Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Feminismos
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
REVISIÓN DE LOS 30 AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER IV
Del 11 de diciembre de 2009
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, América Latina
| Temática: Derechos humanos, Violencias, Feminismos
| Formato: Otros , Radio EN VIVO
4 audios
El 11 en Buenos Aires-Argentina se realizó la conmemoración por los 30 años de la adopción de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW).
Isis Internacional, SEmLAC, la Red Nosotras en el Mundo y Radio Internacional Feminista, llevamos en vivo la reunión que analizó los avances y los desafíos en la implementación de la Convención de la CEDAW.
A continuación las voces de la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
REVISIÓN DE LOS 30 AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER III
Del 11 de diciembre de 2009
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina, América Latina
| Temática: Derechos humanos, Otr@s, Derechos sexuales y reproductivos, Violencias, Feminismos
| Formato: Entrevistas, Radio EN VIVO
3 audios
El 11 en Buenos Aires-Argentina se realizó la conmemoración por los 30 años de la adopción de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW).
Isis Internacional, SEmLAC, la Red Nosotras en el Mundo y Radio Internacional Feminista, llevamos en vivo la reunión que analizó los avances y los desafíos en la implementación de la Convención de la CEDAW.
A continuación entrevistas a:
Soledad Garcia Muñoz-Proyecto CEDAW Argentina (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
REVISIÓN DE LOS 30 AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER II
Del 11 de diciembre de 2009
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina, América Latina
| Temática: Derechos sexuales y reproductivos, Violencias, Feminismos
| Formato: Otros , Radio EN VIVO
6 audios
El 11 en Buenos Aires-Argentina se realizó la conmemoración por los 30 años de la adopción de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW).
Isis Internacional, SEmLAC, la Red Nosotras en el Mundo y Radio Internacional Feminista, llevamos en vivo la reunión que analizó los avances y los desafíos en la implementación de la Convención de la CEDAW.
A continuación voces con los avances alcanzados luego del trabajo grupal en torno a (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
REVISIÓN DE LOS 30 AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
Del 11 de diciembre de 2009
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina, América Latina
| Temática: Derechos humanos, Violencias, Feminismos
| Formato: Otros , Radio EN VIVO
6 audios
El 11 en Buenos Aires-Argentina se realizó la conmemoración por los 30 años de la adopción de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW).
Isis Internacional, SEmLAC, la Red Nosotras en el Mundo y Radio Internacional Feminista, llevamos en vivo la reunión que analizó los avances y los desafíos en la implementación de la Convención de la CEDAW.
A continuación las voces de la inauguración:
Audio1: Magdalena Faillace, embajadora (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Filosofía del Tiempo y las Mujeres
Del 11 de diciembre de 2009
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Feminismos
| Formato: Otros
1 audio Duración 43:42 minutos
Emitimos al completo la ponencia de la filósofa feminista Victoria Sendón que participó en la Escuela de Pensamiento Feminista, en la ciudad de Toledo (España) el pasado mes de Septiembre, con el debate sobre "el tiempo de las mujeres", desde el punto de vista filosófico, y rescatado para el espacio de Tertulianas..
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO del 7 al 12 de diciembre de 2009
Del 10 de diciembre de 2009
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, España, América Latina
| Temática: Derechos humanos, Diversidad sexual, Política y ciudadanía, Feminismos
| Formato: Servicio Informativo
3 audios
Córdoba - Argentina
Sexualidades Doctas
Del 10 al 11 de diciembre se desarrolla en la Facultad de Filosofía y Humanidades este seminario sobre sexualidades, corporalidades, biotecnologías... Una de los temas más importantes para el debate es la relación entre academia y activismo.
Audio 1: Mauro Cabral, co-coordinador del Grupo de Investigación Incorporaciones, corporalidad, ciudadanía y abyección, organidar del seminario nos relató algunos de las aspectos más relevantes.
Duración 2 minutos (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
TRANSMISION EN DIRECTO DE LAS JORNADAS FEMINISTAS ESTATALES. España, 2009
Del 10 de diciembre de 2009
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Feminismos
| Formato: Cuñas o Spots
3 audios
5, 6 y 7 de Diciembre RETRANSMISION EN DIRECTO POR el área de la Mujer de Radio Vallekas, desde Granada, España..
Han pasado casi diez años desde las últimas Jornadas (Córdoba, 2000), y treinta años desde las “II Jornadas Estatales de la Mujer”, celebradas en también en Granada, en Diciembre de 1979. “Granada, treinta años después: aquí y ahora”, pretende ser un espacio de encuentro y debate feminista. Un debate que se nos antoja más poroso, más plural, quizás menos centrado en “los orígenes de la opresión de las mujeres” y en identidades cerradas y monolíticas. Un feminismo que sigue siendo necesario para visibilizar (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Comentarios sobre el artículo "Revanchismo de Género"
Del 27 de noviembre de 2009
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: España
| Temática: Feminismos
1 audio Duración 12:00 minutos
Las "SOMOS TODAS", mujeres de la Asociación Hierbabuena de Écija (Sevilla, España) nos comparten sus comentarios al malogrado artículo de Enrique Lynch en diario español El País, al que han reaccionado el movimiento de mujeres..
Las SOMOS TODAS, mujeres de la Asociación Hierbabuena de Écija (Sevilla, España) nos comparten sus comentarios al malogrado artículo de Enrique Lynch en diario español El País, al que han reaccionado el movimiento de mujeres. Voces de Loli Rodríguez, Loli Bello entre algunas de las tertulianas.
Lee, escucha, comenta, comparte...
HARTA FRECUENCIA 2009 MARATÓN RADIOFÓNICA
Del 26 de noviembre de 2009
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Educación, Violencias, Feminismos
4 audios
Acá los audios de nuestra emisión especial, desde Madrid (España) del 25 de noviembre 2009, Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. ¡Escúchate, eschúchanos de nuevo!!!.
Audio 1:
Mesa con Pamela Palenciano y Celia Garrido, miembras de la Asoc. Nosotras en el Mundo, sobre Violencia machista y juventud; conversa con Alicia Pacas, salvadoreña, residente en Madrid y miembra del grupo Teatreras. 47:02 minutos
Audio 2:
Tertulia sobre el texto de la filósofa Celia Amorós "Feminismo y multiculturalismo, con miembras de asociaciones de mujeres, de la mesa de género del distrito de Vallecas (Madrid): Aisa (Asisi); Juana Molano (Aesco); Maite Gallego (Aspaim) Sara (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO del 16 al 20 de noviembre 2009
Del 20 de noviembre de 2009
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, España, Honduras
| Temática: Movimientos sociales, Violencias, Política y ciudadanía, Feminismos
| Formato: Servicio Informativo
3 audios
Neuquén – Argentina
Repercusiones por la absolución del ginecólogo abusador
El 29 de octubre pasado, el ginecólogo Guillermo Focaccia fue absuelto del cargo de abuso sexual, en su colsultorio, cargo por el que había sido denunciado por la joven AR.
Escuchamos el testimonio de la mamá de la joven en un audio que nos comparte La karmen Capdevila del programa Mexturándonos.
Audio 1: duración: 2 minutos 59 segundos.
Recordamos que algunas de las prácticas de abuso, en los consultorios (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| ... | | | | | 51 | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|