Lesbianas con orgullo (reportaje)
Del 28 de junio de 2008
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Feminismos
| Formato: Reportajes
1 audio Duración 00:08:00
El día del orgullo LGTB se celebra el 28 de junio en muchas ciudades europeas. En Madrid, se realizó la primera manifestación en la que participaron, sin complejos y mucho orgullo, decenas de mujeres lesbianas. La información desde el área de la mujer de Radio Vallekas, en voz de Susana Albarrán..
El día del Orgullo Gay se celebra en conmemoración de los altercados que se produjeron el 28 de junio de 1969 en el bar gay de Stonewall Inn, donde los allí congregados se resistieron a ser detenidos en una redada de la policía de Nueva York. En el Estado español, se celebraron diversos actos reivindicativos, y que han servido para dar pistoletazo de salida a una serie de actividades que se realizarán a lo largo de esta semana, para culminar en la gran marcha del Orgullo, el próximo sábado 5 de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Campaña GIRL POWER
Del 24 de junio de 2008
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: España
| Temática: Feminismos
| Formato: Campañas
1 audio Duración 00:01:25
La Federación de Mujeres Jóvenes ha creado unas maravillosas pastillas para las mujeres de hoy que tienen que enfrentarse con este mundo patriarcal. Conoce los pros de esta pastillita y conoce por qué tenemos que tomarla..
Para más información visita www.mujeresjovenes.org
Duración: 1 minuto y 25 segundos
Lee, escucha, comenta, comparte...
Diálogos Globales
Del 21 de mayo de 2008
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España, Perú
| Temática: Movimientos sociales, Migraciones y desplazamientos, Feminismos
| Formato: Programas
1 audio Duración 00:30:00
Recuento de la Cumbre de los pueblos "Enlazando Alternativas", realizada del 13 al 16 de mayo, en Lima, Perú. Con sonidos de la cumbre, Jeanette Mauricio comenta algunas de las actividades en la que participaron directamente mujeres de todo el mundo. Conduce: Susana Albarrán (área de la mujer de Radio Vallekas)..
"Diálogos Globales" es un espacio de tertulia para aproximar las realidades de las mujeres migrantes que permita el conocimiento mutuo a través de sus opiniones, y sentires. Latinoamericanas, africanas y europeas charlan sobre lo que les interesa, viviendo aquí, pero en relación con sus países de origen.
Programa realizado por las áreas de la mujer de Radio Enlace, Onda Merlín Comunitaria, Radio Vallekas y el colectivo “Mujeres conVBoca” de Desencadena Usera en Madrid, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Hombres ¿feministas?
Del 16 de abril de 2008
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Otr@s, Violencias, Feminismos
| Formato: Programas
1 audio
Los hombres también son necesarios para lograr una sociedad igualitaria. Por ello, en esta ocasión conoceremos iniciativas de hombres comprometidos con la igualdad como Erik Pescador, sociólogo y sexólogo, especialista en género, masculinidades y prevención de violencia machista; y Chema Espada, docente y trabajador social, coordinador de la Red de Hombres por la Igualdad..
Duración: 36 minutos
Lee, escucha, comenta, comparte...
LA NUEVA MASCULINIDAD
Del 23 de marzo de 2007
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Educación, Feminismos
| Formato: Programas
1 audio
Con Carlos Peón profundizamos en el tema de la nueva masculinidad y en la educación en las aulas con niñas y niños y adolescentes..
Programa 3 de la serie La violencia nos preocupa II: "Masculinidad y Feminidad" Producido por el Área de la Mujer de Radio Vallekas
Lee, escucha, comenta, comparte...
| ... | | | | | | | | | | 58
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|