Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Arte y Cultura
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Columna "Llave maestra - Negrah Liyah."
Del 7 de noviembre de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura
| Formato: Entrevistas
1 audio
El 7 de diciembre la Negrah Liyah presenta su disco Crudencia 2109 en Ladrán Sancho. A modo de adelanto y junto con Melisa Lemos cantaron algunos temas en vivo en el ciclo Llave maestra de Graves y agudas.
Nació en Trelew. A los 15 años empezó a cantar en un coro femenino y a perfeccionarse en técnicas de canto. Integró distintas bandas como corista “Leggo” y “Reggae Fusión.” Conoció a Sara Hebe y desde ese entonces comenzó a rapear. Se define como amante de la música.
Graves y agudas, tercera (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
4°Congreso de Género y VI Coloquio de Educación- Jueves
Del 4 de octubre de 2016
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Educación, Arte y Cultura, Feminismos, Activismo
| Formato: Mesa debate
31 audios
Los días 21, 22 y 23 de setiembre de 2016 se realizó en la Universidad Nacional de Córdoba el VI Coloquio Interdisciplinario Internacional de educación, sexualidades y relaciones de género; y el 4º Congreso de Género y Sociedad, denominado: “De pedagogías, políticas y subjetividades: recorridos y resistencias", organizados por el área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS) y Área de Educación, del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH-UNC), el Programa de Género (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columna Llave maestra – Alma Catira Sánchez
Del 4 de octubre de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura
| Formato: Columna
1 audio
Como ya es habitual en Radio Sur, todos los últimos jueves de cada mes las compañeras de Graves y agudas invitan a una artista para que difunda su música.
En esta oportunidad recibimos en el living de nuestra casa a Alma Catira Sánchez, una artista multifacética que nos deleitó con su trabajo.
Graves y agudas, tercera temporada
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columna "Mujeres de película- Verdades Verdaderas"
Del 4 de octubre de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura
| Formato: Columna
1 audio
Columna semanal de Tristana Producciones para Graves y agudas.
Graves y agudas, tercera temporada.
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columnas semanales de Graves y agudas de la semana del 22-09-2016
Del 26 de septiembre de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Activismo
| Formato: Columna
3 audios
Gotas en el aire – Chicas en tecnología
Putísima - Porno sin fines de lucro
Mujeres de película - Los amantes del círculo polar
Graves y agudas, tercera temporada
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Proyecto al Monumento de la Mujer Originaria.
Del 17 de septiembre de 2016
| Autora: Viva la Matria- FM En Tránsito, 93.9, Castelar, Buenos Aires
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Activismo, Mujeres Indígenas
| Formato: Entrevistas
1 audio
Compartimos el piso con dos integrantes del equipo de artistas que llevan adelante el Proyecto al Monumento a la Mujer Originaria -de 10 toneladas de bronce: Laura Laffue y Sabrina Ledesma.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columnas semanales de Graves y agudas del 15-09-2016
Del 17 de septiembre de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Masculinidades, Activismo
| Formato: Entrevistas
4 audios
Ecofeminismos - Ley de semillas
AMARC Conversa - Masculinidades
Informe - 20 años sin Gilda
Mujeres de película - Tango feroz
Graves y agudas, tercera temporada
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columnas semanales de Graves y Agudas del 1-09- 2016
Del 6 de septiembre de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos
| Formato: Columna
4 audios
Echale un ojo – Agenda septiembre
Poesía en píldoras – Delmira Agustini
Saltó la feminista – Luce Irigaray
Mujeres de película – Cordero de Dios
Graves y agudas, tercera temporada.
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista temática – Jimena Saúd
Del 2 de septiembre de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Sexualidades, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Habitar los cuerpos.
¿Qué se esperan de nuestros cuerpos? ¿Cómo condicionan nuestras conductas? ¿Límites o potencias? En Graves y agudas hablamos con Jimena Saúd, artista del arte del movimiento.
Generar espacios que habiliten la deconstrucción del cuerpo. Salir un poco de lo normativo y empezar a dialogar con otras perspectivas que tengan que ver con generar cuerpos despiertos, atentos, sensibles, perceptivos, empáticos". Lo afirma Jimena Saúd reflexionando sobre las posilidades de los cuerpos.
Graves y Agudas tercera (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columna "Mujeres de película- No sos vos, soy yo".
Del 30 de agosto de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura
| Formato: Columna
1 audio
Compartimos un nuevo trabajo de Tristana producciones sobre la película "No sos vos, soy yo"
Ficha técnica:
Dirección
Juan Taratuto
Ayudante de dirección Martín Carranza
Dirección artística Daniel Gimelberg
Producción Hernán Musaluppi (productor ejecutivo)
Natacha Cervi
Guion Cecilia Dopazo
Juan Taratuto
Música Diego Grimblat
Sonido Guido Berenblum
Víctor Alejandro Tendler
Fotografía Marcelo Iaccarino
Montaje César (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| ... | | | | | 7 | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|