Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Cooperativas
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Hablamxs de Autogestión? Prole Ropa Zona Sur BSAS
Del 14 de noviembre de 2016
| Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: Argentina
| Temática: Cooperativas
| Formato: Entrevistas
1 audio
Enredamos con Agustina una de las emprendedoras de Prole Ropa.
"Somos dos explotadas de este sistema que bajo la presión del dios Capital decidimos dar rienda suelta a nuestra creatividad e intentar llegar a fin de mes."
Agustina nos cuenta la historia de este emprendimiento de autogestión y otras coses més que nos sirven para seguir creyendo y afirmando que la autogestión nxs libera y construye redes colectivamente. Aquí su testimonio.
Para comunicarte con Prole Ropa : (...).
Lee, escucha, comenta, comparte...
Feria Olivia de Lomas de Zamora al Mundo..La Feria que Gusta...
Del 15 de mayo de 2016
| Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: Argentina
| Temática: Cooperativas
| Formato: Entrevistas
9 audios
En el restaurante Restó Pizzería Izzaro de la calle Italia 387 de Lomas de Zamora , provincia de Buenos Aires, Argentina.
Los días jueves, viernes y domingos de 16 a 20 hs , cambia el espacio de restaurante , dando paso a la Feria Olivia, una feria que gusta ir, ofrecer tus productos y compartir momentos con los demás emprendedores/as de la zona sur.
Los/la organizadores/a son Marianela Avila y Jonathan.
Marianela ha comenzado a organizar la feria por gusto y ganas de brindar el espacio para (...).
El pasado sábado 8 de mayo inaugurando ya la temporada de otoño/invierno compartieron el espacio varios emprendimientos. Entre todas las personas participantes, nos brindaron sus voces y comentarios de las Feria.
Todxs nos dejaron sus voces y les esperan en la Próxima Feria Olivia.
+Info: http://enredadasmigrantesglobales.blogspot.com.ar/2016/05/feria-olivia-de-lomas-de-zamora-al.html
Lee, escucha, comenta, comparte...
PERIODISMO, MUJER Y COMUNICACIÓN. VIII Encuentro Internacional de investigador@s
Del 27 de octubre de 2015
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Feminismos, Estereotipos sexistas, Radios Comunitarias, Red Nosotras Radio, Economía solidaria feminista, Cooperativas, Medios de Comunicación
| Formato: Mesa debate
Compartimos las grabaciones con las que las organizadoras Ana Segovia y Elisa G. McCausland han dejado constancia del VIII Encuentro Internacional de investigador@s: Periodismo, Mujer y Comunicación, llevado a cabo en la Facultad de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, los días 21 al 23 de octubre.
Agradecemos especialmente la invitación a Red Nosotras en la mesa de "Medios Feministas, ¡si existen!" y que compartimos junto con las compañeras periodistas de la cooperativa de (...).
Puedes ver el post que realizó la organización con todos los videos del encuentro incluidos.
Y aquí el seguimiento por redes sociales, yaquí también, que se hizo del encuentro.
Gracias Elisa @reinohueco y Ana, ¡enhorabuena y estupendo trabajo!!! Y gracias al alumnado que estuvo atento y con mucha curiosidad.
Aquí puedes ver la mesa en la que participó Red Nosotras.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Manos y cuerpos a la obra
Del 19 de septiembre de 2014
| Autora: La Viborera - Radio Estación Sur 91.7 FM, La Plata.
Ámbito: Argentina
| Temática: Cooperativas
| Formato: Entrevistas
3 audios Duración El trabajo en cooperativas
En La Viborera hablamos sobre el trabajo de las cooperativas como formas de asociarse y trabajar de manera más horizontal para generar vínculos laborales más horizontales. Estuvo con nosotras Guillermo Siro de CGERA, Celeste Iñiguez de Estilo MUAR y Agustina Arias de la Cooperativa ArteTrans contándonos sus experiencias de capacitación y trabajo.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|