Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Convocatoria
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Festival Amancay
Del 4 de mayo de 2016
| Autora: M.A.L. ( Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación)
Ámbito: Argentina
| Temática: Activismo, Crimen de Odio, Transfobia
| Formato: Convocatoria
1 audio
Festival solidario JUSTICIA POR DIANA
¡BASTA DE TRAVESTICIDIOS!
La tarde del domingo 8 de mayo les invitamos al barrio de Diana a compartir una tarde con música, bandas en vivo y presentaciones de artistas para seguir exigiendo justicia y prepararnos para el juicio.
El 8 de mayo es el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional. Un día de denuncia contra las detenciones arbitrarias, contra la discriminación y el gatillo fácil. Estaremos en el festival recordando que Amancay (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
"Cantamos por y con Lis"
Del 3 de mayo de 2016
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia de Género, Feminicidios
| Formato: Convocatoria
3 audios
Lis Funes era profesora de música y abogada de 43 años que fue asesinada por su ex pareja a pesar de cinco denuncias por violencia de género y dos órdenes de restricción.
Sus amigxs y familiares organizaron un evento el día 2 de mayo que denominaron "Cantamos por y con Lis", en las escalinatas del Teatro San Martín de la ciudad de Córdoba. Compartimos los testimonios y las canciones.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
Del 25 de marzo de 2015
| Autora: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
Ámbito: España, América Latina
| Temática: Migraciones y desplazamientos, Economía, Derechos laborales, Trabajo doméstico
| Formato: Cuñas o Spots, Convocatoria
3 audios
Con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se celebra el 30 de marzo, la miembras de la Red de Mujeres Latnoamericanas convocamos a una acto cultural y reivindicativo en la Puerta del Sol de Madrid, a las 13:30 hs.
Cuidamos todos los días y no se valora nuestro trabajo ni social ni económicamente. ¡Es cuestión de Justicia!.
Foro Político Mujeres Visibles y con Derechos.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Llega ya OCTUBRE TRANS 2014
Del 30 de septiembre de 2014
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Contrasexualidades, Despatologización de la Transexualidad
| Formato: Convocatoria
1 audio
Llega fin de mes de septiembre y con ello el inicio de OCTUBRE TRANS 2014. En Madrid, diversos colectivos han presentado ya su programa de actividades. Les ofrecemos el audio que grabó Red Nosotras Radio, ayer durante la presentación..
Toda la info de OCTUBRE TRANS 2014 en este enlace y la programación aquí.
¡Al loro!! La primera actividad comienza el 10 de octubre.
Contacto: octubretransmadrid@gmail.com
¡Síguelxs en las redes sociales!
Facebook
Twitter: @octubretransmad
Lee, escucha, comenta, comparte...
Obra de teatro "Made in El Salvador, y de bordar en bordar se me fue la vida"
Del 25 de julio de 2014
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Trabajo y economía , Violencias
| Formato: Convocatoria
1 audio Duración 3 min
La Asociación Mujeres Transformando de El Salvador y la ONG Suiza Brücke le pont le producen al grupo Teatro del Azoro la obra “Made in El Salvador… Y de bordar en bordar se me fue la vida que “cuenta las historias de cuatro mujeres bordadoras. Cuatro mujeres invisibles, invisibles para la sociedad, invisibles para el estado, y antes de hacer esta obra, invisibles para nosotras. Cada una de estas mujeres viven bajo un mismo techo de lámina, comparten los mismos dolores y bordan día y noche, día (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Revuelta de Stonewall// Actividades en La Plata
Del 27 de junio de 2014
| Autora: Amanda Alma para El Vahído. Programa Radial en FM La Tribu.
Ámbito: Argentina, Estados Unidos
| Temática: Política y ciudadanía, Patriarcado, Transgeneridad, Sexualidades, Transfeminismo, Lesbianismo, Homo/lesbo/transfobia, Derechos LGTTBIQ, Activismo, Crimen de Odio, Lesbofobia
| Formato: Efemérides, Convocatoria
3 audios
Entrevista a Canela Gavrila, activista lesbofeminista de La Plata..
Activistas lesbianas, putos, travas, trans vuelven a la calle con ARDE CLOSET. La CoCa le cuenta a las nosotras como se organizan para el sábado 28 y además nos da fundamentos.
Lee, escucha, comenta, comparte...
| 2
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|