Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Arte y Cultura
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Cine en "Nosotras en el Mundo"

Del 8 de enero de 2010 | Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España | Temática: Arte y Cultura | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 26:14 minutos


Susana Fernández inicia su sección de cine en 2010 hablando de la película "Nevando Voy".... de las realizadoras Candela Figueira y Maitena Muruzábal ( 2007) y que ganó, entre tantos otros premios, el del público del Festival de Cine de Valladolid. Conversa sobre ello con las actrices Asun Aguinaco y Laura de Pedro, también sobre sus carreras profesionales y sus películas favoritas.

Lee, escucha, comenta, comparte...

SERVICIO INFORMATIVO del 9 al 13 de noviembre 2009

Del 13 de noviembre de 2009 | Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Europa | Temática: Trabajo y economía , Violencias, Arte y Cultura | Formato: Servicio Informativo
6 audios


Córdoba - Argentina El Tercer Encuentro de Escultoras se realizará en Río Ceballos. Entre el 19 y el 22 del corriente mes se llevará a cabo el Tercer Encuentro de Escultoras ¨Mujeres, por los Derechos, La Memoria y la No Violencia¨ en la localidad serrana de Río Ceballos, organizado por la asociación civil Hilando las Sierras. Esta asociación viene desarrollando acciones en la zona de las Sierras Chicas, con el objetivo de promover el protagonismo y liderazgo de las mujeres mediante encuentros, (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

A 60 AÑOS DE EL SEGUNDO SEXO - Parte II

Del 6 de noviembre de 2009
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura, Feminismos
8 audios


Celebración a Simone de Beauvoir. Durante los días 3 y 4 de noviembre de 2009, se llevó a cabo, en la Ciudad de Córdoba, Argentina, la Feria Simone de Beauvoir: A 60 años de El Segundo Sexo, organizada por la Biblioteca Mujer Juana Manuela Gorriti y la Red Nosotras en el Mundo, en el marco del Movimiento de Mujeres Córdoba. En este artículo podrás escuchar lo que sucedió el segundo día de estas jornadas. Mesa Redonda "De Beauvoir desafiándo(nos)" Audio 1: Presentación de Romina Lerussi, integrante de la Biblioteca Mujer Juana (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

A 60 AÑOS DE EL SEGUNDO SEXO - Parte I

Del 6 de noviembre de 2009 | Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura, Feminismos
3 audios


Celebración a Simone de Beauvoir. En la ciudad de Córdoba, Argentina, durante los días 3 y 4 de noviembre de 2009, se llevó a cabo la Feria Simone de Beauvoir: A 60 años de El Segundo Sexo, organizada por la Biblioteca Mujer Juana Manuela Gorriti y la Red Nosotras en el Mundo, en el marco del Movimiento de Mujeres Córdoba. En este artículo podrás escuchar lo que sucedió en la primera jornada. Presentaciones de libros Audio1: Cecilia Re, integrante de la Biblioteca Mujer Juana Manuela Gorriti, comenta el libro "El privilegio (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

ME DA PLACER...segunda parte

Del 18 de septiembre de 2009 | Autora: Amor por una Misma
Ámbito: El Salvador | Temática: Arte y Cultura | Formato: Otros
1 audio


En el proceso de "amor por una misma" con alumnas y ex alumnas de la escuela de debate feminista de las dignas, decidimos para cerrar el proceso quisimos hacer este audio placentero para compartirlo con la red nosotras.

Lee, escucha, comenta, comparte...

Entrevista con Astrid Hadad, cantante mexicana

Del 10 de septiembre de 2009 | Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España, México | Temática: Arte y Cultura | Formato: Entrevistas
1 audio


En una breve pero sustanciosa visita a Madrid, charlamos con esta original artista mexicana, sobre su espectáculo ¡Oh, Diosas!. Incluimos también algunas canciones que dan cuenta del estilo irreverente, sarcástico, cáustico pero a la vez comprometido con las mujeres, de Astrid Hadad Duración: 23:56

Lee, escucha, comenta, comparte...

Poesía Lésbica-Rich-Ocampo-Flores

Del 4 de septiembre de 2009 | Autora: Taller de capacitación en género, comunicación y TICs
Ámbito: Argentina | Temática: Otr@s, Arte y Cultura | Formato: Otros
1 audio




Lee, escucha, comenta, comparte...

MICRO DE MUJERES EN MOVIMIENTO: MUJERES, METAMORFOSIS DEL EFECTO MARIPOSA

Del 1ro de septiembre de 2009
Ámbito: El Salvador | Temática: Arte y Cultura | Formato: Crónica
1 audio


En el microprograma de hoy contamos con María Suarez Toro, periodista y fundadora de radio internacional feminista que ha estado en el salvador presentando su libro "Mujeres, metamorfosis del efecto mariposa"en el que está basada la obra de teatro que tambien ha estado en el salvador " El laberinto de las mariposas" del teatro archipiélago.

Lee, escucha, comenta, comparte...

LAURA VARNI Y FABIANA IMOLA - Premiadas en Rosario

Del 29 de agosto de 2009 | Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina | Temática: Hábitat, Arte y Cultura | Formato: Entrevistas
1 audio


Del Concurso "Derecho al uso y disfrute de la ciudad" organizado por el Programa Regional Ciudades sin Violencia hacia las Mujeres, Ciudades Seguras para tod@s, ejecutado por UNIFEM un premio al trabajo y a la representatividad del uso de las ciudades.. "... Los retratos de estas mujeres nos confrontan con mujeres penalizadas, mujeres políticamente incorrectas, mujeres que a su modo interpelaron los límites de la ciudad… Mujeres - acontecimiento que pusieron sobre el tapete prohibiciones que se creían en desuso, mujeres que acompañan en la exigencia del derecho al uso y disfrute de la ciudad, mujeres fuertes que pusieron en crisis formas históricas de subordinación en la manera de transitar la ciudad, mujeres que “provocan”, que necesitan un (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

SERVICIO INFORMATIVO - Del 24 al 28 de agosto

Del 29 de agosto de 2009 | Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Honduras | Temática: Derechos humanos, Violencias, Hábitat, Arte y Cultura | Formato: Servicio Informativo
1 audio


HONDURAS - Observatorio de la Resistencia Feminista Del 17 al 21 de agosto pasado se desarrolló en Honduras el Observatorio de la Resistencia Feminista. Organizaciones de mujeres de México, El Salvador, EEUU, Canadá, Guatemala y Honduras, presentan algunas de las primeras observaciones sobre violaciones a los Derechos Humanos de las Mujeres desde el golpe militar en Honduras el pasado 28 de junio. ARGENTINA/Rosario - Dos artistas premiadas en el Concurso de Instalaciones Urbanas: "Derecho (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

1 | ... | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente