Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Arte y Cultura
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Rock FEM (inista): Tranki Punki

Del 25 de julio de 2016 | Autora: Yanel Gaston- Ponele Rock
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Activismo | Formato: Entrevistas
1 audio


En #PoneleRock paso una nueva columna de RockFem(inista), en esta oportunidad traemos una banda de punk cordobés (como a ellas les gusta nombrarse), TRANKI PUNKI. Siete chicas y un interés, contar lo que quieren y tienen para decir a través de la música. No sólo se divierten tocando en los diversos escenarios que se les van presentando, sino que hay toda una construcción política en su composición. Los cuerpos, el mensaje, el feminismo, la voz, el re-significar lo naturalizado. Como bien lo (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Columna "Mujeres de película: Roma"

Del 18 de julio de 2016 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura | Formato: Columna
1 audio


Esta es la historia de Roma. Una madre que lo deja todo por su hijo. Entre el pasado nostalgioso y el presente anodino, transcurre una película desgarradora y visceral, destinada al debate ideológico e intelectual, pero que no se queda en la exaltación ni en la queja sino que tiende un puente entre los valores de aquella generación derrotada que quiso cambiar el mundo y los jóvenes de hoy. Una historia de pérdidas. Una película personal. Una realización de Tristana producciones. Ficha técnica: (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

MESAS Y TALLERES en las III Jornadas de Debate Feminista

Del 16 de julio de 2016 | Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Uruguay | Temática: Violencias, Política y ciudadanía, Arte y Cultura, Feminismos, Trabajo doméstico, Trabajo sexual, Trabajo, Cuerpo, Cuidados, Descolonizar | Formato: Radio EN VIVO
10 audios


El pasado 4, 5 y 6 de julio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales en Montevideo (Uruguay) la tercera edición de las Jornadas de Debate Feminista, organizadas por Cotidiano Mujer y el Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Durante los tres días la Red Nosotras en el Mundo participó con la cobertura y transmisión en vivo a través de Red Nosotras Radio de este espacio generador de nuevas perspectivas, proyectos y encuentros de los feminismos (...). En este artículo te compartimos los registros de algunas de las MESAS Y TALLERES donde se expusieron resultados de investigaciones, experiencias de activismo y reflexiones sobre temas claves. En cada mesa se presentaron 3-4 ponencias seleccionadas alrededor de un tema central relacionado a los ejes de las Jornadas y luego se abrió un espacio para preguntas y reflexiones. AUDIOS Y TALLERES: JORNADA I LUNES 4 DE JULIO AUDIO 01.1: Cuidados 1 - Parte 1: Miradas Feministas al cuidado como (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Columna "Poesía en píldoras - Alfonsina Storni."

Del 11 de julio de 2016 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura | Formato: Columna
1 audio


Y si nada nos salva de la muerte… ¡vivamos de poesías! Poesía en píldoras: dosis para exudar en versos. Palabras de todos los tiempos, espacios, dolores y amores que hacen carne, que se hacen letra, que se hacen aire. Este mes Josefina Avale y Mariel Giménez repasan la obra de la poetiza Alfonsina Storni. Graves y agudas, tercera temporada. Radio FM Sur, 88.3, C.A.B.A. gravesyagudas@gmail.com

Lee, escucha, comenta, comparte...

Columna "Gotas en el aire - Lala Pasquinelli."

Del 11 de julio de 2016 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura | Formato: Columna
1 audio


¿El camino que recorremos es preciso hacerlo juntas, contagiadas con la fuerza de las que luchan. Retratos y autorretratos de mujeres con historias, mujeres que dejan huella, mujeres que hacen horizonte. Ellas son las que, gota a gota, partirán la piedra más dura. En esta edición y e la mano de Vanina Pikholc rescatamos el trabajo de LalaPasquinelli. Graves y agudas, tercera temporada. Radio FM Sur, 88.3, C.A.B.A. (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Mujeres de película - El hijo de la novia.

Del 11 de julio de 2016 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Salud, Arte y Cultura | Formato: Columna
1 audio


Esta es la historia de Norma. Una mujer que padece de Alzheimer, una enfermedad que no perdona. Rafael contempla cómo su madre Norma se aleja por un pasillo de la residencia de ancianos en la que vive. La ve irse, sabiendo que cada vez son menos los recuerdos compartidos. Entre risas y llanto, El hijo de la novia expresa lo difícil de la vida en un país en ruinas, la fantasmal Argentina del 2001. Un país colapsado donde a partir pequeños testimonios observamos el penar cotidiano. Diagnósticos (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Echale un ojo | Agenda julio

Del 11 de julio de 2016 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura | Formato: Informe
1 audio


En Graves y agudas armamos agenda propia. Una mirada con perspectiva de género de lo que pasa en la ciudad. Difundimos las actividades que se organizan para promover las alternativas posibles. De la mano de Vanina Pikholc repasamos los eventos más destacados del mes en relación a la agenda de géneros. Graves y agudas, tercera temporada. Radio FM Sur, 88.3, C.A.B.A. gravesyagudas@gmail.com

Lee, escucha, comenta, comparte...

Columna "Llave maestra - BIFE".

Del 4 de julio de 2016 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura, Activismo | Formato: Columna
1 audio


Dentro del ciclo Llave maestra, en Graves y agudas nos proponemos difundir música alternativa e independiente. Este mes nos visitó el dúo BIFE. BIFE es un dúo musical con una propuesta fiestera, ritmos latinos y actitud punk. Sus cumbias, tangos y demás canciones cuestionan la normatividad en el amor, el deseo y los vínculos, en tono mordaz y desprejuiciado. BIFE son Ivanna Colonna Olsen y Diego Fantin, ambxs musicxs y poetas. A fines de 2013 crearon BIFE para poder cantar todo lo que les diera (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Columna "Mujeres de película - Julieta".

Del 4 de julio de 2016 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura | Formato: Columna
1 audio


Esta es la historia de Julieta. Una mujer abatida, desgarrada. A veces el azar determina nuestras vidas. Así le pasó a Julieta, que tras un encuentro casual, decide buscar a su hija. Luego de 30 años de angustiante soledad, decide romper el silencio y contar su historia. Julieta es una historia sobre la maternidad, sobre el amor, los errores y la culpa. Donde lo que no se dice trasciende. Cuando el dolor deja un pozo, cuando ya se ha llorado mucho, el silencio habla. Una realización de (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Mujeres de artes tomar

Del 28 de junio de 2016 | Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura, Activismo | Formato: Entrevistas
1 audio


"El artivismo implica hacer activismo a través del arte". Clodet Garcia es actriz y teatrista, integrante de la organización Mujeres de Artes Tomar. Al aire de Nos Quemaron por Brujas definió al artivismo como una práctica política de transformación social, a través del arte. Las Mujeres de Artes Tomar fueron las organizadoras de la experiencia "Un Mar de Mujeres", en el último Encuentro Nacional de Mujeres de Mar del Plata, que convocó a cientos de personas en la costa de esa ciudad durante toda (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

1 | ... | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | ... | 36

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente