Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Religiones
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Entrevista Fernando Lozada | “Hay una vulneración brutal de derechos”
Del 12 de septiembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Educación, Religiones, Estados Laicos
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 16:03
Lo afirma Fernando Lozada, integrante de la Mesa coordinadora de la Coalición argentina por un Estado laico, consultado por Graves y agudas sobre cómo incide la enseñanza religiosa en nuestras vidas..
En pleno siglo XXI parece ridículo explicar los motivos por los cuales la educación debe ser laica, sin embargo esa es la realidad de provincias como Salta y Tucumán. Para entender el impacto que tiene que la religión católica esté presente en las escuelas públicas argentinas, Graves y agudas conversó con Fernando Lozada.
Graves y Agudas-Cuarta Temporada-Programa N°156
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres demente: Ciencia vs Religión
Del 27 de octubre de 2015
Ámbito: Argentina
| Temática: Religiones, Ciencia
| Formato: Columna
1 audio
Compartimos la columna "Mujer demente", Ciencia vs Religión, de @marieldemente.
"Hace menos de 200 años que las mujeres estamos admitidas dentro de la ciencia".
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO 19 de Septiembre de 2013
Del 19 de septiembre de 2013
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, Brasil, España, México, El Salvador
| Temática: Derechos humanos, Educación, Religiones, Violencias, Capacidades diferentes, Aborto, Trabajo doméstico
| Formato: Servicio Informativo
1 audio Duración 15 min
Estos son los titulares de la semana:
MESOAMERICA:
El Salvador:Libertad para Teresa
México:Reforma educativa pega a maestras rurales ()
AMERICA DEL SUR:
Argentina: ley antibullyng
Brasil. Evangelizan los derechos humanos
EUROPA:
Estado Español
- Reivindican ‘Divertad’ en la VII Marcha por la visibilidad de la diversidad funcional.
Circula ya el documental Cuidado, resbala! Reflexiones y aportaciones al debate sobre el trabajo doméstico en el estado español
Agradecemos el reporte de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Las Inconvenientes reflexionamos a partir de la foto de Amina
Del 23 de marzo de 2013
| Autora: Las Inconvenientes - El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Religiones, Violencia contra las mujeres
| Formato: Programas
Duración 57 minutos
Una foto de una mujer tunecina con los pechos descubiertos y la frase "mi cuerpo es mio" a nosotras las incovenientes, nos da para profundizar en muchas cosas màs..No te perdás este audio, entra en el siguente link de nuestro canal.
http://www.ivoox.com/inconvenientes-reflexionamos-sobre-caso-amina-audios-mp3_rf_1964476_1.html
Lee, escucha, comenta, comparte...
¡ASI NO VENGAS!
Del 28 de julio de 2011
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Religiones, Laicismo
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 11:43 minutos
¿A qué viene el Papa a Madrid en el mes de agosto? ¿Quién paga? ¿es constitucional la implicación de los poderes públicos en esta visita?.
Conversamos con Rosario Segura, de Europa Laica, sobre la visita del Papa a Madrid en el mes de agosto y lo que eso va a impactar en las arcas públicas del estado y la ciudad de Madrid. Conoce la campaña de Europa Laica "De mis impuestos al Papa cero" y su manifiesto firmado ya por más de 80 organizaciones laicas y católicas de base.
Lee, escucha, comenta, comparte...
ACTO CÍVICO LAICISTA Y PACIFISTA EN UNA DE LAS CAPILLAS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
Del 31 de marzo de 2011
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Religiones, Feminismos
| Formato: Crónica
1 audio Duración 16m.20seg.
Un grupo de estudiantes realizaron una ocupación en protesta del privilegio de la iglesia católica de tener espacios de culto en las universidades públicas. Las chicas se levantaron sus camisetas para decir que “nuestros cuerpos son nuestros” frente a los discursos de la Iglesia hacia las mujeres..
Los medios de comunicación en general han contribuido a la criminalización y a la desinformación de este acto reivindicativo y las denuncias judiciales han sido interpuestas por organizaciones de abogados como “manos limpias” que fueron los que demandaron a Garzón o contra casos que defienden la memoria histórica.
Se han organizado diversos actos públicos en apoyo a la campaña de laicista y para evitar la expulsión de las y los estudiantes implicados.
Raquel/Lucas Platero activista de RQTR (rosa (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Iniciativa APOSTASÍA COLECTIVA!!!
Del 9 de diciembre de 2010
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: América Latina
| Temática: Religiones
| Formato: Entrevistas
1 audio
Des-iniciate de la iglesia católica! Ahora, a nivel regional..
Por segundo año consecutivo, apostatar colectivamente es un hecho.
Este 10 de Diciembre la iniciativa será a nivel regional.
Conversamos con Eugenia Bengolea, una de las coordinadoras del espacio, quien nos comparte las modalidades para apostatar, supuestos, sentidos y efectos de esta práctica.
Lee, escucha, comenta, comparte...
CONGRESO DE ATEÍSMO - Mar del Plata 2010
Del 8 de abril de 2010
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Religiones, Otr@s
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 8:24
El fin de semana más largo del año fue aprovechado por los distintos grupos de ateas y ateos del país para encontrarse en la ciudad de Mar del Plata, Argentina..
Para saber cuáles fueron los ejes abordados en el Congreso de ateísmo, la participación de las mujeres, las principales conclusiones a las que se arribó y la necesidad de liberar de prejuicios al discurso no religioso, conversamos con Paola Raffetta, miembra del Colectivo Apostasía.
Para más información: www.apostasiacolectiva.org
www.congresodeateismo.com.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Materiales didácticos sobre Diversidad Sexual
Del 18 de febrero de 2010
| Autora: Area de la Mujer de RVK
| Temática: Educación, Religiones, Diversidad sexual
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 10:47 minutos
Benito Aguiar es el autor de las unidades didácticas que la Federación Estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (FELGTB) que proponen para trabajar la diversidad sexual en las clases de religión para el alumnado de 1º de la ESO hasta 1º Bachillerato, en todo el estado español..
Más información y las guías pinchando [aquí->http://www.felgtb.org/es/noticias-felgtb/unidades-didacticas-para-el-tratamiento-de-la-diversidad-afectivo-sexual-en-el-area-de-religion-cato]. Visita la web de la FELGTB
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO Semana del 7 al 11 de septiembre de 2009
Del 11 de septiembre de 2009
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, España
| Temática: Religiones, Violencias
| Formato: Servicio Informativo
6 audios
España
Informe sobre las estadísticas en Violencia de Género
En agosto pasado se conoció en España informe estadístico de la violencia de Género, elaborado por el Ministerio de la Igualdad, con datos del primer semestre de 2009. Sara Vicente, abogada de la comisión de investigación para los malos tratos, se refirió a la importancia de esta información y también señaló las críticas que tiene la comisión en cuanto al tema de la violencia de género.
Audio 1: Voces; Lucía Ruíz y Sara Vicente; Duración: (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|