Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Ecología y Ambiente
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Las Inconvenientes: la protesta contra Wallmart en Mejicanos, San Salvador
Del 25 de junio de 2012
| Autora: Las Inconvenientes - El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Programas
1 audio Duración 56 minutos
Unos 200 activistas de organizaciones defensoras del medio ambiente se manifestaron la semana pasada en una plaza del sector noroeste de San Salvador para rechazar la construcción de un supermercado de la firma estadounidense Walmart.
Las inconvenientes compartirmos una interesante plàtica con Rosie que estuvo participando, escuchà pinchando el siguiente enlace.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Servicio Informativo de Red Nosotras Radio 22 junio 2012
Del 22 de junio de 2012
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: España, El Salvador, América Latina
| Temática: Movimientos sociales, Educación, Ecología y Ambiente, Custodia compartida
| Formato: Servicio Informativo
1 audio Duración 14:58 min
Los titulares de la semana:
EL SALVADOR -CENTRO AMERICA: 21 de Junio dia nacional por una
educación no sexista.
ESPAÑA: Partidos políticos de la derecha española proponen la custodia
compartida impuesta.
AMÉRICA DEL SUR: Se celebró la cumbre medioambiental Rio+20 con la
participación de sectores de la sociedad civil como el movimiento de
mujeres..
INFORMATIVO SEMANAL RED NOSOTRAS RADIO es producido y coordinado por los 3 centros de comunicación y género de la Red Nosotras en el
Mundo en Argentina, El Salvador y España. Consta de tres notas informativas desde América del Sur, Mesoamérica y Europa aportando una perspectiva feminista, es decir, voces sin mediaciones ni censuras que resalten las causas de la ideología patriarcal en cada acontecimiento público y aspectos de la vida cotidiana.
El informativo Red Nosotras Radio es una apuesta (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO 15 de Junio
Del 14 de junio de 2012
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, España, Honduras
| Temática: Ecología y Ambiente, Mujeres Rurales, Derechos laborales
| Formato: Servicio Informativo
1 audio
15 DE JUNIO DE 2012.
HONDURAS: Capturan campesinas y campesinos en nuevo desalojo al Movimiento Campesino en Honduras.
ARGENTINA: Envenenadores directo a Tribunales
ESPAÑA: "El 30 de Junio acaba el plazo para integrar al régimen de la seguridad social a las personas empleadas de hogar en España"
Lee, escucha, comenta, comparte...
Pensando en verde II
Del 14 de junio de 2012
| Autora: Estefanía Cajeao - Tucuman.
Ámbito: Argentina
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Columna
1 audio
la columna de Estefania Cageau.
En otra entrega de pensando en verde, escucharemos a Andrea Mamondes , comunera indígena de Amaicha del Valle (Tucumán) que desde el canto con caja y la lucha socioambiental, busca rescatar la vida de sus abuelas, enfrentando nada menos que a todo un modelo de pensamiento "desarrollista". Y luego a Maristella Svampa , socióloga comprometida con las luchas socioambientales, quién brinda conceptos y marcos de análisis para comprender la extensión del extractivismo, el neodesarrollismo, y poner (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
ARTISIMAS: Laura Gallo
Del 14 de junio de 2012
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Entrevistas
1 audio
es actriz, oriunda de la Ciudad cordobesa de Oncativo, forma parte de LA colectiva “Paren de Fumigar” nos habla sobre el arte en el activismo medio ambiental y como las mujeres se han empoderado en esta lucha..
En el juicio contra las fumigaciones que se lleva adelante en la ciudad de Córdoba el arte se ve plasmado en todas las actividades paralelas que se desarrollan alrededor de Tribunales II.
Lee, escucha, comenta, comparte...
SUENAN TREMENDAS: Las madres del Barrio Ituzaingó Anexo
Del 14 de junio de 2012
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Informe
1 audio
y el histórico juicio penal que se realiza en la ciudad de córdoba por fumigaciones clandestinas en el barrio..
El lunes 11 de junio comenzó en Tribunales II de la ciudad de Córdoba, el histórico juicio penal por las fumigaciones en Barrio Ituzaingó Anexo.
Este juicio es posible gracias a que un minúsculo grupo de corajudas y enérgicas madres del barrio, las Madres de Ituzaingó Anexo, preocupadas por la salud de sus hijXs y su familia, empezó a relevar el barrio, se dió cuenta de lo que pasaba y empezó a denunciar esta situación.
Ellas también fueron tildadas de locas, sin embargo nunca se cansaron de golpear (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Suenan Tremendas: Dale una oportunidad a la tierra
Del 7 de junio de 2012
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Otro, India
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Informe
1 audio Duración 8:37
La lucha de una mujer a la que vale la pena seguirle los pasos....
En este audio podrás escuchar una reseña de VANDANA SHIVA , tremenda activista hindú, ganadora del premio nobel alternativo, actualmente líder destacada del movimiento antiglobalización, impulsora del principio de "democracia de la tierra".
Informe producido para el bloque Suenan Tremendas del programa Las Nosotras.
Lee, escucha, comenta, comparte...
SUENAN TREMENDAS: Mujeres en lucha contra la megaminería
Del 17 de mayo de 2012
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Entrevistas
1 audio
Maestras, madres, grandes y chicas, osadas, guerreras, son esas mujeres que ponen el cuerpo frente a los descomunales camiones que sacan material de la mina La Lumbrera en la provincia de Catamarca.
Ellas forman parte de las asambleas en contra de la megaminería.
Rosa Andrada es una asambleísta de Tinogasta, en Suenan Tremendas, nos cuenta sobre la lucha por una mejor calidad de vida, las complicidades que reprimen a la población y la participación las (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Pensando en verde
Del 19 de abril de 2012
| Autora: Estefanía Cajeao - Tucuman.
Ámbito: Argentina
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Columna
1 audio
La nueva columna de Las Nosotras.
Primera edición de la columna de Estefania Cajeao, para el programa de las Nosotras. Desde Tucumán Estefania, (Epi para las amigas) nos traerá reflexiones sobre ambiente, recursos naturales y lucha campesina.
En esta edición nos relata las ultimas noticias sobre Aldalgalá, y las acciones del movimiento campesino a raíz del Día de la Lucha Mundial del Movimiento Campesino.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Ecofeminismo
Del 9 de febrero de 2012
| Autora: DONES REPORTERES DE MATARÓ
Ámbito: España
| Temática: Ecología y Ambiente
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 31 min.
Les Dones Reporteres hablamos d’Ecofeminismo..
Con Alicia Puleo, doctora en filosofía y directora de la Cátedra de estudios de género de la Universidad de Valladolid. Ha escrito muchos artículos y libros sobre feminismo y es la máxima representante del Ecofeminismo en España.
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | 4 | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|