Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Anarquismo
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Sábados de Conferencias Feministas
Del 13 de octubre de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Memoria Histórica, Anarquismo, comunicación feminista
| Formato: Noticia
En este ciclo, sábado a sábado, volvemos a escuchar las producciones de nuestra Biblioteca Sonora.
Sábado 21/10- 11hs Argentina
Mujeres Anarquistas:
Tres audios que repasan las biografias políticas de Virginia Bolten, Juana Rouco y Salvadora Medina Onrubia..
Les esperamos por Red Nosotrxs Radio- Feminista y Colectiva por internet.
www.rednosotrasenelmundo.org
rednosotras.argentina@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres que construyeron historia: Salvadora Medina Onrubia
Del 8 de septiembre de 2017
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Historia de las mujeres, Anarquismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Salvadora Medina Onrubia fue la primera mujer en dirigir un diario en la Argentina.
Escritora y dramaturga anarcofeminista, cuya historia se recupera en la película documental Salvadora..
En Nos Quemaron Por Brujas hablamos con Daiana Rosenfeld, guionista y directora de la película.
Nos quemaron por brujas- Radio Presente- Viernes de 19 a 21 hs www.radiopresente.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Audio- homenaje a Maite Amaya
Del 24 de julio de 2017
| Autora: Zumba la Turba- Natalia Di Marco
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Transgeneridad, Resistencias Populares, Activismo, Anarquismo
| Formato: Otros
1 audio
Agradeciendo la invitación de lxs compañerxs de la Organización Anarquista Córdoba para homenajear a Maite Amaya en el marco de la conmemoración de la Revolución Social Española, compartimos el material preparado por nuestra compañera Nati.
Como tarea, recuperando fragmentos de la voz de Mai, para seguir pensando.
Como herramienta, como proyecto, siempre, la multiplicación de las voces colectivas, los sentires, los recuerdos, los aprendizajes, las historias, danzando y politizando el dolor y la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Argentina 26N Sembrando Caminos Radio Abierta Contra las Violencias hacia las Mujeres
Del 14 de diciembre de 2016
| Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: Argentina
| Temática: Anarquismo
| Formato: Radio EN VIVO
3 audios
Con el propósito de de-construir estereotipos y con motivo de conmemorarse el Día Internacional contra las Violencias hacia las Mujeres el 25 de Noviembre.
El 26 de noviembre,fuimxs convocadas por SEMBRANDO CAMINOS a participar en una RADIO ABIERTA en Temperley en zona Sur en el Centro Cultural Gallo Rojo..
Allí compartimxs temas de violencias que nos transversalizan a las mujeres todes. Temas como el derecho a decidir sobre nuestrxs cuerpxs por un Aborto, Seguro, Legal y Grautito, estuvieron las compañeras de la Campaña Nacional por el aborto libre, seguro y gratuito regional Sur. Desde Enredadas Mujeres Migrantes informamos y tratmxs el tema sobre la Trata de Personas y en especial las desapariciones de mujeres jovenes para explotación sexual. Estuvieron también las compañeras de la Campaña por (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Festival Feminista Antielectoralista
Del 13 de julio de 2015
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Resistencias Feministas, Anarquismo
| Formato: Entrevistas
2 audios
Este sábado 18 de julio a partir de las 18 hs, se realizará el Festival Feminista Antielectoralista organizado por la Federación de Organizaciones de Base ( F.O.B) Córdoba, en su sede, Ovidio Lagos 24.
Compartimos la entrevista que hicimos a Maite y Paula, integrantes de la FOB, que nos comentan del evento, y de la construcción de la organización, especialmente de la Asamblea de géneros, con miras al próximo Encuentro Nacional de Mujeres, a desarrollarse en Mar del Plata. Y la voz de Caye Cayejera (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Emma Goldman - Biografía -
Del 28 de julio de 2014
| Autora: Kasandrxs - Feministas Libertarias
| Temática: Feminismos, Anarquismo
| Formato: Micros Radiales
1 audio
Kasandrxs nos comparte este audio sobre la célebre anarquista de origen lituano conocida por sus escritos y sus manifiestos radicales, libertarios y feministas, fue una de las pioneras en la lucha por la emancipación de la mujer.
Emma fue encarcelada, en 1893 en la penitenciaria de las islas Blackwell. Públicamente instigó a los obreros en paro a Pedid trabajo, si no os lo dan, pedid pan, y si no os dan ni pan ni trabajo, coged el pan. Esta cita es un resumen del principio de expropiación (...).
Emma Goldman nació el 27 de junio de 1869, en el seno de una familia judía de Kaunas en Lituania, que regentaba un pequeño hotel. Durante el periodo de represión política que siguió al asesinato de Alejandro II y cuando contaba 13 años, se trasladó con su familia a San Petersburgo.
Emigró a los Estados Unidos con una hermanastra tras el enfrentamiento con su padre que pretendía casarla a los 15 años. El ahorcamiento de cuatro anarquistas (Mártires de Chicago) a consecuencia del motín de Haymarket, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres de barricadas: Virginia Bolten y Juana Rouco Huelga
Del 7 de abril de 2014
| Autora: Conjuros a Viva Voz - 89.1 FM Alas, El Bolsón.
Ámbito: Argentina
| Temática: Historia, Anarquismo
| Formato: Micros Radiales
1 audio
Desde FM Alas, en El Bolsón, el programa radial Conjuros a Viva Voz visibiliza la historia de estas dos Mujeres Anarquistas..
Por Mabel Belucci/ Agencia Paco Urondo
Virginia Bolten
Nacida en el Uruguay, Virginia Bolten viene a la Argentina y se instala en Rosario, a fines del siglo XIX. En medio del clima de lucha que envolvía a la ciudad, Bolten encabeza una ancha columna de hombres y mujeres en la manifestación popular del 1° de mayo de 1890 en la plaza López. Su encendido discurso hace que sea encarcelada por atentar contra el orden social. Los rumores de la historia dicen que fue la primera mujer que habló en un (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|