Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Feminismos
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
32 Encuentro Nacional de Mujeres | Informe
Del 23 de octubre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Activismo, comunicación feminista, Encuentro Nacional de Mujeres
| Formato: Informe
1 audio
Durante los días 14, 15 y 16 de octubre se realizó el 32 Encuentro Nacional de Mujeres en Resistencia, Chaco. La ciudad recibió a más de 70000 mujeres, de todas las provincias e incluso de diversos países de América Latina y el mundo. El evento fue una fiesta..
Compartimos la cobertura especial realizada por Graves y agudas (Radio Sur) después de tres días de intensos debates en 71 talleres que abarcan casi todos los temas que atraviesan la vida de las mujeres.
Suenan por orden de aparición:
Pamela Soto (Comisión organizadora 32ENM),
Lucía Gorricho (FM de la Azotea -Mar del Plata-, Red de Mujeres de AMARC),
Fragmento de la apertura de la radio abierta del 32ENM (Red Nosotras en el Mundo),
Liliana Daunes (Comunicadora feminista, FM La Tribu -CABA-), (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Nos sumamos a la Locademia de feministas | Editorial
Del 23 de octubre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos sexuales y reproductivos, Feminismos, Patriarcado, Aborto
| Formato: Entrevistas
3 audios
A partir del 19 de octubre y durante cuatro jueves Graves y Agudas realizará una transmisión especial desde Locademia de Feministas. Una serie de encuentros pensados para reflexionar en las problemáticas que afectan a las mujeres y personas LGBTIQ..
Entrevista Mercedes D’Alessandro | Locademia de feministas
Graves y agudas conversó con la curadora del evento Mercedes D’Alessandro para conocer los motivos por los cuáles nos debemos sumar a Locademia de feministas.
Entrevista Débora Tajer, Laura Belli y Eugenia Tarzibachi | Lo personal es político
En el primer encuentro de la Locademia de feministas, referentes de la academia problematizaron sobre el lema "lo personal es político".
“Lo personal es político” es una consigna que surge de la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Informativo Feminista #67 11/10/2017
Del 17 de octubre de 2017
| Autora: Cotidiano Mujer- Nunca en domingo
Ámbito: Uruguay
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Transexualidad, Politicas Públicas
| Formato: Informativo
1 audio Duración 24:57
Desde Montevideo, el informativo "Nunca en Domingo".
Trenes enfrentados.
Michelle Suárez, primera mujer trans legisladora en Uruguay.
Marta Lamas y sus hombres.
¿Macho se nace o se hace?
Una Serena Pasión con Ana Pañella.
Eróticas y controversiales: artistas feministas.
Publicistas, racistas, infantilistas.
Radar: Extensión del aborto en Bolivia, visita de Ministra de Género sueca a Uruguay, homenaje a periodistas de México, III Encuentro de la Red de Mujeres Periodistas del Uruguay. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
10 años de comunicación feminista y colectiva en las plazas transmitiendo en vivo los ENM
Del 10 de octubre de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Activismo, comunicación feminista, Encuentro Nacional de Mujeres
| Formato: Noticia
RADIALISTAS FEMINISTAS EN EL
32 ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES, LESBIANAS, TRANS Y TRAVESTIS
CHACO 2017 – 14, 15 y16 de Octubre.
RADIO ABIERTA- PLAZA 25 DE MAYO- RESISTENCIA-.
Sábado:
11 hs Transmisión del acto de apertura
16 hs Radio Abierta
18.3hs Mesa de Feministas Latinoamericanas en Resistencia
20.30 hs Cierre Radio Abierta
Domingo:
13 hs a 17 hs Radio Abierta
Escuchanos EN VIVO x RED NOSOTRAS RADIO en www.rednosotrasenelmundo.org
URL del Streaming http://cervera.eldialdigital.com:8124
Retransmite: RNMA
PARTICIPAN:
Aprendiendo a volar
Entre tangos y tangas
Viaje en Escoba
Nos quemaron por Brujas
Jardines de shiva
La que lo pario
Juana sosten
Te con (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Rita Segato en 32° Feria del Libro Córdoba
Del 9 de octubre de 2017
| Autora: Flavia Rodriguez
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Feminismos, Patriarcado
| Formato: Presentación de Libro
1 audio
La Antropologa feminista Rita Laura Segato, participó de la edición 2017 de la 32° Feria del Libro Córdoba..
Presentación del libro “Las estructuras elementales de la violencia: contrato y status en la etiología de la violencia” de Rita Laura Segato.
Presenta: María G. Lugones.
Organiza: Editorial Municipal.
Lugar: Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.
El registro de la presentación fue realizado por Flavia Rodriguez.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Uruguay: Informativo Feminista #65 27/09/2017
Del 2 de octubre de 2017
| Autora: Cotidiano Mujer- Nunca en domingo
Ámbito: Uruguay
| Temática: Feminismos, Aborto, Activismo, EFLAC
| Formato: Informativo
1 audio Duración 24:13
Desde Montevideo, el informativo "Nunca en Domingo".
28 de setiembre, día de lucha por el aborto legal
Memorias del EFLAC.
Neoliberalismo... ¿progresista?
¡Apostasía en masa!
Una rara madrina.
Ana Pañella reseña Los Ilusionistas.
Radar: sumate a #UnGritoGlobal por el #AbortoLegal.
Música: Bésame Mucho, versión de Perotá Chingó.
www.cotidianomujer.org.uy
Lee, escucha, comenta, comparte...
Primer Encuentro Regional de Mujeres Zona Sur- Buenos Aires
Del 2 de octubre de 2017
| Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Activismo, Encuentros Regionales
4 audios
El 17 de setiembre de 2016 se realizó el primer Encuentro Regional de Mujeres Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanús. Compartimos la cobertura de Enredadas Mujeres Migrantes.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Bici, Movilidad y Género ¿Cuánto y cómo usamos la bicicleta?
Del 25 de septiembre de 2017
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Deporte, Politicas Públicas, Espacios públicos
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 17:02
Hablamos con Marcela Espíndola, comunicadora de la Red Par, Directora Ejecutiva de la Ciclofamilia e Integrante de Mujeres sin Freno.
"Nosotras promovemos la utilización de las bicis en las mujeres"..
El 7 y 8 de septiembre se realizó el 1°Foro Argentino de Bicicleta en Santa Fé. Marcela participó del panel de género. ¿Porqué las mujeres usamos menos la bici que los varones? Escucha la nota completa.
Nos quemaron por brujas, sexta temporada. Radio Presente. Viernes de 19 a 21 hs.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Uruguay: Informativo Feminista #64 20/09/2017
Del 25 de septiembre de 2017
| Autora: Cotidiano Mujer- Nunca en domingo
Ámbito: Uruguay
| Temática: Diversidad sexual, Arte y Cultura, Feminismos, Mujeres en las artes
| Formato: Informativo
1 audio Duración 25:09
Desde Montevideo, el informativo "Nunca en Domingo".
Brasil: retroceso en derechos LGBT+.
Memorarte: bordadoras luchadoras.
Entrevista a Griselda Flesler: diseño con mirada de género.
Humor feminista.
Ana Pañella reseña Boticelli Inferno.
Radar: Jornadas de Debate Feminista en Maldonado; Marcha de la Diversidad; radio feminista en México.
Música: Cumbia Prohibida, de Niña Dioz y Li Saumet.
www.cotidianomujer.org.uy
Lee, escucha, comenta, comparte...
Presentación del Catálogo Colectivo- Red de Bibliotecas con perspectiva de géneros-
Del 19 de septiembre de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Historia de las mujeres, Género
| Formato: Conversa
4 audios
En el marco de la 32° Feria del libro Córdoba, esta Red de Bibliotecas, integrada por dieciocho bibliotecas, B. populares,itinerantes y centros de documentación, presentó una experiencia inédita: Su catalogo colectivo en red-
Esta inicitativa entrelaza catálogos sobre la temática, como una herramienta para seguir instalando las problemáticas de géneros a partir de los materiales que cada una de las bibliotecas posee, apostando a reflexiones y un mayor compromiso de la sociedad con estas (...).
"Somos un grupo de BIBLIOTECAS de la provincia de Córdoba que trabajamos en red para darles a nuestras bibliotecas PERSPECTIVA DE GÉNEROS.
Nuestro objetivo principal es que en todas las bibliotecas de nuestros barrios se pueda acceder a materiales sobre géneros que incluyen literatura, material teórico de formación sobre feminismos y legislación nacional e internacional que aborden las diferentes problemáticas de géneros."
Para ingresar al CATALOGO: http://bibgenero.puntobiblio.com/ (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | 4 | | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|