Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Diversidad sexual
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Conversatorio- Acceso a la justicia
Del 2 de octubre de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Derechos LGTTBIQ, Activismo
| Formato: Radio EN VIVO, Conversa
2 audios
Represión y martirio dictatorial. Diferencia entre vivencia y militancia..
En el marco del seminario latinoamericano de problemas jurídicos fundamentales de la diversidad sexual, se realizó el segundo conversatorio del Seminario Latinoamericano sobre Problemas Jurídicos fundamentales de la Diversidad Sexual, el día 14 de setiembre de 2017.
Laura Cantore, directora del seminario.
Enrique Nores Martínez, profesor invitado.
Fernando Noy, poeta, actor, dramaturgo y letrista
El acceso a la justicia es un derecho. ¿Es igual para las personas de la diversidad sexual? ¿Como (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Uruguay: Informativo Feminista #64 20/09/2017
Del 25 de septiembre de 2017
| Autora: Cotidiano Mujer- Nunca en domingo
Ámbito: Uruguay
| Temática: Diversidad sexual, Arte y Cultura, Feminismos, Mujeres en las artes
| Formato: Informativo
1 audio Duración 25:09
Desde Montevideo, el informativo "Nunca en Domingo".
Brasil: retroceso en derechos LGBT+.
Memorarte: bordadoras luchadoras.
Entrevista a Griselda Flesler: diseño con mirada de género.
Humor feminista.
Ana Pañella reseña Boticelli Inferno.
Radar: Jornadas de Debate Feminista en Maldonado; Marcha de la Diversidad; radio feminista en México.
Música: Cumbia Prohibida, de Niña Dioz y Li Saumet.
www.cotidianomujer.org.uy
Lee, escucha, comenta, comparte...
Conversatorio "Educación y Diversidad sexo- genérica".
Del 15 de mayo de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Educación, Diversidad sexual, Feminismos, Activismo
| Formato: Radio EN VIVO, Conversa
5 audios
Compartimos los audios del conversatorio “Educación y diversidad sexo genérica” organizado por el Área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS) del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades organizó el , el jueves 11 de mayo con la participación de Alejandro Granero Andújar (Universidad de Almería, España), Violeta Jardón (Programa Universitario de Diversidad Sexual del Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario) y Eduardo Mattio (FemGeS, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Festivxl de la Diversidad 2017, El Bolsón
Del 30 de diciembre de 2016
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Arte y Cultura, Feminismos, Activismo
| Formato: Cuñas o Spots
1 audio
Escucha la Transmisión en Vivo de la Radio Abierta del Festival por Red Nosotras Radio. Jueves 5 de Enero desde las 14 hs en rednosotrasenelmundo.org.
Entre el 4 y el 7 de enero de 2017 se realizará la novena edición del Festivxl de la Diversidad, en la ciudad de El Bolsón. Compartimos el cronograma de todas las actividades y el spot de difusión de la radio abierta:
Miércoles 4:
20 hs Fogón de bienvenida en Al agua todxs. Los Pioneros y Ruta 40 Sur
(A la canasta!)
Jueves 5:
Desde las 14 hs. Radio Abierta del Festivxl + Red Nosotras en el Mundo
desde el predio de la Feria Franca, espacio de productorxs locales.
Genocida roca y Onelli. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Encuentro por la igualdad de género- Vivas y libres nos queremos
Del 18 de diciembre de 2016
| Autora: Red Nosotras - Córdoba., Escuela Popular de Género- Municipalidad de Villa de Soto
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Diversidad sexual, Violencias, Feminismos, Violencia de Género, Activismo
| Formato: Cuñas o Spots
14 audios
Todxs somos protagonistas.
El pasado 3 y 4 de diciembre de 2016 se realizó el Encuentro por la Igualdad de Género, organizado por la Escuela Popular de Género de la Municipalidad de Villa de Soto, y el segundo festival "Mujeres Libres" en Plaza San Roque, junto a Lorena Jiménez y Las Despechadas.
Compartimos los siguientes audios de la cobertura:
Apertura del Encuentro, con las intervenciones del intendente Javier Luna, Natalia Becerra, de la Escuela de Trabajo Social de la FFyH de la Universidad Nacional de Córdoba, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mostras de radio en un nuevo capítulo del Festival El Deleite de los Cuerpos
Del 15 de noviembre de 2015
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Contrasexualidades, Transfeminismo, Identidades Queer, Placer y Disfrute
| Formato: Radio EN VIVO
2 audios
Los próximos lunes 16 y 23 de noviembre nos enganchamos en vivo a Zumba la Turba FM para retransmitir Mostras de Radio por Red Nosotras Radio. Programa especial del Deleite de los Cuerpo conducido por Barby Guaman y Martin Paoltroni. Producción Fabi Tron. No t los pierdas! de 19:00 a 21:00 hs Argentina.
Escuchalo por www.rednosotrasenelmundo.org
Lee, escucha, comenta, comparte...
Crianzas
Del 7 de abril de 2015
| Autora: Susy Shock y Radio La Vaca
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual
| Formato: Micros Radiales
26 audios
Crianzas es un micro semanal de 3 minutos y libre reproducción, realizado integralmente por Radio La Vaca ( www.radiolavaca.org). Ideado y conducido por la artista y poeta Susy Shock, propone crear un espacio radial para conocernos, para romper las distancias entre adultxs y niñxs, para ayudarnos a crecer bien distintxs y abrazadxs.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mostras de Radio I
Del 16 de diciembre de 2014
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba, fabi tron
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Arte y Cultura, Queer, Identidades Queer, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Programas
7 audios
Especiales de dos horas de duración, emitidos en vivo por Red Nosotras Radio, en el Asentamiento Fernseh, Córdoba, Argentina, en el marco del Festival el Deleite de los Cuerpo 2014. Destinados a la difusión de las actividades del festival y al tratamiento de diferentes problemáticas que afectan a la comunidad lgtbi en particular y a la sociedad en general..
Este primer programa se emitió el lunes 24 de noviembre de 2014.
Idea original: Bienvenidora Barby Guamán
Conducción: Barby Guamán
Co-conducción: Martín Paoltroni
Musicalización y controles: Titina Terrorista
Producción General: fabi tron
Invitadxs:
Beto Canseco y Julia Cronopio, entrevista sobre el deleite de los cuerpos.
Naty Menstrual
BIFE
Emma Song, entrevista sobre poliamor
Lee, escucha, comenta, comparte...
Marcha del Orgullo Gay
Del 1ro de diciembre de 2014
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Identidad de Género, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Programas
4 audios
En graves y Agudas: Entrevista a Lohana Berkins. Mujer de Mente: De la vergüenza al orgullo. Conversamos sobre libro Global Gay. Ellas dicen – Camila Vallejo.
Lee, escucha, comenta, comparte...
MOSTRAS DE RADIO - Programa especial del FesTival El Deleite de los Cuerpos (Còrdoba)
Del 25 de noviembre de 2014
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Cuñas o Spots
4 audios
Lunes 24 y Miércoles 26 de Noviembre - De 21 23 Horas.
Conducción: Bienvenidora Barby Guaman, (Tucumán).
Con la participación de: Martín Paoltroni (Pasa en las mejores familias, rosario) Fabi Tron (Córdoba), Titina Terrorista e invitadx sorpresa!
Compartiremos el detrás de escena del Deleite, debates sobre temas de actualidad, entrevistas, la mejor música y muuuucho más!
Transmite Red Nosotras Córdoba-Madrid – Colectiva y Feminista por Internet
por www.rednosotrasenelmundo.org / url: (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 | | | | | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|