Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Literatura
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Columnas Semanales de Graves y Agudas del 06/04/2017
Del 8 de abril de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Historia de las mujeres, Literatura
| Formato: Columna
4 audios Duración 4
1 Saltó la feminista - Mary Wollstonecraf
2 Poesía en píldoras - Mariana Bugallo
3 Emoción intensa - Desobedecer a los celos
4 Echale un ojo - Agenda 06 Abril 2017.
1 Saltó la feminista | Mary Wollstonecraft
Columna a cargo de Vanina Pikholc
2 Poesía en píldoras | Mariana Bugallo
Columna a cargo de Josefina Avale.
3 Emoción confusa | Emoción intensa
Columna a cargo de Mariel Giménez.
4 Echale un ojo | Agenda 06 Abril 2017
Columna a cargo de Vanina Pikholc.
Graves y Agudas- Cuarta Temporada- Programa N° 137
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
TRANSPODERADA
Del 17 de noviembre de 2014
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Transexualidad, Derechos LGTTBIQ, Literatura
| Formato: Entrevistas
1 audio
En el marco de las actividades por el mes de la Diversidad, organizadas por la Mesa provincial de la Diversidad, se realizó la presentación del primer libro de poemas de Lourdes Ibarra "Transpoderada", el sábado 8 de noviembre. Lourdes preside la Fundación LGTTBI "Damas de Hierro", una de las integrantes de la Mesa cuyos lemas a visibilizar este año son luchar por la implementación de la Ley de Educación Integral Diversa, por el acceso a una vivienda, lograr una real inclusión de trabajo digno (...).
Integran la Mesa provincial y participaron de la organización el Movimiento de la Diversidad del Noroeste (Modina), la Fundación “Damas de Hierro”, la UCR Diversa, Diversiak “Martín Fierro”, el movimiento Lgtbi Jujuy, Acces San Pedro, madres, familiares y amigos de la comunidad, y Red Positiva.
Cronograma de actividades:
Viernes 7 de noviembre, en el IPP de San Pedro, la Asociación civil Acces con el lema “Prendé tu vida, no la apagues” brindará herramientas de prevención y hablará sobre el (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
ALEJANDRA PIZARNIK
Del 17 de abril de 2014
| Autora: Conjuros a Viva Voz - 89.1 FM Alas, El Bolsón.
Ámbito: Argentina
| Temática: Literatura
| Formato: Micros Radiales
1 audio
Desde FM Alas, en El Bolsón, el programa radial Conjuros a Viva Voz ESPEJOS: ALEJANDRA PIZARNIK.
Lee, escucha, comenta, comparte...
La poeta nicaragüense Gioconda Belli en El Salvador
Del 3 de abril de 2014
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Mujeres en las artes, Literatura
| Formato: Conferencia
3 audios Duración 2 horas
En el marco de XVIII Feria Internacional de Libro (Filcen) desarrollada en El Salvador asistió la poeta nicaragüense Gioconda Belli.
El sábado 29 de marzo nos deleitamos en un recital poético en el que la red nosotras en el mundo estuvo presente y compartimos una parte.
El lunes 30 de marzo en el museo nacional de antropología MUNA, se realizó un encuentro con mujeres escritoras, funcionarias y funcionarios del gobierno de la república de El Salvador inclusive la primera dama de la república (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Assata Shakur. Una autobiografía.
Del 31 de mayo de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, Cuba, Estados Unidos
| Temática: Memoria Histórica, Historia de las mujeres, Mujeres en la Historia, Criminalización de la Protesta Social, Literatura
| Formato: Conversa
1 audio
Assata Sahkur es activista afroamericana. Fue miembro del Black Panther Party. Fue detenida, torturada y encarcelada bajo falsas acusaciones y escribió su autobiografía oublicada en el año 2000. Por vez primera de edita en español gracias a la traducción de Carmen Valle y Ethiel Odriozola, y a la edición de Capitan Swing libros. Conversamos con Carmen Valle sobre este interesante personaje del movimiento afroamericano de los años 70 y que, a principios del mes de mayo de 2013, EEUU nuevamente la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|