Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Acoso Sexual
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Tomas Feministas de Liceos y Universidades Chile.
Del 8 de junio de 2018
| Autora: Rincón del Bandido Bueno
Ámbito: Chile
| Temática: Educación no sexista, Autodefensa feminista, Activismo, Acoso Sexual
| Formato: Cuñas o Spots
1 audio
Cápsula de apoyo, contextualización y saludos para las compañeras movilizadas en las distintas tomas del territorio Chileno en liceos y universidades.
Rincón del bandido bueno
Lee, escucha, comenta, comparte...
Ficción y Realidad-Abusos en Hollywood
Del 20 de noviembre de 2017
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Patriarcado, Acoso Sexual
| Formato: Columna
1 audio Duración 03:52
A partir de las múltiples denuncias de abuso y acoso por parte de personalidades reconocidas del mundo "Hollywood", pensamos junto a la guionista Mariana Levy ¿Cuáles son las series que contribuyen en sus historias a perpetuar los roles establecidos, los estereotipos y las violencias solapadas? ¿Qué vemos y cómo lo vemos? Esa es la clave..
Nos quemaron por brujas, sexta temporada. Radio Presente
Viernes de 19 a 21 hs.
www.radiopresente.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Celia Lorente | La importancia de denunciar
Del 20 de noviembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia de Género, Acoso Sexual, Violencia Laboral
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 11:24
Graves y agudas dialogó con Celia Lorente secretaria de género de la Asociación Judicial Bonaerense sobre la denuncia por acoso sexual y laboral en Olavarría..
La Asociación Judicial Bonaerense presentó ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios una denuncia contra el titular del Juzgado de Familia de Olavarría, Claudio García, por conductas encuadradas como acoso sexual y violencia laboral, ejercidas contra una trabajadora de ese juzgado.
Graves y Agudas-Cuarta Temporada- Programa N° 165
gravesyagudas@gmail.com (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Informativo Feminista #70 01/11/2017
Del 6 de noviembre de 2017
| Autora: Cotidiano Mujer- Nunca en domingo
Ámbito: Uruguay
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Patriarcado, Acoso Sexual
| Formato: Informativo
1 audio Duración 24:42
El informativo feminista...miramos la noticia desde otro lado!.
Adiós, Viglietti.
Varones feministas.
Acoso: siguen las revelaciones.
Ídolo o asesino.
Abuso policial y justicia ciega.
Radar: Informe de MIDES/INMujeres sobre mujeres afrodescendientes, Congreso género, diversidad y violencias, 1er EMU, XIVEFLAC
Música: Anaclara, de Daniel Viglietti.
Fragmento de audio: grabación ciudadana de arresto de Sofía la panadera, spot EMU.
www.cotidianomujer.org.uy
Lee, escucha, comenta, comparte...
Informativo Feminista #68 18/10/2017
Del 23 de octubre de 2017
| Autora: Cotidiano Mujer- Nunca en domingo
Ámbito: Uruguay
| Temática: Patriarcado, Violencia contra las mujeres, Acoso Sexual
| Formato: Informativo
1 audio Duración 24:23
Actualidad feminista!!!!!.
Harvey Weinstein: el cerdo, los varones y las campañas online
Carta abierta a Messi.
Cuerpos prohibidos.
Radar: Homenaje a las y los periodistas mexicanos; denuncia de violencia contra el 32 Encuentro Nacional de Mujeres (Argentina); comunicado ante inminente aprobación de Ley Integral de Violencia de Género (Uruguay).
Música: Venimos pa’quedarnos, de Las Squirt con Ley de Barrio. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|