Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Estados Unidos
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Libro "Una historia de la conciencia", Angela Davis.

Del 23 de junio de 2016 | Autora: Traficantes de sueños
Ámbito: España, Estados Unidos | Temática: Movimientos sociales, Filosofía | Formato: Presentación de Libro


La trayectoria vital e intelectual de Angela Davis se enmarca en la tradición estadounidense de la resistencia civil, que nace con las revueltas de los primeros africanos trasladados por la fuerza al hemisferio occidental. Como tantos militantes que pusieron en cuestión la legitimidad de las leyes del Estado, ha sido perseguida, encarcelada y difamada. En 1970, cuando saltó a la escena pública internacional al ser incluida entre los criminales más buscados por el FBI, se la presentó como una (...). Presentación de libro «Una historia de la conciencia (ensayos escogidos)» de Angela Davis(Ediciones del Oriente y del Mediterraneo), en la librería madrileña Traficantes de Sueños, con la participación de Mercedes Gallizo, diputada autonómica del PSOE en la Comunidad de Madrid; César Lorenzo, Doctor en Historia, miembro del Grupo de Estudio sobre Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas y Mireia Sentís, editora y estudiosa de la cultura afroamericana. Presenta José Luis (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

45 años de la revuelta de Stonewall

Del 4 de julio de 2014 | Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina, Estados Unidos | Temática: Diversidad sexual, Contrasexualidades, Lesbianismo, Despatologización de la Transexualidad, Identidad de Género, Derechos LGTTBIQ, Activismo, Crimen de Odio | Formato: Crónica, Micros Radiales
1 audio


Una crónica posible al cumplirse 45 años de la revuelta en la discoteca Stonewall Inn que dio el inicio de las manifestaciones públicas de la comunidad LGTB y a las marchas del Orgullo en el mundo... las cosas cambiaron un poco pero la lesbohomotransfobia sigue viva y atacando. Informe para Sonidos Agitadóricos, domingos de 19 a 21 por Radio Nacional AM 870

Lee, escucha, comenta, comparte...

Revuelta de Stonewall// Actividades en La Plata

Del 27 de junio de 2014 | Autora: Amanda Alma para El Vahído. Programa Radial en FM La Tribu.
Ámbito: Argentina, Estados Unidos | Temática: Política y ciudadanía, Patriarcado, Transgeneridad, Sexualidades, Transfeminismo, Lesbianismo, Homo/lesbo/transfobia, Derechos LGTTBIQ, Activismo, Crimen de Odio, Lesbofobia | Formato: Efemérides, Convocatoria
3 audios


Entrevista a Canela Gavrila, activista lesbofeminista de La Plata.. Activistas lesbianas, putos, travas, trans vuelven a la calle con ARDE CLOSET. La CoCa le cuenta a las nosotras como se organizan para el sábado 28 y además nos da fundamentos.

Lee, escucha, comenta, comparte...

Conferencia de Silvia Federici, “La reproducción social en (la) crisis”.

Del 25 de mayo de 2014 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: España, Estados Unidos | Formato: Conferencia


La investigadora de la Hofstra University de Nueva York Silvia Federici ha visitado diversas ciudades del Estado español como parte de su gira de presentación de su reciente libro Revolución Tres punto cero, editado en catellano por Traficantes de Sueños. Este lunes sonará en Red Nosotras Radio la charla abierta que tuvo durante las jornadas de aniversario del movimiento 15M, en Madrid. (...). Traficantes de Sueños participa en Red Nosotras Radio a través de la re-emisión de sus grabaciones de presentaciones de libros y conferencias sobre temas de actualidad, todos los lunes de 18 hs (hora ESP); 13 hs. (hora ARG.) y 10 hs (hora Centroamérica). Traficantes de sueños tiene disponibles todos sus audios aquí. Foto de @traficantes2010 Aquí puedes consultar una entrevistaa Silvia Federici sobre su último trabajo editado en (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Assata Shakur. Una autobiografía.

Del 31 de mayo de 2013 | Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, Cuba, Estados Unidos | Temática: Memoria Histórica, Historia de las mujeres, Mujeres en la Historia, Criminalización de la Protesta Social, Literatura | Formato: Conversa
1 audio


Assata Sahkur es activista afroamericana. Fue miembro del Black Panther Party. Fue detenida, torturada y encarcelada bajo falsas acusaciones y escribió su autobiografía oublicada en el año 2000. Por vez primera de edita en español gracias a la traducción de Carmen Valle y Ethiel Odriozola, y a la edición de Capitan Swing libros. Conversamos con Carmen Valle sobre este interesante personaje del movimiento afroamericano de los años 70 y que, a principios del mes de mayo de 2013, EEUU nuevamente la (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

LAS SUCULENTAS, palabras de mujer: Audre Lorde

Del 13 de abril de 2013 | Autora: Sonidos Agitadóricos
Ámbito: Estados Unidos | Temática: Arte y Cultura, Lesbianismo | Formato: Crónica
1 audio


Columna radial que nos comparte el Programa Sonidos Agitadóricos, con textos de Claudia Korol y la lectura y edición de Liliana Daunes.. En esta entrega: Audre Lorde, poeta feminista, negra, lesbiana., nació el 18 de febrero de 1934 en Nueva York con el signo de la rebeldía…

Lee, escucha, comenta, comparte...

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente