Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Niñez, adolescencia y juventud
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Argentina al Mundo: Cuaderno Agenda de las Chicas soberanas 2018
Del 26 de diciembre de 2017
| Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: Argentina
| Temática: Niñez, adolescencia y juventud
| Formato: Entrevistas
1 audio
"Cuaderno Agenda de las Chicas soberanas 2018"
Para regalar, para regalarte, para autoafirmarnos y difundir y promover la autoestima y los derechos de las chicas adolescentes
Ofrecemos la primera edición del El Cuaderno Agenda de las Chicas soberanas 2018 (para niñas y adolescentes a partir de 11 años). Espiralado y de tapas semiduras de 13,7 cm x 19,5, con espacio para identificar con el nombre en la tapa y 12 fotos a todo (...).
Único por sus contenidos que promueven los derechos y la autovaloración de las niñas y adolescentes. Incluye frases motivadoras, información útil sobre derechos, sexualidades, salud, educación sexual integral, feminismos, prevención de violencia, literatura, historia, salud y mucho más.
+Info: http://calendarioagenda2018.blogspot.com.es/2017/12/cuaderno-agenda-de-las-chicas-soberanas.html
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Laura Canals | ¡Queremos una educación sexual integral en las escuelas públicas!”
Del 25 de septiembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Niñez, adolescencia y juventud, Estereotipos sexistas, Educación Sexual Integral, Politicas Públicas
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 14:40
Este es el reclamo de los/las estudiantes organizados/as que llevan adelante una movilización contundente que ya cuenta con 30 colegios tomados en la ciudad de Buenos Aires.
Para comprender cuáles son las implicancias de promover una educación sexual integral en la enseñanza pública, Graves y agudas conversó con la licenciada en Psicopedagogía Laura Canals..
Ante la consulta sobre por qué no se aplica la ley no se aplica en Argentina, Canals nos cuenta: “Hay cuestiones que tienen que ver con políticas educativas, que están más allá de la escuela como institución. Tiene que haber una decisión política de armar formaciones, se han cerrado un montón de espacios de formación docente y eso de alguna manera retrocede la posibilidad de aplicar la ley y si no se forma a los docentes, si no se les distribuye materiales si no hay una serie de recursos es muy (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Silvia Temer | "La violencia en el noviazgo es producto de estereotipos y desigualdades sociales"
Del 18 de septiembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Niñez, adolescencia y juventud, Violencia de Género, Estereotipos sexistas, Amor Romàntico
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 14:53
Graves y agudas conversó con Silvana Temer sobre la prevención del noviazgo violentos..
Graves y Agudas-Cuarta Temporada-Programa N°157
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres con VIH
Del 18 de septiembre de 2017
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Niñez, adolescencia y juventud, Feminismos, VIH/SIDA
| Formato: Entrevistas
1 audio
Escucha la entrevista a Mariana Iacono, feminista, trabajadora social y fundadora de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos..
"Estamos a más de 35 años del descubrimiento del VIH y la gente sigue hablando en términos ochentoso. Ya no se utiliza el término "portadorx", se usa "persona con VIH".
Nos quemaron por brujas, sexta temporada. Radio Presente. Viernes de 19 a 21 hs.
Lee, escucha, comenta, comparte...
México: Informativo Radio Cimac
Del 28 de agosto de 2017
| Autora: Radio CIMAC
Ámbito: México
| Temática: Niñez, adolescencia y juventud, Violencia Sexual, Interrupción voluntaria del embarazo, Agresiones sexuales
| Formato: Informativo
1 audio Duración 2:44
Urgente un registro de violencia sexual en niñas
Por: Montserrat Antúnez Estrada y Hazel Zamora Mendieta.
Sin certeza sobre si los embarazos en niñas menores de 15 años fueron producto de violencia sexual, pues no existen registros; en la capital, son más las que llevan a término un embarazo, que las que logran interrumpirlo.
Producción Cimac Radio especial para Red Nosotras en el Mundo.
cimacradio@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a Ofelia Fernández
Del 26 de junio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Niñez, adolescencia y juventud, Feminismos
| Formato: Entrevistas
1 audio
¿Cómo ser adolescente y feminista?.
Graves y agudas conversó con Ofelia Fernández, presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Carlos Pellegrini, sobre los desafíos de las adolescentes feministas.
Graves y agudas, cuarta temporada.
@gravesyagudas
https://audioboom.com/channel/graves-y-agudas
http://www.radiosur.com.ar/programa.php?id=2
Lee, escucha, comenta, comparte...
Enredando las Mañanas: Entrevista a Florencia Casamiquela
Del 16 de mayo de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Niñez, adolescencia y juventud, Violencia de Género, Feminicidios
| Formato: Entrevistas
1 audio
“A las chicas las mataron por mujeres, por pobres, por jóvenes”.
El 4 de mayo se cumplieron 3 meses del doble femicidio de Florencio Varela en el que fueron asesinadas Sabrina Barrientos y Denise Juárez y heridas de gravedad Nemesis y Magalí.
Días atrás, en Enredando las Mañanas entrevistamos a Florencia Casamiquela, abogada de las familias de Némesis y Sabrina, que denunció la inacción de la justicia para avanzar en el esclarecimiento del hecho.
Enredando las Mañanas- Red Nacional de Medios Alternativos (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
México- Tener 12 años y estar casada
Del 8 de noviembre de 2016
| Autora: RADIOCIMAC- Anayeli García Martínez
Ámbito: México
| Temática: Niñez, adolescencia y juventud
| Formato: Servicio Informativo
1 audio
Lee, escucha, comenta, comparte...
Campaña de juegos y juguetes no sexistas
Del 30 de agosto de 2016
| Autora: Viaje en escoba, Radio Estación Sur, 91.7- La Plata
Ámbito: Argentina
| Temática: Niñez, adolescencia y juventud, Estereotipos sexistas
| Formato: Entrevistas
Viaje en Escoba conversó con Marcela Ferraro, integrante de la Campaña de Juguetes no sexistas del Instituto Municipal de la Mujer de Rosario. El objetivo pasa por rompe por la idea de aquellos juegos que son para niñas por ser niñas, o a los niños por ser niños, “valores asociados a la cultura sexista en la que todos convivimos”, agregó.
“Esta campaña fue promocionada por el Consejo Municipal de Rosario en el año 2010, a través de una ordenanza, que de alguna manera contempla la concientización para (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Estreno del documental "La Guardería"
Del 25 de abril de 2016
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Niñez, adolescencia y juventud, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Virgina Croatto es la directora y protagonista del documental "La Guarderia", estrenado el pasado 7 de abril en varias salas de la Ciudad de Buenos Aires.
El documental cuenta la historia de un espacio de cuidado de hijos e hijas de militantes de la agrupación Montoneros que se montó en Cuba durante la ultima dictadura militar.
Según su directora, la película no solo busca recuperar la experiencia de la guardería - la cual fue coordinada por su propia madre y donde ella vivió de pequeña - sino (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 | | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|