Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Arte y Cultura
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Beldur Barik (Sin Miedo) una lista musical empoderadora.
Del 11 de agosto de 2017
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: País Vasco
| Temática: Arte y Cultura, Sexismo
| Formato: Campañas
Ecuador del verano en Europa. Época estival en la que barrios y ciudades a lo largo de la península ibérica están de fiestas. Así el Instituto Vasco de la Mujer -Emakunde- ha lanzado una propuesta musical: una playlist de canciones empoderadoras..
Muy diversa ha sido la respuestadesde quienes la celebran hasta quienes nuevamente ven en iniciativas feministas interesantes una amenaza a sus privilegios.
La propuesta de Emakunde va más allá porque es solo una parte de una campaña de sensibilización a favor de un cambio de valores y la eliminación de los roles de género y los estereotipos en nuestra sociedad. La lista lleva el nombre de Beldur Barik que en euskera significa "sin miedo" y que es un programa dirigido a prevenir la violencia (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Minutas del Deleite- TransTocadas
Del 7 de agosto de 2017
| Autora: Festival El Deleite de los Cuerpos
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Durante este año, compartiremos una serie de entrevistas en la que amig*s, activistas y artistas que hacen al Deleite de los cuerpos nos contarán de sus acciones, sus miradas sobre el activismo lgbt local, cómo viven el placer en sus militancias y tantas otras cosas...
en esta primera oportunidad, compartimos la entrevista a TransTocadas
Esto es Minutas del deleite.
Festival el Deleite de los Cuerpos (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Romina López lanza su tercer disco: Latinoamericanas
Del 7 de agosto de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Mujeres en las artes, Música en Vivo, Activismo
| Formato: Campañas
1 audio Duración 5:06
Latinoamericanas es el tercer material discográfico de Romina López en el que propone un recorrido de canciones pertenecientes a compositoras mujeres latinoamericanas, haciendo hincapié en nuevas compositoras como Marta Gómez, Lila Downs, Ana Prada, Adriana Calcanhotto, Ana Robles, entre otras. También incluye algunas obras de compositoras mujeres que hace tiempo forman parte del cancionero (...).
Impulsa una Campaña de Financiamiento Colectivo
Para sumar tu apoyo, ingresar a:
https://www.idea.me/proyectos/53874/romina-lopez-latinoamericanas
Para disfrutar y conocer más a Romina, aquí un adelanto, Se trata de "La Niña" de la cantante mexicana Lila Downs:
https://www.youtube.com/watch?v=8tS9bRwnS5E
Lee, escucha, comenta, comparte...
Festival “Violetas”, cuando el teatro se tiñe de feminismo
Del 1ro de agosto de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos
| Formato: Entrevistas
1 audio
Con el caminar de la historia, el movimiento de mujeres y feminista ha ido haciendo que sus luchas vayan tomando color e impregnando todas las dimensiones de la vida, transformando el dolor y la rabia ante la injusticia y la violencia machistas en expresión rebelde. Una resistencia que tiene que ver también con el arte y la creatividad.
En este caso, compartimos desde Enredando las Mañanas el Festival de Teatro de Género “Violetas” que se está desarrollando en el Multiespacio Guernica de Córdoba. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columnas Semanales de Graves y Agudas del 13/07/2017
Del 17 de julio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Nuevas tecnologías, Arte y Cultura, Placer y Disfrute, Ni una Menos
| Formato: Columna
4 audios
A disfrutar de las Columnas semanales!.
Enchufadas | Aplicación Vivas nos queremos
Con el objetivo de visibilizar el impacto del movimiento #NiUnaMenos, el Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y Radio Sur impulsaron la realización de la aplicación Vivas nos queremos. Se trata de una intervención sonora para vivir una experiencia multimedia en las calles de la ciudad de Buenos Aires.
Una aplicación que propone visibilizar el problema desde una (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Gisela Cilia | "El humor nos abre la puerta a un público diverso"
Del 17 de julio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 14:30
Lo dice Gisela Cilia en conversación con Graves y agudas, sobre la importancia de reivindicar el arte feminista..
El feminismo avanza, ya conquistó diversos espacios y también llegó al arte. Charlamos con Gisela Ciclia, integrante de Mujeres quemando. Un espectáculo feminista que cuestiona los roles establecidos.
¿Cuáles son los trabajos de Mujeres quemando? ¿Qué es lo que queman?
“Quemamos todo aquello que nos pesa, todo eso que no queremos tener más de nosotras, de nuestras personalidades hasta los miedos los prejuicios. Quemamos cartas viejas, amores que pasaron, proyectos que no salieron, sobre todo (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres Públicas
Del 17 de julio de 2017
| Autora: Porción de Placeres- Cátedra Libre Virginia Bolten- La Plata- Buenos Aires-
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Mujeres en las artes, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
En Porción de placeres, en nuestro taller, entre pinceles, pancartas y planchas de serigrafía, hablamos con Fernanda Carrizo de Mujeres Públicas..
Este colectivo feminista de arte e intervención, nació en los primeros años de 2000 para agitar la rebeldía y sacudir prejuicios machistas y heteronormativos.
Se puede consultar parte de este trabajo en: http://www.mujerespublicas.com.ar/
Porción de Placeres- Realización de la Cátedra Libre Virginia Bolten- Primer Ciclo- Facebook: Porción de Placeres www.radionauta.com.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columnas Semanales de Graves y Agudas del 06/07/2017
Del 10 de julio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Filosofía, Poesía
| Formato: Columna
4 audios
Saltó la feminista | Amelia Valcárcel
Columna a cargo de Vanina Pikholc.
Poesía en píldoras | Sathya Dematti
Columna a cargo de Josefina Avale.
Amor para ser | Emoción intensa
Columna a cargo de Mariel Giménez.
Echale un ojo | Agenda 06Jul2017
Columna a cargo de Vanina Pikholc..
Graves y agudas- Cuarta Temporada- Programa N°148
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columnas Semanales de Graves y Agudas del 29/06/2017
Del 3 de julio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Memoria Histórica, Derechos LGTTBIQ, Activismo
| Formato: Columna
3 audios
Informe | Políticas y Presupuestos de género
Informe a cargo de Vanina Pikholc.
Transputortas | Historización del movimiento LGBT
Columna a cargo de Malena Jawerbaum.
Agenda 29Jun2017 | Echale un ojo
Columna a cargo de Vanina Pikholc..
Graves y Agudas- Cuarta Temporada- Programa N°147 gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Informativo Feminista #54 21/06/2017
Del 23 de junio de 2017
| Autora: Informativo feminista "Nunca en domingo"- Montevideo, Uruguay
Ámbito: Uruguay
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Sexualidades, Maternidades
| Formato: Informativo
1 audio Duración 23:24
Desde Uruguay- Informativo Feminista Nunca en Domingo..
Fantasías eróticas (atención: mención de violencia sexual).
IRA raperas y sexo.
Criar hijos feministas.
Chavela Vargas.
Ana Pañella: reseña El Viajante (ojo con spoiler de Elena).
Radar: Cuando travajar se escribe con v, Ausencias, Tenemos Que Ver 6.
Música: Argumentos, de IRA.
Fragmento de audio: La Doña Chavela Vargas, Madrid’s Residencia de Estudiantes, de Britocleta Bcleta. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | 4 | | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|