Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Mujeres privadas de libertad
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Una mirada feminista del encierro
Del 31 de julio de 2017
| Autora: Porción de Placeres- Cátedra Libre Virginia Bolten- La Plata- Buenos Aires-
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Feminismos, Resistencias Feministas, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Entrevistas
1 audio
En Porción de placeres, desde el sótano, entre cajas, baúles y bolsas llenas de polvo, estuvimos de charla con la uruguaya María Ana Folle, integrante del colectivo Minervas y docente de la Facultad de Psicología..
Hablamos sobre las mujeres presas, sus problemas y resistencias desde una mirada feminista.
Porción de Placeres- Realización de la Cátedra Libre Virginia Bolten- Primer Ciclo- Facebook: Porción de Placeres
www.radionauta.com.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Reforma de la Ley de Ejecución Penal N° 24.660
Del 6 de junio de 2017
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Activismo, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Entrevistas
1 audio
María Medrano integra la Asociación Civil “Yo no fui”, que trabaja en proyectos artísticos y productivos en los penales de mujeres de Ezeiza y, afuera, con las mujeres que salen en libertad.
Nos quemaron por brujas, sexta temporada
www.radiopresente.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Maratona mundial feminista y radial 8M
Del 27 de febrero de 2017
| Autora: Radialistas feministas
Ámbito: Internacional
| Temática: Violencias, Feminismos, Historia de las mujeres, Violaciones sexuales, Agresiones sexuales, Feminicidios, Activismo, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Programas, Cuñas o Spots, Reportajes, Informe, Radio EN VIVO
8 de marzo: más de 30 programas latinoaméricanos y europeos realizarán una Maratona Radial Feminista de 12 horas.
Comunicadoras feministas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Estado Español, Suiza, Canadá, Nicaragua, México y Uruguay, entre otros, realizarán una #MaratonaRadialFeminista en el marco del Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans del próximo 8 de marzo. En el Día Internacional de las Mujeres, radios comunitarias y Red Nosotras Radio retransmitirán las 12 horas de programación feminista en vivo.
20 de febrero.- “Acuerparse es la acción personal y colectiva de nuestros cuerpos (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista actualidad – Luciana Medina
Del 6 de septiembre de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Activismo, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Entrevistas
1 audio
Los familiares y la mesa por la absolución para Victoria Aguirre convocan a una marcha Nacional el lunes 5 de septiembre. Para conocer los detalles del caso y de la movilización Graves y agudas conversó con Luciana Medina.
Victoria Aguirre está en prisión preventiva desde hace 18 meses, después de haber intentado proteger a su hija Selene, de 2 años de edad, de quien fue su pareja, Rolando Emilio Lovera.
Luego de golpes y maltratos por parte de Lovera tanto hacia Victoria como hacia Selene, Lovera (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a Gloria Di Rienzo, Megacausa La Perla
Del 23 de agosto de 2016
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia Institucional, Activismo, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Entrevistas
1 audio
A tan solo días de que se conozca la sentencia de la Megacausa de La Perla/Campo de La Ribera, donde se juzga a 42 represores por delitos de lesa humanidad, en Enredando las Mañanas compartimos una extensa conversación con Gloria Di Rienzo, historiadora y ex presa política. En ella, desgranamos la trascendencia política y simbólica de este juicio, más allá de la esperada condena a los responsables del terrorismo de Estado. Por RNMA.
Red Nacional de Medios Alternativos - rnma.org.ar
estamos en: (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Visita a Milagros Sala
Del 14 de junio de 2016
| Autora: Viaje en escoba, Radio Estación Sur, 91.7- La Plata
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia Institucional, Activismo, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Entrevistas
1 audio
A la conformación del Comité Nacional por la Libertad de Milagro Sala le siguieron más iniciativas con el mismo objetivo en 15 provincias del país. El próximo sábado 11 las y los representantes de los distintos comités se encontrarán en Jujuy, en el marco de la refundación de la organización social Tupac Amaru y con la intención de visitar a Milagro Sala en el penal donde se encuentra detenida. Ayer en nuestra ciudad se reunieron algunas y algunos legisladores provinciales y nacionales, dirigentes (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a Cristina Salvarezza
Del 29 de mayo de 2016
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Historia, Historia de las mujeres, Violencia Institucional, Activismo, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Entrevistas
1 audio
Nuestras efemérides. El 24 de mayo de 1975, mientras el interventor de la provincia de Córdoba Brig. Lacabanne asistía al Te Deum, a pocas cuadras 26 presas políticas se fugaban de la cárcel de mujeres del Buen Pastor, marcando un hito en las resistencias y las luchas del pueblo. De ellas, 9 fueron secuestradas y desaparecidas durante la dictadura. Recordamos la fuga, lo que significó para el campo popular y la lucha por la memoria frente al avance inmobiliario en los estudios de Zumba con (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista temática: Malena Van
Del 29 de abril de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Aborto, Activismo, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Entrevistas
1 audio
Hablamos con Malena Van sobre la condena a Belen presa sin garantías.
Graves y agudas, tercera temporada.
Radio sur FM 88.3, C.A.B.A.
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a Estela Díaz
Del 26 de marzo de 2016
| Autora: Viaje en escoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Criminalización de la Protesta Social, Violencia Institucional, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Entrevistas
3 audios
En su segundo programa del año Viaje en Escoba conversó con la secretaria de Género de CTA Nacional, en relación a la visita que realizó junto a un grupo de 14 mujeres a Jujuy donde visitaron a la dirigente social, referente política de Tupac Amaru y Parlamentaria del Mercosur, que se encuentra detenida hace dos meses, considerada cómo la primera presa política bajo la presidencia de Mauricio Macri.
Viaje en escoba, primera temporada.
Radio Estación Sur, 91.7, La Plata. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
UNA CAUSA ARMADA
Del 30 de noviembre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia Institucional, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Crónica
1 audio
Luz Gómez y Diego Romero estaban acusados por la policia de participar en un asesinato a fines del 2011. Siendo inocentes pasaron un año y 5 meses detenidos. La justicia finalmente les absuelvió..
Estaban incrimidadxs por una mochila encontrada en la escena del crimen y que ellxs habían perdido 7 meses atrás. Fueron acusadxs sin pruebas y la justicia de Morón y el fiscal Marcelo Varona Quinternosian, sostuvieron la causa armada por la policía para encubrir el mal desempeño. Fueron absueltos de culpa y cargo por falta de pruebas.
La violencia institucional es una de las formas que más afecta a las mujeres de los sectores populares. Indígenas, pobres, trabajadoras, lesbianas, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|