Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Cine
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
LAS MUJERES DE LA MINA – DOCUMENTAL DE LORELEY UNAMUNO
Del 4 de diciembre de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Mujeres en la Historia, Trabajo, Territorio, Cine
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 12:30
Este audiovisual cuenta la historia de 3 mujeres que trabajan en la mina en Potosí. Historias de Resistencia, de Lucha y Supervivencia.
Enredando las mañanas entrevistó a su directora Loreley Unamuno quien relata más sobre estas conmovedoras historias..
Programa "Enredando las Mañanas"- emitido: 29/11/2017-
Red Nacional de Medios Alternativos -
www.rnma.org.ar
rnma@rnma.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
#PANTALLAZO y Plenaria en Mar del Plata
Del 20 de noviembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Arte y Cultura, Activismo, Cine
| Formato: Entrevistas, Informativo
1 audio Duración 6:31
Este año en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, colectivos de mujeres de todos el país* realizar el primer #PANTALLAZO para visibilizar sus producciones. También realizarán un Plenario Nacional para generar estrategias para cambiar esta situación.
Graves y agudas conversó con Julia Zárate de Mujeres Audiovisuales..
“Según un relevamiento publicado en octubre del año pasado por el centro de investigaciones de género y comunicación Un Pastiche, que analizó las 10 películas argentinas más vistas entre 2010 y 2013, sólo el 10% de directorxs, el 22% de guionistas y el 19,6% de productorxs son mujeres. Es decir que por cada 5 trabajadorxs detrás de cámara, menos de 1 es mujer. Este porcentaje no mejora demasiado cuando se analiza el rol de las mujeres frente a cámara: de los personajes protagónicos o co-protagónicos, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Córdoba: Trabajadorxs de ATE/SALUD camino al 32° ENM- Chaco
Del 14 de agosto de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia de Género, Activismo, Cine, Encuentro Nacional de Mujeres
| Formato: Entrevistas
2 audios
Jornada de Cine Debate y Feria de platos, reflexiones y autogestión para llegar al Encuentro Nacional de Mujeres..
El miercoles 9 de Agosto se llevó adelante la proyección de la película "Salsipuedes"(2012) de Mariano Luque con la presencia de su protagonista: Mara Santucho.
Compartimos:
* una Entrevista a Claudia De Berazategui, Ate Salud, quien nos cuenta como se estan organizando desde el sindicato para participar en el 32° ENM, ademas recuerda a Marta Sosa de Fagetti, médica del Hospital Pediátrico, víctima de femicidio, gran luchadora por los derechos humanos.
* un resumen de la charla debate. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Informativo Feminista #58 9/08/2017
Del 14 de agosto de 2017
| Autora: Cotidiano Mujer- Nunca en domingo
Ámbito: Uruguay
| Temática: Derechos LGTTBIQ, Estados Laicos, Educación Sexual Integral, Cine
| Formato: Informativo
1 audio Duración 25:16
Desde Montevideo -Uruguay.
Educación sexual y religión.
Las personas viejas, ¿viven demasiado?
Tres mujers trans.
Cherchez la femme.
Ana Pañella: Yo, Daniel Blake.
Radar: Salió Bravas #2; Lilián Celiberti en Fazendo Genero; Nuevo período de inscripción para 14EFLAC.
Música: Contraindicaciones, de Kumbia Queers.
www.cotidianomujer.org.uy
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a María Langhi
Del 23 de mayo de 2017
| Autora: Malcriadas Radio- Rosario
Ámbito: Argentina
| Temática: Comunicación, Arte y Cultura, Feminismos, Cine
| Formato: Entrevistas
1 audio
Charlamos con María Langhi, productora y directora audiovisual rosarina, quien junto con Judith Battaglia es creadora de Rosaria Producciones, llevando adelante contenidos para cine y televisión, con enfoque de género..
Malcriadas Radio- Rosario- Argentina- Programa Emitido 29/4/2017
https://www.facebook.com/malcriadasradio/
https://malcriadasradio.wordpress.com/
Lee, escucha, comenta, comparte...
Cine Nacional/ nuevas problemáticas
Del 21 de abril de 2017
| Autora: - Programa Furia Bebé - Radio Futurock. - www.futurock.fm
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Industria Cultural, Cine
| Formato: Conversa
Duración 04:20
Charlan Malena Pichot, Señorita Bimbo y Martín Rechimuzzi.
Importancia del cine nacional. Construcción paraguaya, USA, Argentina.
Programa Furia Bebé - Emitido el 14 de abril, 2017.
Radio Futurock.
www.futurock.fm
https://ar.radiocut.fm/audiocut/importancia-del-cine-nacional-construccion-paraguaya-usa-argentina/#f=search&l=result
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|