Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Estados Laicos
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Entrevista Fernando Lozada | “Hay una vulneración brutal de derechos”
Del 12 de septiembre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Educación, Religiones, Estados Laicos
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 16:03
Lo afirma Fernando Lozada, integrante de la Mesa coordinadora de la Coalición argentina por un Estado laico, consultado por Graves y agudas sobre cómo incide la enseñanza religiosa en nuestras vidas..
En pleno siglo XXI parece ridículo explicar los motivos por los cuales la educación debe ser laica, sin embargo esa es la realidad de provincias como Salta y Tucumán. Para entender el impacto que tiene que la religión católica esté presente en las escuelas públicas argentinas, Graves y agudas conversó con Fernando Lozada.
Graves y Agudas-Cuarta Temporada-Programa N°156
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Informativo Feminista #58 9/08/2017
Del 14 de agosto de 2017
| Autora: Cotidiano Mujer- Nunca en domingo
Ámbito: Uruguay
| Temática: Derechos LGTTBIQ, Estados Laicos, Educación Sexual Integral, Cine
| Formato: Informativo
1 audio Duración 25:16
Desde Montevideo -Uruguay.
Educación sexual y religión.
Las personas viejas, ¿viven demasiado?
Tres mujers trans.
Cherchez la femme.
Ana Pañella: Yo, Daniel Blake.
Radar: Salió Bravas #2; Lilián Celiberti en Fazendo Genero; Nuevo período de inscripción para 14EFLAC.
Música: Contraindicaciones, de Kumbia Queers.
www.cotidianomujer.org.uy
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a Paola BERGALLO
Del 9 de marzo de 2015
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos, Derechos sexuales y reproductivos, Aborto, Estados Laicos
| Formato: Entrevistas, Radio EN VIVO
1 audio
En el marco del III Congreso de Género y Sociedad: “Voces, cuerpos y derechos en disputa”, entrevistamos a Paola Bergallo -Abogada. Profesora de la Escuela de Derecho, Universidad de Palermo..
El Congreso se llevó a cabo del 24 al 26 de septiembre de 2014 en Córdoba, Argentina y fue organizado por el Área Feminismos, Género y Sexualidades (ex– PIEMG) del Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon” de la FFyH y el Programa de Género de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC.
Participaron investigadorxs; egresadxs, estudiantxs de la UNC e integrantes de movimientos sociales, de instituciones públicas y de organizaciones de la sociedad civil, de Argentina y otros países (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Pensando un Estado Laico
Del 5 de septiembre de 2014
| Autora: La Viborera - Radio Estación Sur 91.7 FM, La Plata.
Ámbito: Argentina
| Temática: Política y ciudadanía, Laicismo, Estados Laicos
| Formato: Entrevistas
3 audios
La Viborera habló con Susana Chiarotti sobre las implicancias jurídicas de la influencia de la religión católica. La abogada feminista explicó por qué hay libertad pero no igualdad religiosa; qué implica que la Iglesia Católica tenga personería jurídica pública y sea sostenida por el Estado argentino.
La presidenta de Católicas por el Derecho a Decidir, Maria Teresa Bosio analizó los sectores que desde una identidad religiosa operan afectando las políticas públicas y el acceso de las mujeres a sus (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Estado español: Jornada parlamentaria pro derecho a decidir.
Del 8 de julio de 2014
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Derechos humanos, Derechos sexuales y reproductivos, Aborto, Interrupción voluntaria del embarazo, Violencia Institucional, Estados Laicos, Educación Sexual Integral
| Formato: Otros
5 audios
Jugando (y manipulando) los tiempos de la legislatura y los electorales (europeas, municipales, generales) el Ministro de (in)Justicia Alberto Ruiz-Gallardón espera cada viernes el consejo de ministros como agua de mayo, para ver si su propuesta de contrareforma a la actual ley del iVE pasa el aro del resto de ministrxs. Medio año lleva esperando el ministro conservador (y apura las semanas de vacaciones del verano europeo entre supuestas consultas a órganos judiciales, informes supestamente (...).
Como resultado de esta jornada en la que se pidió un frente común contra el proyecto de ley del gobierno para modificar la actual ley de salud sexual y reproductiva, se hizo pública la llamada “Declaración de Madrid”.
Informa: @SusiQiuMad
Intervenciones Parlamentarias; diputadas, portavoces Igualdad de partidos de la oposición.
Audio 1: Puri Causapie (PSOE); Arantxa León (Izquierda Unida); Criistina Simó (Partido Comunista); Cristina Vigorda (ICV); Maribel Flores (Senadora PSOE); Carmen Sanjurjo (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
AUDIOS del Seminario “Puntos débiles en la reforma del Código Civil, la perspectiva de las mujeres”.
Del 18 de marzo de 2014
| Autora: Claudia Korol
Ámbito: Argentina
| Temática: Política y ciudadanía, Estados Laicos
| Formato: Otros
7 audios
Claudia Korol comparte el registro de las voces que circularon a lo largo de esta jornada de debate en el Congreso de la Naciòn convocada por Católicas por el Derecho a Decidir y CLADEM.
Audio 1: Intervención de María Elena Bosio (Católicas por el Derecho a Decidir) y Mirta Iglesias (CLADEM)
Audio 2: Intervención de Nelly Minyersky
Audio 3:Intervención de la diputada del Frente para la Victoria Mara Brawer
Audio 4:Intervención de la Dra. Paola García Rey, abogada de Amnistía Internacional
Audio 5: Intervención de Araceli Ferreyra, Diputada Nacional por Corrientes. FpV-PJ. Reconocida impulsora del proyecto de legalización de la marihuana y del proyecto de la Campaña Nacional por (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Este 8 de marzo mujeres, feministas y legisladores/as debaten acerca de la reforma del Código Civil en Argentina
Del 5 de marzo de 2014
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Política y ciudadanía, Aborto, Estados Laicos, Democracia y Ciudadanía
| Formato: Entrevistas
1 audio
El próximo 11 de marzo se realizara el SEMINARIO: PUNTOS DEBILES EN LA REFORMA DEL CODIGO CIVIL. LA PERSPECTIVA DE LAS MUJERES. De 15 a 19 hs en el Salón 2 del Anexo Diputados (Congreso de la Nación).
Sobre esta propuesta conversamos con Marta Alanis de CDD..
Hoy, Argentina transita un contexto de propuesta de reforma del Código Civil y Comercial de fondo; legislación que afecta la vida cotidiana de tod@s l@s ciudadan@s del país. Recientemente esta propuesta inicial ha recibido la sanción de la Cámara de Senadores (con modificaciones del proyecto original), que creemos merecen una mayor profundización y un debate plural.
En el marco de las acciones de conmemoración por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, CLADEM y Católicas por el Derecho a (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Escuelas públicas: Zona libre de Santxs
Del 13 de septiembre de 2013
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Estados Laicos
| Formato: Entrevistas
1 audio
La Justicia dio lugar a un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la Asociación Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de San Rafael, Mendoza, contra la celebración de actos religiosos en escuelas estatales, por lo que deberán suspenderse los actos previstos por el Día de la Virgen del Carmen de Cuyo en todas las escuelas de la provincia..
Conversamos con Luján Piñeiro, de la mesa directiva de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos sobre esta decisión judicial que viene a responder a un viejo reclamo de varios organismos que defienden la educación pública y laica.
Lee, escucha, comenta, comparte...
CAMPAÑA POR LOS ESTADOS LAICOS
Del 24 de mayo de 2013
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: América Latina
| Temática: Laicismo, Estados Laicos
| Formato: Entrevistas
1 audio
Es una iniciativa de la Red Latinoamericana de Católicas por el Derecho a Decidir para garantizar el pluralismo y el derecho a decidir de todas las mujeres, profundizando en la idea y materialización de la separación efectiva entre el Estado y las instituciones religiosas, como garantía de respeto a la laicidad y a una visión plural de la sociedad.
Entrevistamos a Yury Puello, de Católicas por el Derecho a Decidir Brasil acerca de .
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|