Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Cuñas o Spots
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
¿Cuánto Vale Tu Tiempo? - Ganadora del FOMECA 2014 – Campaña comunitaria
Del 12 de marzo de 2016
| Autora: © MANIFIESTA Cooperativa de Comunicación
Ámbito: Argentina
| Temática: Corresponsabilidad
| Formato: Campañas, Cuñas o Spots
10 audios
Se trata de una serie de 10 spots radiales para la difusión de los primeros datos estadísticos oficiales sobre la diferencia entre varones y mujeres en relación al uso del tiempo. La campaña busca promover una reflexión colectiva sobre la distribución desigual del trabajo doméstico no remunerado y el tiempo libre en la sociedad, para transformar y mejorar la calidad de vida de la (...).
A partir de los datos publicados por el INDEC en 2014 en la Primer Encuesta Nacional sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo, la propuesta de ¿Cuánto Vale Tu Tiempo? es dar a conocer los datos estadísticos de la cantidad de horas que destinan mujeres y varones a esas tareas.
La desigualdad que existe en su distribución dificulta muchas veces que las mujeres puedan dedicar parte de su tiempo a la recreación, la asistencia social, la participación ciudadana o a la finalización de sus niveles (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Talleres de prevención de la violencia en Chile
Del 17 de octubre de 2015
| Autora: Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres- Maule
Ámbito: Chile
| Temática: Violencias
| Formato: Cuñas o Spots
4 audios
Estos fueron realizados en el marco de talleres de prevención de la violencia en sectores rurales de la Región del Maule, zona centro sur de Chile.
Lee, escucha, comenta, comparte...
PUBLIREPORTAJE DE LA CLÍNICA EL BOSQUE
Del 1ro de mayo de 2015
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: España
| Temática: Derechos sexuales y reproductivos, Aborto
| Formato: Cuñas o Spots
1 audio Duración 7m. 39 seg.
La Clinica El Bosque de Madrid matrocina nuestra Red Nosotras con este PUBLIREPORTAJE y como homenaje a la gente valiente que ha luchado para que las mujeres puedan decidir..
La RED NOSOTRAS EN EL MUNDO ha elaborado este PUBLIREPORTAJE
donde encontrarás información sobre los servicios que ofrece la CLÍNICA EL BOSQUE para apoyar la libre decisión de las mujeres en la interrupción voluntaria del embarazo. Además visibilizamos la lucha por nuestros derechos sexuales y reproductivos en España en la voz de Victoria Virtudes, experta en salud sexual y reproductiva de la Clinica El Bosque. Ella es feminista y defensora histórica de la despenalización del aborto en nuestro (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
Del 25 de marzo de 2015
| Autora: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
Ámbito: España, América Latina
| Temática: Migraciones y desplazamientos, Economía, Derechos laborales, Trabajo doméstico
| Formato: Cuñas o Spots, Convocatoria
3 audios
Con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se celebra el 30 de marzo, la miembras de la Red de Mujeres Latnoamericanas convocamos a una acto cultural y reivindicativo en la Puerta del Sol de Madrid, a las 13:30 hs.
Cuidamos todos los días y no se valora nuestro trabajo ni social ni económicamente. ¡Es cuestión de Justicia!.
Foro Político Mujeres Visibles y con Derechos.
Lee, escucha, comenta, comparte...
24M FORO DEBATE POLÍTICO: “MUJERES MIGRANTES, VISIBLES Y CON DERECHOS”.
Del 16 de marzo de 2015
| Autora: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
Ámbito: España, América Latina
| Temática: Derechos humanos, Migraciones y desplazamientos, Políticas de Igualdad, Democracia y Ciudadanía
| Formato: Cuñas o Spots
Las compañeras de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe invitan a participar en su Foro Político
que organiza para el próximo 24 de marzo, en Madrid. Los objetivos de esta jornada son: reflexionar y diálogar con diversos actores claves sobre el acceso y ejercicio de los derechos sociales, económicos, políticos y culturales de las mujeres migrantes así como recoger demandas y propuestas de cara a la construcción de la “Agenda de mujeres migrantes: visibles, ciudadanas y con (...).
La cita es de 9:00 a 18:30 hs y se realizará en el Auditorio SEGIB Paseo de Recoletos nº 8. Madrid
El aforo es limitado por lo tanto es muy importante inscribirse antes del 20 de marzo. Accede al formulario de inscripción rellenando este formulario.
También, el 29 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, llevarán a cabo una concentración festiva y reivindicativa en la Puerta del Sol de Madrid.
Escucha la convocatoria y (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
“Sin nosotras no se mueve el mundo”
Del 30 de enero de 2015
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Trabajo doméstico, Trabajo
| Formato: Cuñas o Spots
10 audios
Spot informativos sobre la “LEY 26.844: Régimen Especial de Contrato de trabajo del Personal de Casas Particulares”. Para difundir en radios..
Esta serie, destinada a difundir diversos aspecto de la Ley 26.844, fue producida en el marco del Programa TRADO (Trabajadoras Domésticas Organizadas por sus Derechos Laborales), apoyado por la Fundación Fondo de Mujeres del Sur.
Los spots, estan inspirados en los encuentros sostenidos entre y con trabajadoras de casas particulares organizadas de Argentina.
A cada una/o de las organizaciones y sindicatos de trabajadoras de casas particulares que compartieron con nosotras el Programa (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
MUJERES MIGRANTES. VISIBLES Y CON DERECHOS. 18 de diciembre 2014 día de lucha y de reivindicación de nuestro derecho a migrar libres de violencias.
Del 21 de diciembre de 2014
| Autora: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
Ámbito: España, América Latina, Europa
| Temática: Migraciones y desplazamientos
| Formato: Campañas, Cuñas o Spots
6 audios
La Convención Internacional sobre los Derechos de todos y todas las trabajadoras migrantes y de sus familias ha sido ratificada solo por 45 países, fundamentalmente los de origen de las personas migrantes. Pero qué pasa con los países que se benefician de la obra de mano barata? Hasta el momento ningún país de la UE ni de América del norte lo han hecho.
El impacto de la migración en las mujeres es diferente por los roles tradicionalmente asignados, la violencia generalizada por el hecho de ser (...).
Este 18 de diciembre día de lucha y de reivindicación de nuestro derecho a migrar.
Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España. Por nuestro derecho a vivir una vida libre de violencias.
Hemos utilizado la canción popular sudafricana Khawuleza ("Corre mamá, no dejes que te atrapen") versionada por CAMILA con motivo de la campaña 15 Junio, día contra los CIE y que nos inspira para seguir luchando por nuestros derechos como mujeres (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
MOSTRAS DE RADIO - Programa especial del FesTival El Deleite de los Cuerpos (Còrdoba)
Del 25 de noviembre de 2014
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Cuñas o Spots
4 audios
Lunes 24 y Miércoles 26 de Noviembre - De 21 23 Horas.
Conducción: Bienvenidora Barby Guaman, (Tucumán).
Con la participación de: Martín Paoltroni (Pasa en las mejores familias, rosario) Fabi Tron (Córdoba), Titina Terrorista e invitadx sorpresa!
Compartiremos el detrás de escena del Deleite, debates sobre temas de actualidad, entrevistas, la mejor música y muuuucho más!
Transmite Red Nosotras Córdoba-Madrid – Colectiva y Feminista por Internet
por www.rednosotrasenelmundo.org / url: (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Spots Día internacional de acción contra la violencia a las mujeres
Del 23 de noviembre de 2014
| Autora: Guanaco Contenidos
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Violencia contra las mujeres
| Formato: Cuñas o Spots
2 audios
Guanaco Contenidos comparte los dos trabajos realizamos en el marco del 25 de Noviembre..
Guanaco Contenidos es una productora de contenidos, que busca contar historias. Esas que se nos aparecen en los diarios, en los barrios y libros que nos cruzamos. Con la intensión de que los relatos cobren vida de la mano de las voces protagonistas, pero también, a través, de actores y actrices que nos ayudan a crear personajes
Lee, escucha, comenta, comparte...
CUÑA 25N POR NUESTRO DERECHO A VIVIR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS. Red Latinas
Del 17 de noviembre de 2014
| Autora: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
Ámbito: América Latina
| Temática: Violencias, Violencia Sexual, Violencia de Género, Violaciones sexuales, Violencia contra las mujeres, Violencia Institucional
| Formato: Cuñas o Spots
1 audio
Desde nuestra convicción por los derechos humanos de las mujeres y recordando a la maestra Giulia Tamayo, consideramos que el trabajo en RED es una oportunidad para alcanzar una vida libre de violencias. Amenazas como la imposición del miedo y los fundamentamos se derrotan con luchas globales y para eso estamos enREDadas.
Escucha la cuña radial elaborada por mujeres poderosas de la RED que desde sus parcelas de tiempo libre nos comparten.
Red de Mujeres Latinoamericanas y El Caribe en (...).
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | 3 | | | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|