Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Espacios públicos
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Entrevista Milena Pafundi | El arte al servicio del feminismo
Del 6 de noviembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Activismo, Espacios públicos
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 9:43
En el tercer encuentro de la Locademia de feministas, referentes de la academia problematizaron sobre "la intervención del espacio y del discurso público".
Graves y agudas realizó una transmisión especial del evento y conversó de forma exclusiva con la artista y performer Milena Pafundi. Fundadora del Colectivo Articiclo. Un grupo de artistas que intervienen el espacio público proyectando imágenes: fotos, animaciones, videos, entre (...).
Graves y Agudas-Cuarta Temporada- Programa N° 163
gravesyagudas@gmail.com
@gravesyagudas
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Ingrid Beck | “Las mujeres que están en el poder no tienen perspectiva de género”
Del 6 de noviembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Activismo, Ni una Menos, Espacios públicos
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 13:36
Lo dice Ingrid Beck en conversación exclusiva con Graves y agudas en la tercera jornada de la “Locademia de feministas.”.
Para reflexionar sobre la intervención del espacio y del discurso público por parte de las mujeres Graves y agudas charló con la directora de la Revista Barcelona Ingrid Beck.
“Creo que sin dudas “Ni Una Menos” fue un hito en lo que tiene que ver en poner en agenda pública los derechos de las mujeres, por más que se venía trabajando hace un montón de parte de las organizaciones de mujeres de la Argentina, me parece que eso fue claramente un antes y un después porque, yo no recuerdo haber visto tanta (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Interviniendo el espacio público estamos tomando espacios de poder
Del 6 de noviembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Patriarcado, Género, Espacios públicos
| Formato: Informe
2 audios
dos audios Imperdibles!.
Compartimos sobre la tercera edición de Locademia de Feministas:
Editorial Graves y Agudas:
"Aparece lo íntimo, lo único, el mundo interior, lo subjetivo, “lo privado” como aparte, separado de la dimensión pública. ¡Mentira!
Esta mentira sostiene que en la vereda de enfrente, de manera opuesta, aparece “lo público”, lo político. Lo público podría ser lo que mi cuerpo enuncia por su sola presencia en el espacio público."
Intervención del espacio público:
¿Por qué está bueno venir a la Locademia de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Bici, Movilidad y Género ¿Cuánto y cómo usamos la bicicleta?
Del 25 de septiembre de 2017
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Deporte, Politicas Públicas, Espacios públicos
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 17:02
Hablamos con Marcela Espíndola, comunicadora de la Red Par, Directora Ejecutiva de la Ciclofamilia e Integrante de Mujeres sin Freno.
"Nosotras promovemos la utilización de las bicis en las mujeres"..
El 7 y 8 de septiembre se realizó el 1°Foro Argentino de Bicicleta en Santa Fé. Marcela participó del panel de género. ¿Porqué las mujeres usamos menos la bici que los varones? Escucha la nota completa.
Nos quemaron por brujas, sexta temporada. Radio Presente. Viernes de 19 a 21 hs.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|