Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Ecología y Ambiente
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Ecofeminismo: poniendo la vida en el centro
Del 15 de diciembre de 2011
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: España
| Temática: Hábitat, Ecología y Ambiente, Mujeres Rurales
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 13 min.
En estos dias se realizan en la Univ. Complutense de Madrid las II Jornadas de Agroecología este año teniendo como teme central el Ecofeminismo. Conversamos con Marta Pascual, coordinadora de Educación de Eclogistas en Acción, participànte de la mesa redonda "Crisis de cuidados y crisis ecológica"..
Más info sobre las II Jornadas de Agroecología aquí.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Las Inconvenientes reflexionamos sobre la emergencia nacional de las lluvias en El Salvador.Segundo programa.
Del 28 de octubre de 2011
| Autora: Las Inconvenientes - El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Ecología y Ambiente, Contrainformación
| Formato: Programas
1 audio Duración 1 hora
Rodeadas de comida exótica y con algunas inconvenientes invitadas y algun "inconveniento" alrededor, reflexionamos sobre la emergencia nacional de las lluvias en El Salvador y resto de Centro Ámerica.Este es el segundo programa que hablamos de este tema..
Lee, escucha, comenta, comparte...
Juicio Etico Popular a las Transnacionales
Del 27 de octubre de 2011
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: América Latina
| Temática: Movimientos sociales, Ecología y Ambiente, Economía
| Formato: Entrevistas
1 audio
¿Cuál es el papel de las transnacionales en la recolonización del continente? ¿Cómo afecta a las mujeres?.
En diálogo con Claudia Korol, integrante de Pañuelos en Rebeldía conversamos sobre éstos temas y sobre la importancia de los juicios populares.
El viernes 28 de octubre se inicia en la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de Buenos Aires, el Juicio Ético Popular a las Transnacionales. Una iniciativa promovida por el Centro de Investigación y Formación de los Movimientos Sociales Latinoamericanos y el Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, junto a una gran cantidad de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Las Inconvenientes reflexionamos sobre la emergencia nacional de las lluvias en El Salvador.
Del 23 de octubre de 2011
| Autora: Las Inconvenientes - El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Ecología y Ambiente, Contrainformación
| Formato: Programas
1 audio Duración 1 hora
Rodeadas de comida exótica y con algunas inconvenientes invitadas y algun "inconveniento" alrededor, reflexionamos sobre la emergencia nacional de las lluvias en El Salvador y resto de Centro Ámerica..
Lee, escucha, comenta, comparte...
Homenaje a Wangari Maathai
Del 7 de octubre de 2011
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: Africa Subsahariana
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Crónica
1 audio Duración 6m.48seg.
Se la conocía en su país, Kenia, como "la mujer árbol"..
El 26 de septiembre ha fallecido Wangari de un cáncer de ovarios. Ella fue una gran mujer africana. Premio Nobel de la Paz 2004. Creó el movimiento cinturón verde. Primera mujer en Africa Central y Oriental en conseguir un doctorado y un decanato en la Universidad de Nairobi
Lee, escucha, comenta, comparte...
Preencuentro Regional de Mujeres de la Provincia de Buenos Aires
Del 15 de septiembre de 2011
| Autora: ÁREA DE GÉNEROS - FRIBUAY
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos, Otr@s, Ecología y Ambiente, Trata y tráfico de personas, Aborto
| Formato: Informe
1 audio
Conclusiones de los talleres
Podés escuchar los temas y demandas que se discutieron en los tallers de: Trata, Mujeres ciudad, ambiente y urbanismo, Mujeres, religiones y estado, Mujeres y familias diversas, Estrategias para acceso al aborto legal seguro y gratuito yDerechos Humanos.
Aporte del Area de Género de Radio Fribuay
.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres Conectando Luchas
Del 11 de enero de 2011
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, España, Europa
| Temática: Movimientos sociales, Derechos humanos, Ecología y Ambiente, Mujeres Rurales
| Formato: Entrevistas
2 audios
Gracias a la colaboración de Radio Aswad y Red Nosotras en el Mundo, Radio Vallekas y Traficantes de Sueños recogemos a través de entrevistas radiofónicas las luchas de las mujeres en diversas partes del mundo. Escucha aquí algunas de ellas..
Entrevista a Irene del colectivo BiciLAB hablándonos sobre la bicicletada que hizo por Irlanda, por Asturias y Galicia. (duración 20:28 minutos)
Entrevista a Jenny Luján desde La Rioja Argentina que nos habla sobre la explotación por parte de la empresa mineraBarrick Gold en los pueblos riojanos argentinos de Chilecita y Samantina. (Duración 25:47 minutos)
Entrevista con Aichatu, mujer saharaui.
<a (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
LAS MUCHAS - Granja Agroecológica La Verdecita
Del 18 de junio de 2010
| Autora: La Verdecita - Granja Agroecológica
Ámbito: Argentina
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Columna
1 audio
En esta columna les regalamos varias fotografias de lo que fue la inuguración de nuestro sueño: la EVA. Les contamos sobre la Red de Comercio Justo del Litoral y le anticipamos lo que será la Feria de lo Diverso con más calor y color que nunca!!!.
Lee, escucha, comenta, comparte...
LAS MUCHAS
Del 14 de mayo de 2010
| Autora: La Verdecita - Granja Agroecológica
Ámbito: Argentina
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Columna
1 audio
En "Las Muchas" de Mayo, quisimos evocar y dedicar esta Columna a la que posiblemente fuera la Mujer Latinoamericana más importante de la Historia. Contarles cuáles son las preguntas que nos hacemos desde la Catedra de Economía Politica y Mujeres, sobre sus contenidos y razones. Y también festejar el comienzo de uno de los sueños más anhelados de la Colectiva de "La Verdecita": nuestra propia Escuela Vocacional de Agroecología: E.V.A
¡VIVA LA SOBERANIA ALIMENTARIA! ¡VIVA LA (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Servicio Informativo Semana del 12 al 16 de Abril
Del 16 de abril de 2010
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, España, Bolivia
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Servicio Informativo
3 audios
ARGENTINA – Buenos Aires. El pasado miércoles 14 de Abril, se desarrolló en la Legislatura porteña una conferencia de prensa para repudiar las agresiones físicas que sufrió la Lic. Cristina Vila.
Cristina Vila es psicóloga, especialista en psicoterapias focalizadas, violencia familiar y trastorno de estrés postraumático. Desde 1966 es Docente e investigadora.
La trayectoria de Cristina es reconocida en el ámbito jurídico y su posición por la defensa de las víctimas de la violencia de género, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | | 5 | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|