Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Mujeres Indígenas
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Mujeres en lucha por la soberanía de los pueblos

Del 4 de diciembre de 2017 | Autora: Radio Temblor Internacional por Colectivo Voces Ecológicas- Panamá www.radiotemblor.org
Ámbito: Panamá | Temática: Ecología y Ambiente, Mujeres Indígenas, Cuerpo, Territorio | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 14:27


Compartimos en esta ocasión una serie de entrevistas de voces de mujeres que luchan por la defensa de la soberanía alimentaría, las mujeres y el arte tradicional.. Nuris Martinez de CLOC Vía Campesina de Colombia, expresa la experiencia sobre la lucha de la territorialidad y contra la economía verde. Impulsando los mercados campesinos que ha n sido la mejor herramientas para sostener su cultura y comida. Teniendo como base la Universidad Campesina en Colombia. Y comparte la experiencia de la construcción por la paz. Isabel Sáenz de Marcha Mundial de las Mujeres, capítulo de Guatemala, expresa el papel de las mujeres en el marco de la soberanía (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Congreso de culturas originarias Mujeres originarias, memorias y luchas

Del 23 de octubre de 2017 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Pueblos originarios, Activismo, Mujeres Indígenas | Formato: Entrevistas, Informe
1 audio


Se realizó el "Congreso de culturas originarias Mujeres originarias, memorias y luchas" en Ciudad Universitaria en Córdoba, el 14, 15 y 16 de octubre de 2017. - Desde allá, Stefi comparte una breve crónica y hablamos con Marianella, docente del ICA e integrante del centro de comunicacion del instituto. Enredando las mañanas, tercera temporada rnma.org

Lee, escucha, comenta, comparte...

Entrevista a Moira Millán, referente mapuche de las Mujeres

Del 7 de octubre de 2017 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Movimientos sociales, Pueblos originarios, Mujeres Indígenas, Territorio | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 14:54


Dialogamos con Moira Millán, referente mapuche de las Mujeres Originarias por el Buen Vivir, conversamos sobre la situación represiva y la avanzada sobre las comunidades originarias.. Programa "Enredando las Mañanas"- Red Nacional de Medios Alternativos- Emitido: 29/09/2017 www.rnma.org.ar rnma@rnma.org.ar

Lee, escucha, comenta, comparte...

Día de la Mujer Indígena

Del 2 de octubre de 2017 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Activismo, Mujeres Indígenas | Formato: Entrevistas
1 audio


Desde Enredando las Mañanas, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Indígena, celebrado el 5 de septiembre, nos comunicamos con Ruperta Pérez, referente de la Comunidad Qom en Rosario, quien llegó hace 25 años de su Chaco natal. Nos habló de los roles de las mujeres, de las luchas por el reconocimiento de los derechos indígenas y del estado actual. Enredando las mañanas, segunda temporada (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Entrevista a Bernarda Pessoa de COMAMURI

Del 24 de octubre de 2016 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Resistencias Feministas, Activismo, Mujeres Indígenas | Formato: Entrevistas
1 audio


En el Enredando las Mañanas del Miércoles 19 de octubre, apenas minutos antes de que empezaran las acciones del paro de mujeres contra la violencia machista, en el Enredando las Mañanas compartimos las voces de compañeras de distintos puntos del Abya Yala. En este caso, Bernarda Pessoa, integrante de la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (CONAMURI) de Paraguay, compartió algunas impresiones con nosotras acerca de la violencia hacia las mujeres y del reciente 7° Encuentro (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Proyecto al Monumento de la Mujer Originaria.

Del 17 de septiembre de 2016 | Autora: Viva la Matria- FM En Tránsito, 93.9, Castelar, Buenos Aires
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura, Activismo, Mujeres Indígenas | Formato: Entrevistas
1 audio


Compartimos el piso con dos integrantes del equipo de artistas que llevan adelante el Proyecto al Monumento a la Mujer Originaria -de 10 toneladas de bronce: Laura Laffue y Sabrina Ledesma.

Lee, escucha, comenta, comparte...

Derechos de las mujeres mapuches

Del 5 de abril de 2016 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Derechos humanos, Activismo, Mujeres Indígenas | Formato: Entrevistas
1 audio


Hablamos con Margarita Mamani, cacique de la Comunidad El Mollar del pueblo Los Tafíes. Graves y agudas, tercera temporada. Radio Sur, FM 88.3, C.A.B.A. gravesyagudas@gmail.com

Lee, escucha, comenta, comparte...

Medicina Ancestral

Del 10 de agosto de 2015 | Autora: La Viborera - Radio Estación Sur 91.7 FM, La Plata.
Ámbito: Argentina | Temática: Salud, Pueblos originarios, Memoria Histórica, Mujeres Indígenas | Formato: Entrevistas
3 audios


Las bichas estuvimos serpenteando alrededor de los saberes ancestrales para repensar la salud y el cuerpo. Entrevistamos a Verónica Azpiroz Cleñan, Magister en Salud Intercultural, integrante de la comunidad mapuche en Los Toldos. En relación a la medicina ancestral afirmó: “La salud como concepto, en el pueblo mapuche no existe, sino que hay un concepto mucho más amplio que se puede interpretar como “el buen vivir o estarse bien”, que no significa una cuestión personal o individual sino una (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Mujeres originarias

Del 29 de abril de 2015 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Pueblos originarios, Mujeres Indígenas | Formato: Entrevistas, Informe
3 audios Duración 3 audios


Compartimos audios de: Mujer de película: Frida, naturaleza viva. Informe marcha de las mujeres originarias. Cobertura Carla Simioni. Entrevista a Moira Millán, referente de la comunidad mapuche, en el marco de la Primera Marcha de las Mujeres Originarias por el Buen Vivir.

Lee, escucha, comenta, comparte...

Día Internacional de la Mujer Indígena

Del 12 de septiembre de 2014 | Autora: PALABRA RADIO
Ámbito: México | Temática: Memoria Histórica, Mujeres Indígenas | Formato: Cuñas o Spots
1 audio Duración 30 seg


Compartimos esta información de nuestras compañeras de Palabra Radio de México, seguimos haciendo red! Desde 1983 se celebra el día internacional de la mujer indígena en honor a la indígena Amaica, Bartolina Sisa quién fue asesinada el 5 de septiembre de 1782. Fue una aguerrida mujer que se opuso a la dominación y la opresión de los conquistadores españoles en la zona andina del Ayllu. Su asesinato es muy recordado tanto por la brutalidad (fue descuartizada) tanto como por lo que representó su (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

1 | 2

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente