Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Pueblos originarios
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Este 8 de marzo voces que llegan desde FM Gente de Radio.
Del 19 de marzo de 2009
| Autora: Gente de Radio - Bariloche
Ámbito: Argentina
| Temática: Trabajo y economía , Salud, Otr@s, Pueblos originarios, Ecología y Ambiente
| Formato: Cuñas o Spots
8 audios
Audio realizados por todo el colectivo de FM 90.3 Gente de Radio, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
1º audio: habla la doctora Jesica Sánchez, sobre el parto en la casa, volver a esa antigua costumbre que se ha ido perdiendo, devolverle el verdadero sentido de lo que es traer una nueva vida al mundo.
Duración 1 minuto 59 segundos.
2º audio: Habla Patricia Pichunleo, integrante del pueblo originario de este lugar, Pueblo MapuChe, nos habla sobre la construcción natural.
Duración (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Voces de mujeres en el Foro Social Mundial
Del 6 de marzo de 2009
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: América Latina
| Temática: Trabajo y economía , Derechos sexuales y reproductivos, Pueblos originarios
| Formato: Testimonios
1 audio
En este artículo te acercamos las voces de algunas de la mujeres que participaron del Foro Social Mundial 2009, llevando las luchas de las mujeres e intendo hacer articulaciones duraderas con otros movimientos sociales.
Voces:
SONIA COELO- Marcha Mundial de Mujeres-2 Frente Nacional contra la Criminalización de las mujeres y por la legalización del aborto.
MAGDALENA LEON -Red de mujeres transformando la economía desde ecuador- enfoques feministas para el cambio estructural.
AURA CHAVEZ (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Las mujeres indígenas luchando contra la discriminación. II
Del 5 de marzo de 2009
| Autora: Centro Peruano de Estudios Sociales
Ámbito: Perú
| Temática: Movimientos sociales, Pueblos originarios, Mujeres Rurales
| Formato: Informe
1 audio
Hace unos días se realizó en nuestro país, el Primer Foro Internacional de Mujeres Indígenas, con la participación de lideresas peruanas y de otros países. La actividad sirvió para plantear soluciones a problemas como la discriminación. RICARDO MARAPI nos presenta un informe, con el sentir y las voces de las mujeres indígenas que todos los días enfrentan esta discriminación.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Las mujeres indígenas y su lucha contra la discriminación. I
Del 5 de marzo de 2009
| Autora: Centro Peruano de Estudios Sociales
Ámbito: Perú
| Temática: Pueblos originarios, Mujeres Rurales
| Formato: Informe
1 audio
Mas de 50 mujeres indígenas del ande y la Amazonía Peruana participaron en el Taller Nacional “Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas rumbo a la Primera Cumbre Continental de Mujeres Indígenas”, que se desarrollará en la ciudad de Puno, desde el próximo 27 de mayo. ¿Cuales son las necesidades, preocupaciones y esperanza de estas mujeres, discriminadas doblemente por ser indígenas y mujeres?, Informe radial de Nelly (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres en zona de conflicto: Fuerzas de Mujeres Wayúu
Del 23 de diciembre de 2008
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: Colombia
| Temática: Pueblos originarios, Migraciones y desplazamientos, Comunicación
3 audios Duración 00:22:00
El pueblo indígena Wayúu es el más numeroso de Colombia. Dentro de la tradición indígena, las mujeres ocupan un lugar protagonista en la comunidad..
El territorio Wayúu, fronterizo con Venezuela, es rico en minerales y recursos naturales, circunstancias que ha traído a los paramilitares, que ya han asesinado a 200 indígenas con el fin de echarlos del territorio. Estos tres reportajes dan testimonio de la labor de la Fuerza de Mujeres Wayúu para denunciar y defender la vida y el territotio de este pueblo ancestral.
Audio 1 Mujeres Wayúu: 14 minutos 25 segundos
Audio 2 Vida wayúu: 4 minutos 52 segundos
Audio 3 Sueños wayúu: 2 minutos 35 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Radio Sucumbíos en Harta Frecuencia
Del 28 de noviembre de 2008
| Autora: Radio Sucumbíos
Ámbito: Ecuador
| Temática: Violencias, Pueblos originarios
| Formato: Testimonios, Entrevistas
3 audios
Audio 1:
Cristina Nancámey, lidereza de la nacionalidad Shuar, nos cuenta la realidad que vivían antes las mujeres indígenas y cómo ha cambiado la situación a raíz de que se organizaron.
Duración: 1 minuto, 15 segundos
Audio 2:
Rosa López otra mujer Lidereza de la provincia, Presidenta del Frente de Mujeres de Sucumbíos, ella nos habla sobre las actividades programadas para este 25 de Noviembre.
Duración: 2 minutos, 52 segundos
Audio 3:
Soila Rodríguez, integrante de la federación de Mujeres (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
11 FORO INTERNACIONAL AWID
Del 21 de noviembre de 2008
| Autora: Radio FIRE
Ámbito: Africa Subsahariana, Otro
| Temática: Movimientos sociales, Pueblos originarios, Capacidades diferentes, Feminismos
| Formato: Otros
7 audios
Del 14 al 17 de noviembre se llevó a cabo en Sudafrica, el foro El poder de los Movimientos, en este artículo podrás escuchar algunas de las oradoras de los paneles centrales..
Audio 1: Ayesha M I man
Foro Feminista Africano
Duración: 12 minutos 25 segundos
Audio 2: Mónica Aleman
Foro Internacional Indígena
Duración: 9 minutos 34 segundos
Audio 3: Pregs Govender
Liderazgo Político de las Mujeres
Duración: 17 minutos 16 segundos
Audio 4: Ravea Naciri
Asociación Democrática de Mujeres de Marruecos
Duración: 12 minutos 30 segundos
Audio 5: Mijoo Kim
Red de Arte y Cultura de Mujeres con discapacidad
Duración: 11 minutos 6 segundos
Audio 6: Sanushka Mudaliar (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
EL PODER DE LOS MOVIMIENTOS
Del 21 de noviembre de 2008
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Africa Subsahariana, Otro
| Temática: Movimientos sociales, Pueblos originarios, Capacidades diferentes, Arte y Cultura, Feminismos
| Formato: Programas
4 audios
En todo el mundo las mujeres se están organizando por sus derechos pese a contextos increíblemente adversos....
Aumento de los fundamentalismos religiosos, pobreza creciente, militarización, etc. Por eso, mujeres de todos los continentes se reunieron en Sudáfrica, del 14 al 17 de noviembre, en el 11vo. Foro Internacional de AWID (Asociación por los Derechos de la Mujer y el Desarrollo): "El Poder de los Movimientos", para, desde la reflexión y la crítica, pensar cómo construir movimientos más inclusivos; cómo manejar las dinámicas y las tensiones de poder de forma constructiva en nuestros movimientos; cómo (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
" Las radios comunitarias "
Del 4 de noviembre de 2008
| Autora: CIDHAL A.C.
Ámbito: México
| Temática: Pueblos originarios, Comunicación
| Formato: Programas
4 audios
Desde CIDHAL, Mujeres Tomando-Te, Revista Feminista donde encontrarás Comentarios, Música, Cápsulas, Notas con enfoque de género..
Las mujeres en el estado de Morelos ¿opinamos, comunicamos, informamos?..Entérate¡¡¡ y escucha la charla con una mujer radialista del Pueblo indígena de Hueyapan. Delia Ramírez, integrante de la radio comunitaria “Radio-bocinas”; nos comenta como se crea este espacio radiofónico y las acciones emprendidas para lograrlo. Los obstáculos tecnológicos y “el qué dirán” han sido superados por la emoción y decisión de mantener informada y comunicada a la población. “Las mujeres podemos hablar”, un deseo de las (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Desde Ghana, las QUEENS MOTHERS
Del 5 de septiembre de 2008
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Africa Magreb
| Temática: Movimientos sociales, Pueblos originarios, Comunicación, Historia
| Formato: Entrevistas
1 audio
OUR MEDIA es un grupo de académicos e intelectuales de la comunicación y que en esta oportunidad se reunieron en Ghana (Africa) para llevar adelante esta 7ma conferencia, centrada en el tema Identidad, Inclusión e Innovación. Comunicación Alternativa en un mundo globalizado..
OUR MEDIA fue organizada por la Red de Radios Comunitarias de Ghana y contó con la participación de AMARC, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias. Radio ADA, miembra de esta Red africana celebraba su 10º aniversario.
Allí pudimos entrevistar a las Queens Mothers, un grupo de mujeres que se dedica a trabajar con las mujeres y l@s niñ@s de su comunidad. Además, disfrutamos de su música.
DURACION DEL AUDIO: 10 min. 22 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | | | | 7 |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|