Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Migraciones y desplazamientos
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
“Necesitamos establecer redes interdisciplinarias para poder cooperar mutuamente y aportarnos en la lucha contra la explotación”
Del 8 de agosto de 2014
| Autora: La Viborera - Radio Estación Sur 91.7 FM, La Plata.
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos, Migraciones y desplazamientos, Trata y tráfico de personas, Derechos laborales
| Formato: Entrevistas
1 audio
La Viborera, por Radio Estación Sur. Entrevista a Kathya Litzy Diaz Torrez sobre migración y género.
Así lo expresó la psicóloga Kathya Litzy Diaz Torrez, de la Asociación Yanapacuna Ayudarnos, en diálogo con La Viborera acerca del trabajo que realizan con mujeres migrantes en nuestro país. Discriminación, explotación laboral y sexual, narcotráfico y violencia son algunas de las problemáticas que atraviesan a las migrantes en situación de vulnerabilidad.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Viacrucis de migrantes por carecer de visa humanitaria
Del 1ro de agosto de 2014
| Autora: CIMAC NOTICIAS
Ámbito: México
| Temática: Migraciones y desplazamientos
| Formato: Reportajes
1 audio Duración 4 min
Compartimos la información de nuestras compañeras de CIMAC noticias, seguimos haciendo alianzas y red!!
Por: Angélica Jocelyn Soto Espinosa
Autoridades migratorias niegan a las embarazadas que llegan a México documentos oficiales –estipulados en la ley– que les garantizarían servicios en salud reproductiva.
“Cristina” y “Ramón” salieron hace casi un año del barrio de Santa Cecilia, una de las zonas más pobres y peligrosas no sólo de Tegucigalpa, capital de Honduras, sino de todo ese país (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres Palestinas Refugiadas
Del 15 de abril de 2014
| Autora: ION RADIO
Ámbito: Oriente Próximo
| Temática: Derechos humanos, Migraciones y desplazamientos
| Formato: Entrevistas
En el marco del Foro Social Mundial de Madrid, Radio Malva e Ión Radio entrevistaron a tres de las mujeres palestinas que participaron en el taller Mujeres en conflicto: refugiadas palestinas en Siria, Egipto, Jordania, Líbano y Palestina organizado por la Fundación IEPALA.
Escucha la entrevista aquí.
En este enlace encontrarán todas las entrevistas realizadas en el Foro Social Mundial de Madrid, que se celebró del 28 al 30 de marzo de 2014 en el Centro Social Tabacalera. Una producción de Ión Radio y Radio Malva.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Enredadas#Argentina Ilka Oliva una enamorada de las letras escritas desde Chicago al Mundo.
Del 10 de febrero de 2014
| Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: Argentina, Guatemala
| Temática: Migraciones y desplazamientos, Arte y Cultura, Lesbianismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Entrevista a Ilka Oliva, migrante guatemalteca. Mujer y escritora..
Luego de tres años siguiendo los procesos productivos de Ilka, nos enredamos con ella, con su sentir y con su verdadera vocación de escribir, una manera de expresión motorizada por su proceso migrantorio. Ella nos comparte su elección a definirse LESBIANA y las consecuencias que tuvo en su vida personal, familiar y profesional. Además, nos comenta acerca de su encuentro con su escritora favorita, ISABEL ALLENDE. Aquí su voz y su energía, siempre transformando la realidad sonora en (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Enredadas Mujeres Migrantes Valencia desde Radio Malva al Mundo.
Del 10 de febrero de 2014
| Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: Argentina, España
| Temática: Migraciones y desplazamientos, Comunicación
| Formato: Programas
1 audio
Este programa es clave para comenzar a enredar con el objetivo que nos llevó a conformar el proyecto de género y comunicación ENREDADAS MUJERES,.
Desde entonces, con las enredadas que aparecen vía comunicación skype, desde Chicago Ilka Oliva y desde Córdoba Argentina con Red de Nosotras en el Mundo, hoy seguimos enredando, trabajando de forma on line, difundiendo y compartiendo las producciones y demás realidades que se van generando desde cada país. Nos parece provechoso presentar esta producción, ya que se trata de uno de los primeros programas de enredadas en el año 2010, donde algunas hemos vuelto y seguimos enredando con producciones (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Marcelina Meneses Presente DIA DE LAS MUJERES MIGRANTES
Del 25 de enero de 2014
| Autora: Aixa Dea García Avellaneda
Ámbito: Argentina, Bolivia
| Temática: Migraciones y desplazamientos
| Formato: Cuñas o Spots
1 audio
Spot realizado, producido y editado por Lilia Camacho en FM CONSTELACIÓN de Flores y de la colectividad de Bolivia. Las voces son de Reina Torres cuñada de Marcelina Meneses y compañeras que activan y accionan con los derechos de las mujeres migrantes hace más de 10 años.
Idea de la nota, difusión y publicación del spot AIXA GARCÍA AVELLANEDA - ComunicARTE GLOBAL PARA DIFUNDIR COMPARTIR Y PASAR POR TODAS LAS RADIOS Y MEDIOS (...).
El 10 de enero del 2001 asesinaron por ser boliviana y tener tez morena a Marcelina Meneses y su bebé Jhosue, el hecho ocurrió después de una discusión xenofoba, racista y discriminatoria; mientras ella viajaba en el vagón del tren de Ezpeleta a Avellaneda. En la causa sólo se presentó un testigo y nunca se encontró al culpable.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Las Mujeres le Hablan a la Habana
Del 2 de agosto de 2013
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Colombia
| Temática: Migraciones y desplazamientos, Conflictos Armados, Mujeres, Paz y Seguridad
| Formato: Entrevistas
1 audio
En el actual proceso entre el gobierno Colombiano y las Farc son muy pocos los espacios que han consultado a las mujeres. Sin embargo, son muchas las expertas que han ocupado su vida académica o política analizando los problemas estructurales de este país y proponiendo salidas..
Por ello la Corporación Humanas Colombia organizó el conversatorio “Las mujeres le hablan a La Habana” con la finalidad de escuchar lo que las mujeres tienen para decir sobre los seis puntos de la agenda de conversaciones que se desarrolla en La Habana entre el gobierno y las Farc.
Conversamos con Luz Piedad Caicedo, antropóloga feminista, coordinadora de Corporación Humanas Colombia acerca de los principales desafíos a los que se debe atender en el posconflicto en cada uno de los temas y sobre (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Brujas Migrante contra los Centros de Internamiento de extranjerxs
Del 17 de julio de 2013
| Autora: Brujas Migrantes
Ámbito: España, Europa
| Temática: Migraciones y desplazamientos
| Formato: Dramatizados
1 audio
Para las Brujas Migrantes los CIE* son una cárcel, por eso dicen NO a esa forma de privar de libertad a cientos de personas que migran a Europa en pos de una vida mejor.
*Centros de internamiento para extranjeros.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Servicio Informativo RNR 4 de julio de 2013
Del 4 de julio de 2013
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, España, México, Nicaragua
| Temática: Derechos humanos, Migraciones y desplazamientos, Trabajo doméstico, Violencia contra las mujeres, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Servicio Informativo
1 audio Duración 15 min
Producido y coordinado por los 3 centros de comunicación y género de la Red Nosotras en el Mundo en Argentina, El Salvador y España.
Estos son los titulares que hemos destacado en la semana informativa:
Mesoamérica:
México: Mujeres deportadas no pueden recuperar a sus hijos.(1)
Nicaragua:Intensificarán acciones para respaldar la ley integral contra la violencia hacia las mujeres. (2)
América del Sur:
Argentina: 1er Encuentro Nacional de Trabajadoras Domésticas y de la Costura. Derechos (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres Migrantes: Maternidades a Distancia
Del 21 de junio de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, Ecuador, Guatemala
| Temática: Migraciones y desplazamientos, Maternidades
| Formato: Conversa
1 audio
Dos mujeres, dos investigaciones sobre mujeres inmigrantes y maternidades a distancia las llevaron a coincidir. Dialogamos con la antopóloga Ana Lúcia Hernández Cordero y con la radialista Deborah Gros sobre ello y sobre cómo se encontraron la exposición fotográfica ‘Ausencias Presentes’ de Ana Lucía y el documental sonoro ‘En la distancia’ de Deborah. Una conversa interesantísima..
Ana Lucía Hernández Cordero es autora de una tesis sobre "maternidad a distancia" expuesta en la exposición fotógrafica "Ausencias presentes". Deborah Gros es autora del documental sonoro ‘En la distancia’ producido por Radio Televisión Belga Francófona.
Ambos trabajos se presentarán en el mes de julio en el Cepi Centroamericano de Madrid.
*La foto que ilustra este articulo pertenece a la exposición, que estará abierta hasta el 22 de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| 2 | | | | | | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|