Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Bolivia
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Entrevista a Paul Preciado
Del 16 de mayo de 2017
| Autora: María Galindo
Ámbito: Bolivia
| Temática: Feminismos, Transexualidad, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Entrevista a Paul Preciado, realizada por María Galindo durante su visita como invitada a la Documenta14 en Alemania-Grecia.
Lee, escucha, comenta, comparte...
I Encuentro Internacional de Radios Comunitarias y Software Libre
Del 5 de julio de 2015
| Autora: Centro de Producción Radiofónica de Cochabamba (CEPRA) y Red de Radios Comunitarias y Software Libre
Ámbito: Bolivia
| Temática: Comunicación
| Formato: Mesa debate
4 audios
Casi 80 radialistas participaron entre el 11 y el 13 de junio en el I Encuentro Internacional de Radios Comunitarias y Software Libre celebrado en Cochabamba, Bolivia.
Este espacio de debate y formación fue organizado por el Centro de Producción Radiofónica de Cochabamba (CEPRA) y la Red de Radios Comunitarias y Software Libre de América Latina y Caribe. Contó con el apoyo de la Ayuda Popular Noruega, la Fundación Shuttleworth, Código Sur y el Ministerio de Comunicación de Bolivia. Y la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Marcelina Meneses Presente DIA DE LAS MUJERES MIGRANTES
Del 25 de enero de 2014
| Autora: Aixa Dea García Avellaneda
Ámbito: Argentina, Bolivia
| Temática: Migraciones y desplazamientos
| Formato: Cuñas o Spots
1 audio
Spot realizado, producido y editado por Lilia Camacho en FM CONSTELACIÓN de Flores y de la colectividad de Bolivia. Las voces son de Reina Torres cuñada de Marcelina Meneses y compañeras que activan y accionan con los derechos de las mujeres migrantes hace más de 10 años.
Idea de la nota, difusión y publicación del spot AIXA GARCÍA AVELLANEDA - ComunicARTE GLOBAL PARA DIFUNDIR COMPARTIR Y PASAR POR TODAS LAS RADIOS Y MEDIOS (...).
El 10 de enero del 2001 asesinaron por ser boliviana y tener tez morena a Marcelina Meneses y su bebé Jhosue, el hecho ocurrió después de una discusión xenofoba, racista y discriminatoria; mientras ella viajaba en el vagón del tren de Ezpeleta a Avellaneda. En la causa sólo se presentó un testigo y nunca se encontró al culpable.
Lee, escucha, comenta, comparte...
¿Qué es Feminismo comunitario? con Julieta Paredes
Del 31 de octubre de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, Bolivia, América Latina
| Temática: Pueblos originarios, Feminismos, Historia de las mujeres
| Formato: Radio EN VIVO
4 audios
En la Eskalera Karakola -la casa de mujeres en el arrio de Lavapiés en Madrid- tuvo lugar la charla de Feminismo Comunitario con Julieta Paredes. Allí hubo tiempo para que nos contara ¿cómo hemos llegado al feminismo comunitario? ¿cómo se entiende la idea de feminismo? ¿dónde se encuentra la causa de los problemas? ¿cuál es su propuesta de sociedad? Estas y otras pistas puedes seguirlas si escuchas este audio, que para facilitar su audición hemos dividido en varias partes de media (...).
En la primera y segunda está su exposición y en la tercera y cuarta las preguntas y el debate. Incluye la despedida a manera de canción de Julieta.
Agradecemos a las compas Julia, Marisa, Olga, Ainara, Leti, Blas y a la propia Julieta por darnos todas las facilidades para que Red nosotras estuviera presente. La foto es cortesía de Jamileth Chavarría. La Música de la hip hopera guatemalteca Rebeca (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO 2 de MAYO de 2013
Del 1ro de mayo de 2013
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Colombia, España, México, Bolivia
| Temática: Derechos humanos, Diversidad sexual, Niñez, adolescencia y juventud, Lesbianismo, Feminicidios
| Formato: Servicio Informativo
1 audio Duración 15 min
INFORMATIVO SEMANAL RED NOSOTRAS RADIO es producido y coordinado por los 3 centros de comunicación y género de la Red Nosotras en el Mundo en Argentina, El Salvador y España. Consta de informaciones de América del Sur, Mesoamérica y Europa aportando una perspectiva feminista, es decir, voces sin mediaciones ni censuras que resalten las causas de la ideología patriarcal en cada acontecimiento público y aspectos de la vida cotidiana. El informativo Red Nosotras Radio es una apuesta para que medios, (...).
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO 28 DE MARZO DE 2013
Del 27 de marzo de 2013
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, España, El Salvador, Bolivia, Nicaragua, Alemania
| Temática: Mujeres Rurales, Violencia contra las mujeres
| Formato: Servicio Informativo
1 audio
INFORMATIVO SEMANAL RED NOSOTRAS RADIO es producido y coordinado por los 3 centros de comunicación y género de la Red Nosotras en el Mundo en Argentina, El Salvador y España. Consta de informaciones de América del Sur, Mesoamérica y Europa aportando una perspectiva feminista, es decir, voces sin mediaciones ni censuras que resalten las causas de la ideología patriarcal en cada acontecimiento público y aspectos de la vida cotidiana. El informativo Red Nosotras Radio es una apuesta para que medios, (...).
TITULARES
MESOAMERICA
Nicaragua: Son visibles los logros de las mujeres en jumaiquí
El Salvador: Estudio sobre la violencia hacia las mujeres
America del Sur
Bolivia: Ley que protege a las mujeres de la violencia machista
Argentina: Atropello misógino en la provincia de Salta
Europa
Alemania: Historia de una exiliada
Estado Español: Nuevas formas de educación
Lee, escucha, comenta, comparte...
II Jornadas Estudios Feministas en Religión en Palma de Mallorca
Del 5 de julio de 2012
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, Bolivia, América Latina, Europa
| Temática: Feminismos
| Formato: Conversa
1 audio Duración 17:15 min.
Del 9 al 12 de julio en Palma de Mallorca se realizan las segundas jornadas bajo el subtítulo de: "(Des)haciendo la epistemología, deconstruyendo la religión, descolonizando el espacio público". Conversamos con Andrea Beltramo y Rosa Cursach Salas, dos de las coordinadoras..
Más info en este blog y/o escribe al mail: estudis.feministes.religio@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Ser o no Sur: entrevista a la periodista Emili Arias
Del 19 de abril de 2012
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, Chile, Perú, Bolivia, Haití
| Temática: Derechos humanos, Salud, Derechos sexuales y reproductivos, Aborto, Violaciones sexuales
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 37:35 min.
Conversamos con la periodista española Emilia Laura Rodríguez Arias, sobre su viaje por América del Sur y sus reportajes que le han valido premios y menciones, pero sobre todo que trae aliento fresco al periodismo actual..
Emili es una de las asiduas colaboradoras de la revista on line Pikara Magazine. Acá puedes leer algunos ellos:
No habrá Haití sin haitianas
Perú investigará las esterilizaciones forzosas perpetradas por el Gobierno de Fujimori
Karen Espíndola “Fue injustificado que mi bebé viviera para puro sufrir”
o leer sus blogs:
Sin pasaportes
Ser o no sur
Iluscrir
entre otros.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Sorteando el machismo en carnaval con Evo Morales y sus ministr@s
Del 29 de febrero de 2012
| Autora: Info Loritas
Ámbito: Bolivia
| Temática: STOP S.A.P., Sexismo
| Formato: Columna
1 audio Duración 7:55 minutos
Resaca carnavalera: De estos carnavales, si algo quedará grabado en mi memoria por mucho tiempo será el grotesco, denigrante y vergonzoso espectáculo que dio la ministra Nardi Suxo en la plaza Murillo. Ahí apareció, acompañada de sus subalternos y subalternas, cantando coplas sexistas a sus jefes sin siquiera sonrojarse, coplas que luego provocaron la “réplica” del “Número Uno”, con otras no menos vulgares y machistas. En el vídeo subido a la web por el canal oficial se observa ahí mismo la presencia de (...).
Las compañeras de la Fundación MadalBo, en Tarija Bolivia, en su colaboración "Voces de Mujeres" a Info Loritas (Radio Lora, Zuiza) del pasado martes hacen un análisis interesante sobre las coplas machistas y sexistas del carnaval coreadas tanto por una ministra como por el presidente boliviano, Evo Morales.
Lee, escucha, comenta, comparte...
JALLALLA KULLAKA BARTOLINA SISA
Del 8 de septiembre de 2011
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Bolivia
| Temática: Efemérides
| Formato: Crónica
1 audio
El 5 de septiembre se conmemoró El Día Internacional de la Mujer Indígena, fue instituido por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu (Bolivia), en honor a la lucha de BARTOLINA SISA,.
valerosa mujer, indígena y guerrera, quien por haberse opuesto a la dominación y la opresión de los conquistadores, fuera brutalmente asesinada por las fuerzas realistas españolas el 5 de octubre de 1782 en la Paz, Bolivia.
Recordamos a la hermana Bartolina
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|