Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Discriminación
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Ni Dios, ni patrón, ni marido, ni partido político

Del 4 de diciembre de 2017 | Autora: Viaje en escoba
Ámbito: Argentina | Temática: Violencias, Politicas Públicas, Género, Discriminación | Formato: Informe  Duración 04:19


Informe sobre el 5° Parlamento de Mujeres La Plata.. El martes 22 de noviembre se realizó el 5° Parlamento de Mujeres en el Concejo Deliberante platense. La iniciativa fue propuesta en 2012 por la actual Concejala Maia Luna y aprobada por unanimidad, en el marco de un 25 de noviembre “Día Internacional de la Lucha Contra las Violencias Hacia las Mujeres”. Ese mismo año se realizó el 1º Parlamento y desde ese momento siempre se llevó adelante la actividad. https://viajeenescoba.com/2017/12/01/ni-dios-ni-patron-ni-marido-ni-partido-politico/ Por (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Taxistas Violentos

Del 7 de octubre de 2017 | Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina | Temática: Violencias, Patriarcado, Lesbofobia, Discriminación | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 10:11


Laura López Tomasco, taxista de Viedma, denunció la violencia que sufrió de sus compañeros varones. Por esa violencia, renunció.. "Estas situaciones violentas ocurren porque el sistema heterosexista cuenta con muchos aliados: las personas que pretenden disciplinar a las que no están dispuestas a seguir estos mandatos, y todas aquellas que legitiman estas prácticas desde el silencio o con su aprobación", dice el comunicado que sacó "Mujeres organizadas de la comarca", organización a la que pertenece Laura. Nos quemaron por brujas, sexta temporada. Radio Presente. Viernes de 19 a 21 hs. (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

México: Informativo Radio Cimac

Del 12 de septiembre de 2017 | Autora: Radio CIMAC
Ámbito: México | Temática: Democracia y Ciudadanía, Politicas Públicas, Género, Discriminación | Formato: Informativo  Duración 4:04


Institutos electorales estatales, obligados a vigilar paridad. Por: Anayeli García Martínez. Radio Cimac Informe especial para Red Nosotras en el Mundo cimacradio@gmail.com

Lee, escucha, comenta, comparte...

Trolebuseras Despedidas en Córdoba en Huelga de Hambre

Del 7 de agosto de 2017 | Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina | Temática: Derechos laborales, Sororidad, Solidaridad, Trabajo, Discriminación | Formato: Entrevistas
1 audio


Entrevista a Viviana Chiati.. Este año, trabajadoras y trabajadores hicieron un paro en la capital cordobesa contra una paritaria cerrada por la UTA (Unión Tranviarios Automotor) a nivel nacional que solo les dio un 8 % de aumento para este año. El conflicto derivó en el despido de un total de 182 empleados/as. El 84 por ciento de las despedidas son mujeres y jefas de hogar, algunas acumulan veinte años de antigüedad. Hace más de diez días que están en huelga de hambre para que las escuchen, para volver a trabajar. Nos (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Presentación de denuncia ante el INADI por precio Misoprostol

Del 7 de agosto de 2017 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Derechos humanos, Derechos sexuales y reproductivos, Aborto, Discriminación | Formato: Informativo
1 audio Duración 3:04


Desde el Espacio CAxBa, Convocatoria Abierta por Buenos Aires a través de sus candidatxs a diputadxs y legisladorxs, con la adhesión de organizaciones no gubernamentales y referentes por los derechos de las mujeres, presentaron ante el Inadi una denuncia por actos discriminatorios contra las mujeres. *Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo). María Elena Barbagelata relata sobre la presentación que consistió en denunciar el aumento desmesurado de precio del misoprostol, el medicamento utilizado para interrumpir embarazos en casos de Aborto no Punible, además señalan el monopolio del laboratorio que lo fabrica. Todas estas barreras que marcan su inaccesibilidad, discriminan e impiden el acceso de las mujeres a la salud sexual y reproductiva, derecho humano que debe respetarse y ser (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Córdoba: Incumplimiento de los Derechos Sanitarios de las Personas Trans

Del 10 de julio de 2017 | Autora: Natalia Di Marco en Enredando las Mañanas, el informativo de la RNMA
Ámbito: Argentina | Temática: Identidad de Género, Derechos LGTTBIQ, Politicas Públicas, Discriminación | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 08:24


La organización Hombres Trans Argentinos denunció el incumplimiento de los Derechos Sanitarios de las Personas Trans dentro del sistema provincial de salud pública como así también desde las obras sociales.. Luego de 5 años de sancionada la Ley de Identidad de Género Nº 26.743, aún la cobertura sanitaria se brinda de manera parcial, o nula en la provincia de Córdoba, como en la gran mayoría del territorio nacional. Fernando Martín integrante de Hombres Trans Argentinos nos detalló la situación. Programa "Enredando las mañanas"- Emitido: 04/07/2017- Red Nacional de Medios Alternativos. www.rnma.org.ar (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Las Mujeres de la UTA Córdoba en el conflicto gremial.

Del 25 de junio de 2017 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Derechos laborales, Activismo, Trabajo, Discriminación | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 18:43


En el Enredando las Mañanas nos comunicamos con Sonia Beas, una de las delegadas de lxs trabajadorxs del transporte, para ahondar en la situación actual del conflicto que retuvo la atención de toda la sociedad.. Sonia recordó al aire el proceso por el que lxs delegadxs consultaron con las bases un acuerdo ofrecido por el Ministro de Trabajo que luego fue desconocido por las patronales y el ejecutivo municipal y señaló la “actitud misógina del Intendente, porque nuestra empresa de trolebuses solamente abarca un 6% del personal de conducción de UTA (unxs 3800 trabajadorxs) y para trolebuses hay un 40 % de personal impedido de trabajar, cuando en las otras empresas no son más de un 3%”. La delegada gremial (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente