Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Ni una Menos
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Entrevista Sofía Loviscek | Radiotazo por el 25 de noviembre
Del 4 de diciembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia de Género, Feminicidios, Ni una Menos
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 8:54
El pasado 25 de noviembre varias radios de América Latina y el Caribe se unieron al Día de la No Violencia Contra las Mujeres para decir: ¡Basta de violencia feminicida!
Para conocer los detalles del Radiotazo Graves y agudas conversó con Sofía Loviscek integrante América Profunda. Participante del proyecto itinerante Radio x Radio..
En Argentina asesinan una mujer cada 18 horas
En Bolivia una mujer es asesinada cada 3 días
En Brasil 8 feminicidios cada día, o sea una mujer asesinada cada 3 horas
En Ecuador una mujer es asesinada cada 30 horas
En Chile una mujer cada semana
En Perú 2 mujeres cada semana
En México 7 mujeres asesinadas al día
En Colombia cada día dos mujeres son asesinadas
En El Salvador, cada 16 horas se asesina una mujer
En Nicaragua 5 mujeres al mes son asesinadas (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Ingrid Beck | “Las mujeres que están en el poder no tienen perspectiva de género”
Del 6 de noviembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Activismo, Ni una Menos, Espacios públicos
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 13:36
Lo dice Ingrid Beck en conversación exclusiva con Graves y agudas en la tercera jornada de la “Locademia de feministas.”.
Para reflexionar sobre la intervención del espacio y del discurso público por parte de las mujeres Graves y agudas charló con la directora de la Revista Barcelona Ingrid Beck.
“Creo que sin dudas “Ni Una Menos” fue un hito en lo que tiene que ver en poner en agenda pública los derechos de las mujeres, por más que se venía trabajando hace un montón de parte de las organizaciones de mujeres de la Argentina, me parece que eso fue claramente un antes y un después porque, yo no recuerdo haber visto tanta (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Luciana Peker | La revolución de las mujeres
Del 28 de octubre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Comunicación, Estereotipos sexistas, Género, Ni una Menos
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 15:12
La temática del segundo día de la Locademia de feministas fue “estereotipos de género en la comunicación”, para reflexionar al respecto Graves y agudas conversó con una de las panelistas del evento Luciana Peker..
La movilización Ni una menos abrió en Argentina un nuevo momento en las discusiones de género, en donde la violencia es lo más visible pero hay muchas otras formas de desigualdad en la vida cotidiana. Los medios de comunicación y la tecnología tienen que colaborar en el proceso de desprogramarnos para mirar la realidad desde otra perspectiva.
Consultada sobre ¿qué le aporta la perspectiva de género al periodismo? la periodista de Las 12 nos decía:
“por un lado la perspectiva de género al (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columnas Semanales de Graves y Agudas del 13/07/2017
Del 17 de julio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Nuevas tecnologías, Arte y Cultura, Placer y Disfrute, Ni una Menos
| Formato: Columna
4 audios
A disfrutar de las Columnas semanales!.
Enchufadas | Aplicación Vivas nos queremos
Con el objetivo de visibilizar el impacto del movimiento #NiUnaMenos, el Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y Radio Sur impulsaron la realización de la aplicación Vivas nos queremos. Se trata de una intervención sonora para vivir una experiencia multimedia en las calles de la ciudad de Buenos Aires.
Una aplicación que propone visibilizar el problema desde una (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Activistas feministas imputadas por difundir en paro 8M
Del 17 de julio de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Patriarcado, Violencia Institucional, Ni una Menos
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 12:53
Entrevista a Florencia Minici integrante del Colectivo #NiUnaMenos de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y una de las seis activistas feministas procesadas por difundir en las calles el paro de mujeres del pasado 8 de marzo..
Conversamos con ella acerca de la decisión de la justicia de negar la nulidad de la causa.
Programa "Enredando las Mañanas"- Emitido: 13/07/2017
Red Nacional de Medios Alternativos
www.rnma.org.ar
rnma@rnma.org.ar
Foto: Emergentes
Lee, escucha, comenta, comparte...
Aparición con vida de Nadia Rojas
Del 3 de julio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Trata y tráfico de personas, Desaparición Forzada, Ni una Menos
| Formato: Informe
1 audio Duración 10:27
Nadia Rojas tiene 14 años. Desapareció de la Villa 20 el día 9 de junio y se la vio por última vez el 11 de junio por la zona de Liniers. Después de haber hecho la denuncia en la comisaría 52 y en la Fiscalía 57, la causa cambió de carátula a "delito de trata", pasando a ser un delito Federal..
Familiares, docentes y organizaciones sociales y barriales de Villa Lugano, Capital Federal, denuncian la desaparición de Nadia y entienden que el Estado cuenta con las instituciones necesarias para resolver estas situaciones y por eso lo consideran responsable y exigen: Aparición inmediata de Nadia Rojas. Basta de impunidad y complicidad policial. El Estado es responsable. Ni una menos, Vivas nos queremos.
Graves y Agudas- Cuarta Temporada- Programa N°147 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Las Radialistas Feministas salimos a las calles!
Del 20 de junio de 2017
| Autora: Radialistas Feministas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Activismo, comunicación feminista, Ni una Menos
| Formato: Radio EN VIVO
13 audios
En el marco de la última movilización bajo la consigna Ni Una Menos que se realizó en más de 80 puntos del país el pasado 3 de junio, frente al Congreso de la Nación en la ciudad de Buenos Aires, se realizó una jornada de encuentro y talleres en la previa a la marcha, en la que radialistas feministas participamos haciendo radio abierta..
Por los micrófonos pasaron las voces de:
Margarita Meira (Madres víctimas de trata) "Decimos ni una menos, pero ni una mas en los prostíbulos"
Gabriel López. Hermano de Gisela López, víctima de femicidio en 2016 en Entre Ríos.
Nina Brugo. Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
Eva y Paula del colectivo artivista Fin De Un Mundo (FUNO)
Diana y Victoria (Mala Junta) sobre el Taller de Autodefensa Feminista y de Amor Romántico "Es clave empezar a buscar lugares de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Alika Kinan: “Mi meta es un plan integral para víctimas de trata”
Del 9 de junio de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Trata y tráfico de personas, Activismo, Ni una Menos
| Formato: Entrevistas
1 audio
La sobreviviente de trata con fines de explotación sexual, Alika Kinan, se refirió en el Enredando las Mañanas al proyecto de ley que avanza en el Congreso Nacional para otorgar una pensión a las víctimas de trata rescatadas..
“El movimiento de mujeres está fortalecido, cada día somos más las mujeres que nos refugiamos en la representación de otras mujeres”, dijo Kinan en relación al #3J: “para nosotras es un día fuerte, conmemorativo, de lucha en las calles”.
Sobre el proyecto de ley de pensiones para víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, dijo que “está redactado por la presidenta de la banca de la mujer del Congreso de la Nación” y que “intenta es poderles dar este primer paso de fortalecimiento (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Movimiento de mujeres: una nueva racionalidad política
Del 9 de junio de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Feminismos, Activismo, Ni una Menos
| Formato: Entrevistas
1 audio
El movimiento de mujeres llegó para quedarse: la masividad sostenida en el tiempo y la radicalidad son características claves para pensar el proceso que va tomando un carácter internacional. Verónica Gago, integrante del colectivo Ni Una Menos dialogó con Enredando Las Mañanas e hizo un balance sobre la irrupción del debate en la agenda pública a 3 años de la primer marcha masiva el 3 de junio de (...).
Programa "Enredando las Mañanas"- Red Nacional de Medios Alternativos -
www.rnma.org.ar
rnma@rnma.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
#Ni Una Menos en distintas ciudades argentinas
Del 9 de junio de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Feminismos, Activismo, Ni una Menos
| Formato: Entrevistas
1 audio
Este sábado pasó una edición más del Ni Una Menos y se reflejó en distintas ciudades del país.
Desde Enredando las Mañanas repasamos las marchas en Catamarca con Laura García, Córdoba con Aye Altamirano y Neuquen con Ruth Zurbriggen..
Programa "Enredando las mañanas"- Emitido: 05/06/2017- Red Nacional de Medios Alternativos.
www.rnma.org.ar
rnma@rnma.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|