Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Honduras
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Declaratoria Creando en las calles
Del 8 de junio de 2018
| Autora: Creando en las calles- Honduras
Ámbito: Honduras
| Temática: Arte y Cultura, Activismo
| Formato: Otros
1 audio
Colectivo de hacedores y hacedoras de arte contracultural de Honduras. Nos sumamos a la lucha con nuestro trabajo en contra de todo tipo de dictadura. Esta iniciativa surge por la necesidad del pueblo de protestar en las redes, en las calles, en los territorios.
Compartimos la Declaratoria del 23 de enero de 2018.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Honduras- "Mujeres que asustan".
Del 4 de abril de 2017
| Autora: Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos de Honduras
Ámbito: Honduras
| Temática: Resistencias Populares, Activismo
| Formato: Micros Cuentos - leyendas
2 audios
Mujeres que asustan, es un serie radiofónica, que estrenamos con dos historias, La primera es La Sucia, que nos cuenta la historia de una mujer cuyo nombre real es Secia, una mujer que debería asustar a las mujeres cuando no hacen sus quehaceres, condenada a pasar su eternidad vagando en los montes, pero nos hace conocer otra historia, y es que en realidad disfruta mucho su libertad, va de una región a otra enseñando a mujeres que no deben aguantar los malos tratos de hombres que las violentan, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Justicia para Berta Cáceres
Del 18 de febrero de 2017
| Autora: Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos de Honduras
Ámbito: Honduras
| Temática: Activismo
| Formato: Cuñas o Spots, Convocatoria
1 audio
Convocatoria a movilizarnos este 2 de marzo.
Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras, les convocamos este 2 de marzo a movilizarse a las embajadas de Honduras en los diferentes países, a exigir justicia para nuestra compañera Berta Cáceres a un año de su asesinato.
redefensorashn@gmail.com
http://redefensorashn.blogspot.com/
http://comunicacionredefensoras@gmail.com
http://www.redradio1.caster.fm
tw: @redefensorashn
FB: Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Podcast de @RedLatinas/Berta Cáceres: Desde el Clamor de la Pachamama
Del 9 de junio de 2016
| Autora: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
Ámbito: España, Honduras, Centroamérica
| Temática: Derechos humanos, Ecología y Ambiente, Políticas extractivas
| Formato: Programas
En América Latina lxs defensorxs de el derecho a la tierra son perseguidxs por la justicia, gracias a la complicidad de actores estatales con empresas que impulsan proyectos industriales. El asesinato de Berta Cáceres el pasado 3 de marzo, es un indicador de la actual situación de los pueblos indígenas en Honduras. La lideresa indígena luchó de forma denodada por la aplicación del derecho a la consulta previa, la defensa de bienes comunes y los territorios ancestrales, situación que provocó a la (...).
Una producción de @RedLatinas Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España. Visita nuestro blog
Lee, escucha, comenta, comparte...
Encuentro Internacional de los pueblos “Berta Cáceres Vive”
Del 4 de abril de 2016
Ámbito: Honduras
| Temática: Ecología y Ambiente, Resistencias Populares, Activismo, Soberanía alimentaria
| Formato: Comunicado
1 audio
Encuentro Internacional de los pueblos “Berta Cáceres Vive”
13, 14 y 15 de Abril de 2016
“!Despertemos¡, !despertemos humanidad¡ ya no hay tiempo”
Berta Cáceres
Con la espiritualidad y fuerza de nuestros ancestros y ancestras, los movimientos sociales y populares del mundo nos auto convocamos, para honrar la lucha de Berta Cáceres, compartiendo sus ideales y el profundo amor por la madre tierra y los bienes comunes de la naturaleza.
Objetivos del Encuentro:
Impulsar un proceso de coordinación y (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Asesinan a la Defensora hondureña de DDHH Berta Cáceres.
Del 3 de marzo de 2016
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Honduras, América Latina
| Temática: Movimientos sociales, Políticas extractivas
| Formato: Noticia
Con gran rabia recibimos la noticia del asesinato -la madrugada del 3 de marzo 2016- de la defensora de DDHH Berta Cáceres. Incansable luchadora contra la construcción de una represa hidroeléctrica en el Río Gualcarque, sagrado para la etnia lenca en Honduras y otras luchas contra las trasnacionales en su país. Fue miembro de la COPIN, y también lideró el movimiento "Feministas en Resistencia" surgido justo después del golpe de estado en que fue derrocado el presidente Celaya. Con anterioridad fue (...).
Recuperamos algunos audios de nuestra biblioteca sonora, que por fortuna guarda distintos momentos de la lucha de Berta Cáceres.
Recién el golpe de estado en Honduras
Entrevista de Radio FIRE a Berta Cáceres como líder del movimiento Feministas en Reistencia
y esta otra emitidas en el programa especial 28 DE JUNIO 2010....A UN AÑO DE LA RESISTENCIA HONDUREÑA.
Liliana Daunes conversa con Berta Cáceres durante el tiemp que estuvo (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
"Por los que luchan" canción por l@s defensor@s de DDHH
Del 10 de abril de 2014
Ámbito: España, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Centroamérica
| Temática: Derechos humanos
| Formato: Campañas
1 audio
Desde UDEFEGUA, Unidad de protección de defensores/as de DDº HHº de Guatemala nos comparten la canción "Por los que luchan" de Alejandro Arriaza. Esta canción es la base de una campaña audiovisual que pretende visibilizar el apoyo a todas esas personas que por defender los derchos de todas y todos estás siendo perseguid@s e incluso, asesinad@s. La campaña abarcará Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, México y España y es el preámbulo a otros materiales audiovisuales que nos compartirán (...).
Pincha aquí para conocer más de UDEFEGUA.
Foto tomada de aquí. Síguel@s en twitter @UDEFEGUA
Lee, escucha, comenta, comparte...
Tabasco, campo minado para las centroamericanas
Del 4 de marzo de 2014
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua
| Formato: Reportajes
1 audio Duración 3 min 30 seg
Compartimos el aporte de nuestras compañeras de CIMAC Noticias
En su afán por llegar a EU, miles de mujeres migrantes padecen un verdadero vía crucis que inicia en la entidad sureña y encuentra un poco de alivio en el albergue “La 72”, en Tenosique.
Llegadas desde Centroamérica, sin documentos de estancia legal y sin dinero suficiente, miles de mujeres migrantes atraviesan año con año el sureño estado de Tabasco y son víctimas inevitables de extorsiones y violaciones sexuales durante su trayecto (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Berta Cáceres, activista del COPINH, detenida momentáneamente.
Del 27 de enero de 2014
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: Honduras
| Temática: Movimientos sociales, Política y ciudadanía, Criminalización de la Protesta Social, Democracia y Ciudadanía, Políticas extractivas, Mujeres Indígenas
| Formato: Informativo
La compañera Berta Cáceres, coordinadora general del COPINH, sufrió detención temporal el pasado domingo 26 de enero, al mediodía, por miembros de la dirección general de investigación criminal, a pesar de que la corte de apelaciones de Comayagua le dictó sobreseimiento provisional hace varias semanas. Solo la plena conciencia de sus derechos y su conocimiento de la ley, hicieron que fuera liberada una hora después.
Las compañeras de la Red Nacional de Defensoras de DDHH en Honduras, nos comparten (...).
Lee, escucha, comenta, comparte...
Naciendo "la red radio"desde Honduras!!
Del 23 de enero de 2014
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: Honduras
| Temática: Derechos humanos, Radios Comunitarias
| Formato: Otros
Honduras:Instalación de la voz radiofónica de la Red Nacional de Defensoras DDHH Honduras "La Red Radio" cuyo lanzamiento será el 24 de Enero en conmemoración del Día de la Mujer Hondureña. (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, 'script', 'facebook-jssdk')); Publicación por JASS (...).
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 | | | | | | | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|