Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Presentación de Libro
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

De Llìria , Valencia, España al Mundo: PRESENTACIÒN LIBRO: CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL AUTOR: Eleuterio Gabòn

Del 10 de octubre de 2017 | Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: España | Temática: Activismo | Formato: Presentación de Libro
13 audios


El pasado mièrcoles 4 de octubre en la ciudad de Lliria, Valencia , España en la Biblioteca Cental L’Alomdi de Lliria hemos realizado y enredado con la PRESENTACIÓN LIBRO: CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL AUTOR: Eleuterio Gabòn “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes (...).

Lee, escucha, comenta, comparte...

Rita Segato en 32° Feria del Libro Córdoba

Del 9 de octubre de 2017 | Autora: Flavia Rodriguez
Ámbito: Argentina | Temática: Violencias, Feminismos, Patriarcado | Formato: Presentación de Libro
1 audio


La Antropologa feminista Rita Laura Segato, participó de la edición 2017 de la 32° Feria del Libro Córdoba.. Presentación del libro “Las estructuras elementales de la violencia: contrato y status en la etiología de la violencia” de Rita Laura Segato. Presenta: María G. Lugones. Organiza: Editorial Municipal. Lugar: Patio Mayor, Cabildo de Córdoba. El registro de la presentación fue realizado por Flavia Rodriguez.

Lee, escucha, comenta, comparte...

Lanzamiento de “Frutillas. Un libro sobre educación y trabajo”.

Del 25 de septiembre de 2017 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Educación, Ecología y Ambiente, Trabajo, Territorio | Formato: Presentación de Libro
2 audios


Compartimos los audios de la presentación del libro "Frutillas", de Lucía Gorricho, realizado el pasado 2 de setiembre en Mar del Plata.“Frutillas” surge a partir de una experiencia que la autora, en su rol docente, vivió con una niña boliviana en una escuela de la Sierra ubicada sobre los márgenes de la ruta 226 entre las ciudades de Mar del Plata y Balcarce. Lucía Gorricho publicó un relato donde contó la evaluación que realizó en una mesa de examen el día 7 de abril del 2016. La docente compartió su (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Presentación del libro "Eroticidades precarias"

Del 29 de agosto de 2017 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura, Sexualidades, Activismo | Formato: Radio EN VIVO, Presentación de Libro
4 audios


El pasado 11 de agosto a las 21 hs se presentó en Córdoba el libro "Eroticidades precarias. La ontología corporal de Judith Butler" de Alberto (beto) Canseco. La presentación estuvo a cargo de Gabriel Giorgi y Noe Gall, y fue organizado desde la Editorial Asentamiento Fernseh, Sexualidades doctas Editorial y el Festival El deleite de los cuerpos. Compartimos los audios de dicha (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Libertarias, mujeres que dejan huella

Del 22 de agosto de 2017 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Activismo | Formato: Radio EN VIVO, Presentación de Libro
4 audios


Este viernes 04 de agosto, a las 19y30hs, en La Casa Colectiva se presentó el álbum de figuritas "LIBERTARIAS, Mujeres que dejan Huella". "Hechiceras, madres, esposas, hijas, sirvientas, cacicas...Todas pelearon contra la insaciable sed de oro, riquezas y poder de los conquistadores". Libertarias es el primer album de figuritas de Mujeres en la historia, ilustrado y escrito por Mariana Baizan. Responsable Editorial: Cecilia Checha Merchàn y Nadia Fink. Una edición conjunta de Las Juana Editora (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Desigualdad de género en la economía

Del 18 de julio de 2017 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Economía solidaria feminista, Activismo | Formato: Radio EN VIVO, Presentación de Libro
6 audios


AP Género y Proyectos junto a Secretaría de Extensión de la facultad de Ciencias Económicas y el Programa de Género de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC realizó la actividad "Desigualdad de Género en la Economía", con la presentación de Mercedes D’Alessandro, cofundadora del espacio Economía Feminista y autora del libro "Economía Feminista. Cómo construir una sociedad igualitaria (sin perder el glamour)", el pasado martes 30 de mayo de 2017 en el aula de la Facultad de Ciencias Económicas (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

El niño homosexual en la escuela primaria y en la biblia

Del 18 de julio de 2017 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Educación, Violencias, Malos tratos y abusos a la infancia, Activismo | Formato: Radio EN VIVO, Presentación de Libro
4 audios


Conversaciones acerca de las tecnologías misotrans en las escuelas. Compartimos los audios de la presentación del libro "El niño homosexual en la escuela primaria y en la biblia", realizada el pasado viernes 30 de junio en la sede del Sindicato Regional de Luz y Fuerza Córdoba, Jujuy 29, en el marco del taller "Violencia y discriminación en las escuelas"que contó con la presencia de sus autores, Luisa Lucía Paz y Jorge López. La presentación fue organizada por UEPC,- Programa de Géneros y Sexualidades- Secretaría de Bienestar- Instituto de Extensión-Universidad (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Cobertura - Economía feminista

Del 18 de diciembre de 2016 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Feminismos, Economía solidaria feminista | Formato: Presentación de Libro
1 audio


Economía feminista | Cobertura Escrito por una economista y apoyado en evidencia estadística, "Economía feminista" propone una mirada que sacude a la economía como ciencia y plantea nuevas dimensiones a las viejas discusiones sobre desigualdad y pobreza al tiempo que aporta ideas para construir una sociedad más igualitaria y justa. Mercedes D’Alessandro nació en Posadas, se doctoró en Economía en Buenos Aires y actualmente reside en Nueva York. Dio clases en la UBA durante más de quince años, (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Argentina Buenos Aires: Presentación Agenda de las Mujeres 2017 Una presentación en acción y encuentro

Del 11 de noviembre de 2016 | Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: Argentina | Temática: Feminismos | Formato: Presentación de Libro
11 audios


El pasado lunes 7 de noviembre del 2016 , en el Teatro La Máscara en Piedras 736 en el emblemático barrio de San Telmo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se dieron cita y se encontraron como todos los años , PERSONAS NECESARIAS, en la presentación de la Agenda de las Mujeres 2017.. La Agenda de las Mujeres surge en 1994 y rápidamente se constituye en un referente significativo para las mujeres argentinas, e incluso, para las latinoamericanas. Desde sus inicios la agenda de las mujeres ha ido sumando un importante número de lectoras, usuarias y colaboradoras. Con el principal objetivo de estimular y promover el desarrollo integral de las capacidades de las mujeres a través de potenciar los espacios comunicacionales desde una perspectiva feminista y de género que (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Libro "Una historia de la conciencia", Angela Davis.

Del 23 de junio de 2016 | Autora: Traficantes de sueños
Ámbito: España, Estados Unidos | Temática: Movimientos sociales, Filosofía | Formato: Presentación de Libro


La trayectoria vital e intelectual de Angela Davis se enmarca en la tradición estadounidense de la resistencia civil, que nace con las revueltas de los primeros africanos trasladados por la fuerza al hemisferio occidental. Como tantos militantes que pusieron en cuestión la legitimidad de las leyes del Estado, ha sido perseguida, encarcelada y difamada. En 1970, cuando saltó a la escena pública internacional al ser incluida entre los criminales más buscados por el FBI, se la presentó como una (...). Presentación de libro «Una historia de la conciencia (ensayos escogidos)» de Angela Davis(Ediciones del Oriente y del Mediterraneo), en la librería madrileña Traficantes de Sueños, con la participación de Mercedes Gallizo, diputada autonómica del PSOE en la Comunidad de Madrid; César Lorenzo, Doctor en Historia, miembro del Grupo de Estudio sobre Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas y Mireia Sentís, editora y estudiosa de la cultura afroamericana. Presenta José Luis (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

1 | 2

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente