Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Malos tratos y abusos a la infancia
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Abuso Sexual en la Infancia: "la mayoría de las personas quedan sin una justicia real y reparatoria"

Del 6 de noviembre de 2017 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Nuevas tecnologías, Patriarcado, Malos tratos y abusos a la infancia, Infancias | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 12:58


El 19 de noviembre es el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual en la Infancia y desde el Enredando las Mañanas empezamos a desarrollar la temática junto con Malena Manzato de "La Red Nacional de Visibilización Contra el Abuso Sexual a Niñas, Niños y Adolescentes".. "Uno de los flancos débiles que aún persisten es el de la educación. Al respecto, la integrante de la Red afirma que, a pesar de tener un programa nacional de educación sexual integral desde el año 2006, “lo más triste es que no todas las escuelas del país lo ponen en práctica y no siempre las personas que transmiten este programa están suficientemente capacitadas como para hacer una prevención importante en los niños y niñas”. Situación a la que además hoy se le suma el acceso que niños y niñas tienen (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

México: Informativo Radio Cimac

Del 10 de octubre de 2017 | Autora: Radio CIMAC
Ámbito: México | Temática: Violencia Sexual, Malos tratos y abusos a la infancia, Politicas Públicas, Embarazo Adolescente | Formato: Informativo
1 audio Duración 1:46


En 5 años, mil niñas fueron atendidas en la Clínica Condesa. Por: Montserrat Antúnez Estrada y Hazel Zamora Mendieta. En la Ciudad de México los únicos datos certeros sobre cuántas niñas fueron víctimas de violación sexual en los últimos cinco años los tiene la Clínica Especializada Condesa (CEC) –la instancia de salud pública que brinda atención médica a las víctimas de violación- donde fueron atendidas por esta causa, desde 2012 y hasta abril de 2017, mil 118 menores de edad. Radio Cimac- Informe especial para Red Nosotras en el Mundo (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Uruguay: Informativo Feminista #66 04/10/2017

Del 7 de octubre de 2017 | Autora: Cotidiano Mujer- Nunca en domingo
Ámbito: Uruguay | Temática: Patriarcado, Violencia de Género, Malos tratos y abusos a la infancia, Disidencia Sexual | Formato: Informativo
1 audio Duración 26:27


Otra Edición imperdible de "Nunca en Domingo".. Represión policial en Catalunya. Marcha de la Diversidad. #MaríaNoSeVa. La resistencia indígena. Antimanicomial. Trolls finlandeses feministas. Ana Pañella visita Contra la Guerra. Radar: Bienal Textil, Primer Encuentro de Mujeres de Uruguay. Música: Survivor (Destiny’s Child), por Clarice Falcão. Fragmentos de audio: Marcha de Diversidad, cobertura de Colectivo Catalejo; América Profunda; (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Mexico: Informativo Radio Cimac

Del 1ro de septiembre de 2017 | Autora: Radio CIMAC
Ámbito: México | Temática: Violencia Sexual, Malos tratos y abusos a la infancia, Politicas Públicas, Embarazo Adolescente | Formato: Informativo
1 audio Duración 2:44


Violación sexual contra niñas, un delito impune Por: Montserrat Antúnez Estrada. Pese a que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) y la Norma Oficial Mexicana 046 Violencia familiar, sexual y contra las mujeres (NOM 046) establecen como prioridad que los servicios de salud detecten si las niñas que atiende fueron víctimas de violación sexual para que las instancias judiciales puedan investigar el delito, en la práctica esto no ocurre. Producción Cimac Radio para Red Nosotras en el Mundo (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

México: Informativo Radio Cimac

Del 22 de agosto de 2017 | Autora: Radio CIMAC
Ámbito: México | Temática: Aborto, Violencia Sexual, Malos tratos y abusos a la infancia, Embarazo Adolescente | Formato: Informativo  Duración 2:53


Niñas víctimas de violación, invisibles y forzadas a ser madres Por: Hazel Zamora Mendieta y Montserrat Antúnez Estrada. Los agresores sexuales están dentro de sus hogares, algunas son temerosas de ir a denunciar, otras detectan muy tarde que están embarazadas, hay quienes no acceden a la interrupción del embarazo y muchas son obligadas a ser madres pero lo peor es que son niñas de entre 10 y 14 años de edad que ven trastocado su proyecto de vida tras una violación sexual. Producción Cimac Radio, especial para Red Nosotras en el Mundo. (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Entrevista a Gilda Morales y Colectivo Ni un niñ@ más

Del 7 de agosto de 2017 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Violencia Institucional, Malos tratos y abusos a la infancia | Formato: Entrevistas
2 audios


"Mi voluntad no está quebrada y no me voy a ir sin mi hijo". Trece días lleva de huelga de hambre enfrente del Palacio de Justica de Córdoba Gilda Morales, la mujer que pelea desde 2015 la restitución de su hijo. Por otra parte, hablamos con Florencia Bianco, del Colectivo de Visibilización del Abuso Sexual Infantil, quienes convocaron a una asamblea el sábado 5 de agosto a las 14 hs. en Tribunales Enredando las mañanas, tercera temporada. (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

El niño homosexual en la escuela primaria y en la biblia

Del 18 de julio de 2017 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Educación, Violencias, Malos tratos y abusos a la infancia, Activismo | Formato: Radio EN VIVO, Presentación de Libro
4 audios


Conversaciones acerca de las tecnologías misotrans en las escuelas. Compartimos los audios de la presentación del libro "El niño homosexual en la escuela primaria y en la biblia", realizada el pasado viernes 30 de junio en la sede del Sindicato Regional de Luz y Fuerza Córdoba, Jujuy 29, en el marco del taller "Violencia y discriminación en las escuelas"que contó con la presencia de sus autores, Luisa Lucía Paz y Jorge López. La presentación fue organizada por UEPC,- Programa de Géneros y Sexualidades- Secretaría de Bienestar- Instituto de Extensión-Universidad (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

En defensa de la niñez mapuche

Del 10 de julio de 2017 | Autora: Radio Comunitaria Villa Olímpica- Centro Comunitario Villa Olímpica. radio.ccvo.cl
Ámbito: Chile | Temática: Movimientos sociales, Derechos humanos, Violencias, Malos tratos y abusos a la infancia | Formato: Informe
1 audio Duración 23:48


Compilando audios producidos por comunidades en territorio mapuche y poniéndole voz sus comunicados difundidos se construyó este audioreportaje de denuncia a la tortura y maltrato sistemático de los niños y niñas mapuche por parte del estado chileno al servicio de los intereses económico que hoy devastan en territorio ancestral mapuche. [Para libre disposición y reprogramación] Radio Comunitaria Villa Olímpica- Centro Comunitario Villa Olímpica. rcvillaolimpica@gmail.com (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Documento del 25 de noviembre, Ni una menos- Córdoba

Del 29 de noviembre de 2016 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Violencias, Aborto, Violencia Sexual, Violencia de Género, Violencia contra las mujeres, Malos tratos y abusos a la infancia, Educación Sexual Integral, Activismo | Formato: Comunicado
1 audio


Documento leído el 25 de noviembre, día de la Eliminación por la violencia contra las mujeres, elaborado por las organizaciones que convocaron a la marcha.

Lee, escucha, comenta, comparte...

La lucha por la no prescripción en causas de abuso sexual en la infancia

Del 24 de noviembre de 2016 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Violencias, Malos tratos y abusos a la infancia | Formato: Entrevistas
1 audio


El abuso sexual en la infancia, ocultado, silenciado, está siendo cada vez más visibilizado. Sus perpetradores denunciados y llevados a juicios. Es el caso de Nadia Dagnino quien en febrero de este año juntó fuerzas y terminó con un silencio de 29 años. La conocimos el domingo pasado, 19 de noviembre, en Parque Lezama. Allí se llevó a cabo una jornada multitudinaria en el día Internacional de visibilización del abuso sexual a niñas, niños y adolescentes. Nadia, junto a Victoria Acevedo y otras mujeres, (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

1 | 2

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente