Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Violencia Institucional
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
México: Candidaturas irregularidades en Oaxaca violan paridad de género
Del 8 de junio de 2018
| Autora: CIMAC- México
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Violencia Institucional
| Formato: Informe
1 audio
El pasado viernes 11 de mayo la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) ordenó cancelar temporalmente 17 postulaciones de hombres que simularon ser mujeres transgénero para evadir la paridad de género.
Por Anayeli García Martínez
Lee, escucha, comenta, comparte...
Despidos en la línea 144 de atención de víctimas de violencia de género.
Del 8 de junio de 2018
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Violencia de Género, Violencia Institucional
| Formato: Entrevistas
1 audio
“Por más que a la Gobernadora Vidal no le guste las mujeres ejercemos nuestros derechos laborales”.
Enredando las Mañanas habló con Sofía de la línea 144 de Atención a víctimas de violencia de género de la Provincia de Buenos Aires, quienes se encuentran en plan de lucha por las 5 trabajadoras despedidas. Son varias las acciones vienen realizando en La Plata exigiendo la reincorporación inmediata y el cese de la situación de precarización laboral a la que son sometidas por el Estado. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Honduras- Entrevista a Melisa Espinosa Ruiz
Del 12 de diciembre de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia Institucional, Resistencias Populares, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
El pueblo de Honduras una vez más en las calles, contra el fraude electoral de Juan Orlando Hernandez. Hablamos con Melisa Espinosa Ruiz de Feministas Universitarias..
Enredando las mañanas, tercera temporada.
www.rnma.org
Lee, escucha, comenta, comparte...
Juicio a Dayana Gorosito
Del 27 de noviembre de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Aborto, Violencia Institucional
| Formato: Entrevistas
1 audio
En el Enredando las Mañanas abordamos junto a Agostina Chuburu, integrante de la Mesa de Trabajo por Absolución de Dahyana Gorosito, la situación de la joven de 21 años que será juzgada a partir del 27 de noviembre por la muerte de su beba recién nacida. Una causa que se enmarca no sólo en la violencia de género, sino también en la posición del sistema judicial de revictimizar y descreer de la víctima al plantear a un caso de violencia de género y homicidio agravado por el vínculo, aislado del (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Redes de Trata: entrevista a Claudia Cativa
Del 7 de octubre de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Trata y tráfico de personas, Violencia Institucional
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 27:25
En "Enredando las Mañanas" compartimos los principales conceptos de Claudia Cativa, mamá de Georgina, una joven de 18 años que fue captada por una red de trata, y la odisea que debió vivir para rescatar a su hija en plena Villa 31 de Buenos Aires, y a la abogada de la familia Sofia Reyes sobre como sigue la causa..
Programa "Enredando las Mañanas"- Red Nacional de Medios Alternativos -
Emitido : 04/10/2017
www.rnma.org.ar
rnma@rnma.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
México: Informativo Radio Cimac
Del 25 de septiembre de 2017
| Autora: Radio CIMAC
Ámbito: México
| Temática: Violaciones sexuales, Violencia Institucional, Politicas Públicas, Embarazo Adolescente
| Formato: Informativo
1 audio Duración 1:53
Triplemente violentadas, niñas víctimas de violencia sexual
Por: Montserrat Antúnez Estrada y Hazel Zamora Mendieta.
Las niñas que por una violación sexual presentan un embarazo son triplemente violentadas por el Estado: viven la agresión sexual, se les niega su derecho al aborto y también el acceso a la justicia.
Radio Cimac- Informe especial para Red Nosotras en el Mundo
cimacradio@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Segunda desaparición de Nadia Rojas
Del 14 de agosto de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Violencia Sexual, Violencia Institucional, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Nadia Rojas ha desaparecido nuevamente, esta vez de las manos del Estado que debía protegerla. Hablamos con el abogado de la mamá, Facundo Vicente, quien explicó que después de tres semanas de adaptación en un refugio abierto y cuando la adolescente estaba comenzando a poder relatar lo que le sucedió durante el primer cautiverio, se la trasladó a un centro diferente y se le cambiaron las condiciones de vida. Nadia continúa desaparecida.
Enredando las mañanas, tercera temporada. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a Gilda Morales y Colectivo Ni un niñ@ más
Del 7 de agosto de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia Institucional, Malos tratos y abusos a la infancia
| Formato: Entrevistas
2 audios
"Mi voluntad no está quebrada y no me voy a ir sin mi hijo".
Trece días lleva de huelga de hambre enfrente del Palacio de Justica de Córdoba Gilda Morales, la mujer que pelea desde 2015 la restitución de su hijo. Por otra parte, hablamos con Florencia Bianco, del Colectivo de Visibilización del Abuso Sexual Infantil, quienes convocaron a una asamblea el sábado 5 de agosto a las 14 hs. en Tribunales
Enredando las mañanas, tercera temporada. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
México: Informativo Radio Cimac
Del 7 de agosto de 2017
| Autora: Radio Cimac
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos, Violencia Institucional, Trabajo, Feminización de la pobreza
| Formato: Informativo
1 audio Duración 2:02
Mujeres choles y chontales
Por: Montserrat Antúnez Estrada.
Tras encabezar una huelga de hambre de tres días en la sede capitalina de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), mujeres choles y chontales de Macuspana, Tabasco, lograron que la instancia convocara a una reunión con el titular, Raúl González Pérez y el alcalde municipal, José Eduardo Rovirosa Ramírez, para que éste último garantice financiar la construcción de la maquila textil que se le ha negado a las mujeres desde el 2011.
Radio Cimac- Informe especial para Red Nosotras en el Mundo. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Córdoba: Situación en el Polo Integral de la Mujer
Del 1ro de agosto de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Violencia contra las mujeres, Violencia Institucional, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Hablamos con María José, delegada de las trabajadoras del Polo Integral de la Mujer en el marco de su acción #ollapopular.Maria José es delegada de lxs trabajadorxs y en conversación con Zumba la Turba afirmaba que el objetivo de la actividad fue, principalmente, “denunciar que esta gestión no tiene como prioridad la política hacia las mujeres y que la situación de desfinanciamiento de este lugar y de precarización de las trabajadoras son el principal indicador de riesgo”.
Enredando las mañanas, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 | | | | | | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|