Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Migraciones y desplazamientos
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Todas somos Mariposas
Del 20 de diciembre de 2007
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, España
| Temática: Violencias, Prostitución, Migraciones y desplazamientos
4 audios
En una mesa con Pedro Barbadillo, codirector del documental "Mariposas del Mekong", conversamos acerca de lo que significó realizar un documental que denuncia la trata de mujeres y niñas en el Sudeste Asiático a través de la historia de Veasna, una niña que con 17 años fue vendida y tratada en Malasia..
Además, en "Sintonizadas" recuperamos la experiencia de la primera pareja de lesbianas, en Córdoba, en afiliarse como convivientes al I.P.A.M., actual A.P.R.O.S. S., y acceder así a un servicio de salud.
Voces: Mª Soledad Ceballos y Daniela García.
Entrevistas: Pedro Barbadillo (de Graphic Productions) y la voz de una de las primeras mujeres que como pareja de lesbiana accede, en Córdoba, a un servicio de salud.
Duración:
1er. Bloque: 17 min. 54 seg.
2do. Bloque: 19min. 25 seg.
3er. Bloque: 11 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Trabajo doméstico
Del 7 de noviembre de 2007
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España, Guatemala, República Dominicana
| Temática: Trabajo y economía , Migraciones y desplazamientos
| Formato: Programas
1 audio
Contratos verbales, jornadas de más de 40 horas semanales, salarios del mínimo interprofesional... son sólo algunas de las condiciones que caracterizan al empleo doméstico en España, un sector en el que trabajan unas 600.000 personas, en su mayoría mujeres..
De esta situación y de la ley que prepara el gobierno para mejorar las condiciones laborales, debatiremos en Puentes de Comunicación con las Mujeres del Mundo con Altagracia Rodríguez, responsable de Relaciones Humanas de Vomade (Asociación de Madres Dominicanas); y con Liz Quintana, miembra de la Asociación de Trabajadoras del Hogar.
La Crónica nos llega de la mano de la Agencia de Noticias de Cerigua sobre las elecciones en Guatemala y el Bricolaje de Género nos informa de las definiciones de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres ConvBoca: Inmigrantas
Del 1ro de agosto de 2007
| Autora: Mujeres Convboca
Ámbito: España
| Temática: Migraciones y desplazamientos
| Formato: Programas
Duración 00:55:53
Programa, producido por el Colectivo de Mujeres Convboca en el que se analiza la situación de las mujeres inmigrantas en España. La diversidad de origen es además una riqueza en ese grupo de mujeres con lo que sus testimonios y experiencias enriquecen el espacio..
Desde Usera, barrio intercultural de Madrid, las mujeres expresan sus vivencias y sentires sobre sus hermanas inmigrantas. Debaten, analizan textos y recomiendan libros y películas en relación a las Mujeres inmigrantas.
El Colectivo de Mujeres Convboca está formado por Monste Fernández, Chelo Maroto, Isabel González, Nora Fernández, Alcira Escobar, Juana Muñoz, Anselma Valbuena y Lola Pérez
Producido por el Colectivo Mujeres ConvBoca en la Emisora Comunitaria Desencadena Usera (Madrid, España) (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
MUJERES MIGRANTES
Del 5 de febrero de 2007
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Colombia, España, México, Ecuador, Perú, El Salvador, Bolivia, Cuba
| Temática: Movimientos sociales, Migraciones y desplazamientos
1 audio
Un reportaje dedicado a todas las migrantes que van trasponiendo fronteras..
Duración: 15 minutos 10 segundos
LAS VOCES: Daniela García - María Soledad Ceballos - Carmen Tabara - Celia Alvarado Sandoval - Josefina Santos Rollano - Natividad Obeso, del Primer Centro Integral Contra Mujeres Migrantes y Refugiadas.
PRIMER CENTRO INTEGRAL DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES MIGRANTES Y REFUGIADAS - Aguero 1355 - Buenos Aires - Argentina - TE: 0054 11 47726995
Lee, escucha, comenta, comparte...
QUE SE INVIERTA EN CUIDAR, NO EN MATAR
Del 1ro de febrero de 2007
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Migraciones y desplazamientos, Niñez, adolescencia y juventud
| Formato: Campañas
1 audio
Texto del Manifiesto de la Huelga Mundial de Mujeres. En este documento se explica los beneficios de realizar los cuidados en lugar de destruir o matar. La mayoría de las víctimas en conflictos armados son mujeres y niñ@s..
Grabación y Edición: Área de la Mujer de Radio Vallekas
Duración: 6 minutos y 20 segundos
Lee, escucha, comenta, comparte...
¿D?A DE QUÉ?
Del 14 de diciembre de 2006
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Colombia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, República Dominicana
| Temática: Pueblos originarios, Migraciones y desplazamientos
1 audio
Un reportaje con voces de mujeres españolas y latinoamericanas, residentes en España, nos cuentan qué sentimientos les despierta la celebración de la llegada de Cristóbal a América, allá por el siglo XV.
Producción y locución: Jeanette Mauricio
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | | | | | | | 10
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|