Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Crónica
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Novedades de Pikara Magazine
Del 26 de enero de 2012
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, País Vasco
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Contrasexualidades, Sexualidades
| Formato: Crónica
1 audio
Novedades de Pikara Magazine de la mano de Itziar Abad una de las miembras del equipo de periodistas de la revista. Comentamos con ella los artículos de Beatriz Gimeno sobre "El patriarcado que nos viene", "Matrimonio sin hombre", la historia de amor entre Marcela y Elisa, además de un artículo sobre las drogas..
Consulta on line las novedades de Pikara Magazine
Lee, escucha, comenta, comparte...
No a la custodia compartida impuesta
Del 20 de enero de 2012
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Violencia de Género, STOP S.A.P., Custodia compartida
| Formato: Crónica
1 audio Duración 8:55 min.
Haciéndonos eco de la concentración que realizó el movimiento GRITO EN SILENCIO para sensibilizar y alertar acerca de los efectos de la Custodia Compartia Impuesta por vía judicial en casos de divorcios contenciosos sin acuerdo de los progenitores y que se está aplicando en Comunidades como Valencia y Zaragoza. Este hecho, argumentan las organizaciones convocantes, lejos de preservar el interés del menor tiene graves consecuencias para ellas y ellos como pueden ser el sufrimiento de diversas (...).
Más info en el blog de la Asociación Custodia en Positivo.
Lee, escucha, comenta, comparte...
DEFINITIVA EXPULSIÓN, EXTRAOFICIAL, DE LAS COMPAÑERAS OBSERVADORAS INTERNACIONALES, DE LA CIUDAD OCUPADA DE EL AAIÚN
Del 15 de noviembre de 2011
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, Sahara Occidental
| Temática: Derechos humanos
| Formato: Crónica
Las tres observadoras internacionales, Elena Pollan Gonzalez, Covadonga Canteli De Castro y Emilce Haydee Farias, se encontraban en El Aaiún para realizar un proyecto de radio desde los Territorios Ocupados, Radio Aswad (http://www.nodo50.org/enelsahararompemoselsilencio/)..
Enviado por AlbA el Sáb, 2011-01-08 21:33.
Related Terms :
Derechos Humanos en el Sáhara
Mujeres saharauis
Acciones por un Sáhara Libre
Las tres observadoras internacionales, Elena Pollan Gonzalez, Covadonga Canteli De Castro y Emilce Haydee Farias, se encontraban en El Aaiún para realizar un proyecto de radio desde los Territorios Ocupados, Radio Aswad (http://www.nodo50.org/enelsahararompemoselsilencio/).
Una de ellas, es argentina (1), y las dos restantes son ciudadanas españolas. Estas (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Homenaje a Wangari Maathai
Del 7 de octubre de 2011
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: Africa Subsahariana
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Crónica
1 audio Duración 6m.48seg.
Se la conocía en su país, Kenia, como "la mujer árbol"..
El 26 de septiembre ha fallecido Wangari de un cáncer de ovarios. Ella fue una gran mujer africana. Premio Nobel de la Paz 2004. Creó el movimiento cinturón verde. Primera mujer en Africa Central y Oriental en conseguir un doctorado y un decanato en la Universidad de Nairobi
Lee, escucha, comenta, comparte...
JALLALLA KULLAKA BARTOLINA SISA
Del 8 de septiembre de 2011
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Bolivia
| Temática: Efemérides
| Formato: Crónica
1 audio
El 5 de septiembre se conmemoró El Día Internacional de la Mujer Indígena, fue instituido por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu (Bolivia), en honor a la lucha de BARTOLINA SISA,.
valerosa mujer, indígena y guerrera, quien por haberse opuesto a la dominación y la opresión de los conquistadores, fuera brutalmente asesinada por las fuerzas realistas españolas el 5 de octubre de 1782 en la Paz, Bolivia.
Recordamos a la hermana Bartolina
Lee, escucha, comenta, comparte...
Ley de identidad de Género
Del 1ro de septiembre de 2011
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual
| Formato: Crónica
13 audios Duración Comienza su tratamiento en la Cámara de Diputados
El 18 de agosto, en reunión plenaria de las comisiones de Legislación General y Justicia, comenzó el tratamiento de la ley de identidad de género.
Cuatro proyectos estaban en discusión. Uno presentado por la diputada Diana Conti, otro por Juliana di Tulio, ambas del Frente para la Victoria, un tercero autoría de Giudice, de la UCR y el último del Diputado Barrios del Partido Socialista.
Todos los proyectos ivan prácticamente en el mismo sentido, el que más resistencia tenía de lXs activistas trans (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Juicio a Daniel Torres por el asesinato de Natalia "La Pepa" Gaitán
Del 8 de agosto de 2011
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual
| Formato: Testimonios, Crónica, Radio EN VIVO
25 audios
El asesinato de Natalia Gaitán se ha convertido en una bandera de lucha contra la homo/lesbo/transfobia del movimiento GLTTTBI de la Argentina.
En este artículo encontrarás los audios completos de este histórico juicio y algunas entrevistas.
Los audios que vas a escuchar, exepto las entrevistas, están en su versión completa, sin edición, respetando los silencios, por entender que son importantes para reflejar el clima de la sala. Solamente se corrigió la equalización de los volúmenes de las voces para facilitar su audición.
Entrevistas
Audio 1: A Graciela Vasquez de Gaitán, madre de Natalia.
Audio 2: A Eugenia Sarrias y Chechu, activistas lesbianas de Rosario, quienes viajaron a presenciar el juicio y participar de la manifestación (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
FIRMAN EL PACTO NACIONAL CIUDADANO EN CIUDAD JUÁREZ, MÉXICO
Del 16 de junio de 2011
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: México
| Temática: Movimientos sociales
| Formato: Crónica
1 audio Duración 10 minutos
Crónica de la Caravana por la Paz, Justicia y Dignidad que llegó a Cd. Juarez, Chihuahua (México) para firmar el Pacto Nacional Ciudadano, sin olvidar la visita a lugares emblemáticos del feminicidio en esta ciudad como el campo algodonero..
El viernes 10 de junio de 2011, la cd más peligrosa del mundo salió a recibir con los brazos abiertos a la Caravana por la paz y la Dignidad. Allí, numerosos grupos de la sociedad civil de 7 estados suscribieron el Pacto Nacional Ciudadano con miles de mujeres y hombres juarenses como testigos.
El pacto se sustenta en seis vertientes: verdad y justicia desde las víctimas; fin a la estrategia de guerra, desmilitarización del país; combatir corrupción e impunidad; política social para los jóvenes y (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
FEMINISMOS EN LA ACAMPADA 15-M de MADRID
Del 28 de mayo de 2011
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Política y ciudadanía, Feminismos
| Formato: Crónica
1 audio Duración 14m.13 seg.
Los feminismos aportan sus debates al movimiento 15-M de la ciudadanía.
Dentro de la Acampada en la Puerta del Sol de Madrid se ha levantado una carpa de feminismos, y así nos cuenta una de sus portavoces, cómo se generó este espacio de debate y la organización de talleres participativos para que la gente descubra los feminismos y los aportes a la ciudadanía.
Lee, escucha, comenta, comparte...
ACTO CÍVICO LAICISTA Y PACIFISTA EN UNA DE LAS CAPILLAS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
Del 31 de marzo de 2011
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Religiones, Feminismos
| Formato: Crónica
1 audio Duración 16m.20seg.
Un grupo de estudiantes realizaron una ocupación en protesta del privilegio de la iglesia católica de tener espacios de culto en las universidades públicas. Las chicas se levantaron sus camisetas para decir que “nuestros cuerpos son nuestros” frente a los discursos de la Iglesia hacia las mujeres..
Los medios de comunicación en general han contribuido a la criminalización y a la desinformación de este acto reivindicativo y las denuncias judiciales han sido interpuestas por organizaciones de abogados como “manos limpias” que fueron los que demandaron a Garzón o contra casos que defienden la memoria histórica.
Se han organizado diversos actos públicos en apoyo a la campaña de laicista y para evitar la expulsión de las y los estudiantes implicados.
Raquel/Lucas Platero activista de RQTR (rosa (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | 4 | | | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|