Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Medios de Comunicación
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Entrevista Rose Santana | Las audiencias deben reclamar sus derechos
Del 28 de agosto de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Comunicación, Medios de Comunicación, comunicación feminista, Género
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 21:32
Graves y agudas contó con la visita de la periodista brasileña Rose Santana, que vino a la Argentina a realizar una investigación sobre la comunicación con una perspectiva de género en nuestro país..
“Comunicación y género: un análisis de las contribuciones de la Defensoría del Público para igualdad de género en los medios de comunicación argentinos” es el nombre de la investigación que está desarrollando la periodista Rose Santana.
¿Por qué venir a analizar los medios argentinos? ¿Qué pasa con las feministas en los medios brasileños? Sobre estas y otras cuestiones charlamos con Santana.
Algunas cifras, en Brasil el 64% de las periodistas son mujeres, pero los especialistas de economía o política (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Florencia Monfort | El suplemento Las 12 llegó a las 1000 ediciones.
Del 24 de julio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Medios de Comunicación, comunicación feminista, Género
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 12:52
1000 semanas de comunicación feminista. Hablamos con Florencia Monfort integrante de Las 12, para charlar sobre los desafíos de sostener un suplemento feminista..
Compartimos un fragmento de La historia común, una nota que Marta Dillon escribió para la ocasión.
“Llegar al número 1000 es una pequeña conmoción: la sola idea de pensar cuántas notas, cuántas ideas, debates, cuántas obras fueron reseñadas, cuántas sonrisas retratadas, cuántas mujeres, cuántas. No podemos más que festejar esta persistencia que convierte a Las12 en un suplemento único en su lengua, por feminista, por irreverente, por el diario que lo contiene, por el movimiento social en el que se (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
“No tenemos otra alternativa que ser feministas”
Del 24 de julio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Medios de Comunicación, comunicación feminista
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 14:28
Lo afirma Julia Mengolini en conversación con Graves y agudas al hablar sobre la fundación de Futuröck Fm.
*Julia Megolini es abogada y periodista. Se define como una feminista nacional y popular..
Quienes integran Futuröck la definen como “una radio nueva, en muchos sentidos. La primera radio profesional por Internet de Argentina. Una voz disruptiva y cuestionadora, en un momento donde los medios dejaron de serlo.
Ante la pregunta de por qué Futuröck se percibe como un medio feminista, Mengolini nos cuenta: “En realidad porque no nos queda otra. Creo que si somos un medio atento a la época en que vivimos, existimos, nacimos y sobrevivimos, un medio preocupado además por su tiempo, no (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
La violencia mediática y las voces de las mujeres
Del 24 de julio de 2017
| Autora: Porción de Placeres- Cátedra Libre Virginia Bolten- La Plata- Buenos Aires-
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Medios de Comunicación, comunicación feminista, Violencia Mediática
| Formato: Entrevistas
1 audio
Abrimos el Living de Porción de Placeres, apagamos la tele y hablamos con Laura Salomé Canteros, comunicadora popular feminista y editora del portal Marcha (marcha.org.ar)..
Conversamos sobre la misoginia en los medios, los logros de la lucha de las mujeres en la disputa simbólica y las estrategias de comunicación para profundizar y disputar medios masivos y todo lo nuevo que impulsamos desde nuestros medios populares y alternativos.
Porción de Placeres- Realización de la Cátedra Libre Virginia Bolten- Primer Ciclo- Facebook: Porción de Placeres (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Construcción ficcional de personajes de televisión | "Todavía no está del todo explorada la temática trans"
Del 10 de julio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Estereotipos sexistas, Transexualidad, Medios de Comunicación, Industria Cultural
| Formato: Entrevistas
2 audios
Lo dice Sergio Vainman, consultado por Graves y agudas sobre los temas que faltan abordar en la televisión argentina..
¿Cuáles son los elementos que tienen en cuenta los/as autores/as a la hora de componer un personaje femenino en las series de ficción?
Para reflexionar sobre esto, charlamos con Sergio Vainman y Marta Betoldi.
Graves y agudas- Cuarta Temporada- Programa N°148
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columnas semanales de graves y agudas del 22-06-17
Del 27 de junio de 2017
Ámbito: Argentina
| Temática: Activismo, Medios de Comunicación, Ecofeminismos
| Formato: Columna
4 audios
Enchufadas | Libertad de expresión en los medios digitales.
Dentro del marco legal y conceptual definido a partir de la sanción y promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y de la Ley de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, Argentina tiene herramientas jurídicas concretas para combatir la violencia machista. ¿Cómo pensar la libertad de expresión?
Enchufadas cuenta con la colaboración de GenderIt. Un portal de análisis (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Liliana Hendel | “El patriarcado está vivito y coleando, pero estamos construyendo un mundo diferente”
Del 9 de junio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Comunicación, Feminismos, Resistencias Feministas, Medios de Comunicación
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 15:02
Lo afirma la periodista Liliana Hendel en comunicación con Graves y agudas, consultada sobre ¿cómo es ser feminista en los medios hegemónicos?.
Según un monitoreo de medios realizado por Nos Quemaron por Brujas (Radio Presente), los diez programas de radio más escuchados que se emiten entre las 6 y las 10 de la mañana tanto en AM como en FM, son conducidos en un 80% por varones. ¿Qué roles ocupan las mujeres en los medios? ¿Cómo ejercen las feministas su tarea de periodistas? En una nueva conmemoración del Día del y la periodista en el país, Graves y agudas charló con Liliana Hendel sobre la situación de las comunicadoras feministas y de sus (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
México: Cuando comunicar es un peligro de muerte
Del 6 de junio de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Comunicación, Medios de Comunicación
| Formato: Entrevistas
1 audio
Enredando las Mañanas: entrevista a Mónica González, fotógrafa de la Red Periodistas de a Pie, quien nos contó cómo es hacer periodismo en su país y las implicancias del reciente asesinato de Javier Valdez Cárdenas..
Javier Valdez Cárdenas era codirector de la revista Río Doce de Sinaloa, corresponsal del diario La Jornada, también colaboraba con la Agencia AFP y tenía a su cargo un semanario que trataba temas locales. Fue autor de diferentes libros. el último que escribió llamado Narcoperiodismo narra un poco la condición de los periodistas en México.
Era uno de los colaboradores de más alto nivel. Pertenecía a una de las redes solidarias más grandes a nivel nacional e internacional, una de las dos principales (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Ernestina | "Queremos una sociedad libre de violencia mediática"
Del 9 de mayo de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Activismo, Medios de Comunicación, Violencia Mediática
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 11:04
Lo afirmó Ernestina* consultada por Graves y agudas sobre el escrache a las compañeras de la Campaña Nacional contra las Violencias Hacia las Mujeres realizado por Baby Etchecopar en Radio 10..
Durante esta semana la Campaña Nacional contra las Violencias Hacia las -
Mujeres realizó un acampe frente al Consejo Nacional de las Mujeres para visibilizar el incumplimiento de las políticas públicas, además de reclamar el cese de la violencia mediática.
A su vez y en el marco del acampe, integrantes de la campaña realizaron un escrache al comunicador Pedro “Baby” Etchecopar por sus manifestaciones machistas y discriminatorias.
“En nuestro pliego petitorio estaba la violencia mediática. ¿Qué (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Red Nosotrxs Radio-Convocatoria 2017
Del 8 de abril de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Red Nosotras Radio, Medios de Comunicación, comunicación feminista
| Formato: Convocatoria
Suma tu programa, audio o spot a nuestra grilla..
Desde el 10 de Abril hasta el 25, queda abierta la Convocatoria 2017 para sumarse a la grilla de RED NOSOTRXS RADIO- FEMINISTA Y COLECTIVA x INTERNET.
Programa de radio, audios, spot.
Les invitamos a sumarse a este proyecto de Comunicación Feminista.
Contactanxs: rednosotras.argentina@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|