Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
EFLAC
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
EFLAC- Encuentro Feminista de Latinoamerica y el Caribe- Homenaje a Feministas
Del 12 de diciembre de 2017
| Autora: Radialistas Feministas
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Memoria Histórica, EFLAC
| Formato: Cuñas o Spots
10 audios
Los días 23, 24 y 25 de Noviembre en Montevideo Uruguay se llevo a cabo el 14° Encuentro Feminista de Latinoamerica y el Caribe. Con el lema "Diversas pero no Dispersas" llegaron al cono sur 2.200 mujeres, lesbianas y trans.
Cada uno de los espacios físicos donde se llevaron adelante las Asambleas de discusiones de los 10 ejes temáticos seleccionados en este encuentro, fueron nombrados como homenaje a diez feministas, a diez luchadoras (...).
Aquí les compartimos los audios con una semblanza de cada una de ellas, porque nuestra memoria histórica esta presente y vive en nuestras luchas.
Recordamos a:
Alaide Foppa, Leila Gonzalez, Haydee Birgin, Susana Prates, Magalí Pineda, Julieta Kirkwood, Berta Cáceres, María Elena Moyano, Silvia Rodriguez Villamil y Cecilia Loria.
www.rednosotrasenelmundo.org
rednosotras.argentina@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
EFLAC- Encuentro Feminista de Latinoamerica y el Caribe- RADIO ABIERTA- Colectiva y Feminista- Viernes 24
Del 12 de diciembre de 2017
| Autora: Radialistas Feministas
Ámbito: Argentina
| Temática: Todos, EFLAC
| Formato: Radio EN VIVO
22 audios
Los días 23, 24 y 25 de noviembre en Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo el 14° Encuentro Feminista de Latinoamerica y el Caribe. Con el lema "Diversas pero no Dispersas" llegaron al cono sur 2.200 mujeres, lesbianas y trans.
Las Radialistas Feministas de America Latina y el Caribe, nos juntamos y realizamos La Radio Abierta del 14°EFLAC
Tomamos la calle principal y allí pasaron muchas cosas, esperamos las (...).
Voces que sonaron:
Audio 1:Apertura Radio Abierta- Radialistas Feministas
Audio 2:Entrevista a María José- Activista feminista uruguaya.
Audio 3:Entrevista a Lilian Celiberti- Organización 14°Eflac
Audio 4:Entrevista a Betty Vazquez
Audio 5:Entrevista a Helena Fonseca de Cotidiano Mujer
Audio 6:Entrevista sobre antiracismo
Audio 7:Batucada de mujeres de Pernambuco-Brasil
Audio 8:Mujeres de México
Audio 9: Entrevista a Eugenia Sarrias de Las Safinas, Argentina
Audio 10:Entrevista a Cármen de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
14 eFLAC | Informe
Del 4 de diciembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, EFLAC
| Formato: Informe
1 audio Duración 16:13
Durante los días 23, 24 y 25 de noviembre se realizó en Montevideo, Uruguay el 14º Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (14 eFLAC).
Los encuentros feministas de América Latina y el Caribe nacieron en Bogotá en 1981 como la más novedosa, diversa y potente forma de “encuentro” entre las feministas de la Región.
Durante tres días las mujeres de la región discutimos sobre los diversos problemas que nos afecta por el solo hecho de ser (...).
Suenan en orden de aparición:
Apertura oficial del 14 eFLAC a cargo de Emilia Díaz.
Fragmento de la Radio abierta realizada durante el encuentro por -
Radialistas feministas de la región. Entrevista a Lilian Celiberti de Cotidiano Mujer.
Batucada del Foro de Articulación de Mujeres de Pernambuco, Brasil.
Estela Manzano médica argentina.
Tamy de Radio Humedales de Chile
Daniela de RAdio Placeres de Valparaíso, Chile
Cánticos latinoamericanos en por la defensa de los derechos de las mujeres, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Helena Suárez y Elena Fonseca| Diversas pero no dispersas
Del 4 de diciembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, EFLAC
| Formato: Entrevistas
2 audios
Graves y agudas conversó con Helena Suárez y Elena Fonseca, integrantes de Cotidiano Mujer, colectiva participante de la organización el 14eFLAC..
Durante los días 23, 24 y 25 de noviembre se realizó en Montevideo, Uruguay el 14º Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (14 eFLAC). Los encuentros feministas nacieron en Bogotá en 1981 como la más novedosa, diversa y potente forma de “encuentro” entre las feministas de la región. Que el Encuentro se haya realizado en Uruguay tiene connotaciones importantes: la primera es que hace más de 20 años no se hace un Encuentro en el Cono Sur (el último fue en Argentina, en 1990) lo que impide a (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Uruguay: Informativo Feminista #72 15/11/2017
Del 21 de noviembre de 2017
| Autora: Cotidiano Mujer- Nunca en domingo
Ámbito: Uruguay
| Temática: Feminismos, Activismo, EFLAC
| Formato: Informativo
1 audio Duración 22:43
Especial XIV Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (#14EFLAC). Te contamos cuales son las asambleas y charlamos sobre algunos de los temas más candentes.
Música: Antipatriarca, de Ana Tijoux..
www.cotidianomujer.org.uy
Lee, escucha, comenta, comparte...
Uruguay: Informativo Feminista #65 27/09/2017
Del 2 de octubre de 2017
| Autora: Cotidiano Mujer- Nunca en domingo
Ámbito: Uruguay
| Temática: Feminismos, Aborto, Activismo, EFLAC
| Formato: Informativo
1 audio Duración 24:13
Desde Montevideo, el informativo "Nunca en Domingo".
28 de setiembre, día de lucha por el aborto legal
Memorias del EFLAC.
Neoliberalismo... ¿progresista?
¡Apostasía en masa!
Una rara madrina.
Ana Pañella reseña Los Ilusionistas.
Radar: sumate a #UnGritoGlobal por el #AbortoLegal.
Música: Bésame Mucho, versión de Perotá Chingó.
www.cotidianomujer.org.uy
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|