Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Homo/lesbo/transfobia
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
NO AL BUS TRANSFÓBICO, No al bus del odio.
Del 17 de julio de 2017
| Autora: Agencia de Noticias "Medio a Medio"- www.agenciadenoticias.org- Chile
Ámbito: Chile
| Temática: Violencias, Homo/lesbo/transfobia, Derechos LGTTBIQ, Activismo
| Formato: Campañas, Entrevistas
2 audios
Distintas organizaciones de la diversidad sexual se han manifestado en las calles de Santiago en contra del “bus de la libertad” de la ONG española CitizenGo Chile, que recorre las calles con mensajes en contra de la identidad y la ideología de género.
Campaña "No al bus transfóbico" de Radio Placeres y entrevista al vocero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, Rolando (...).
El bus tras su paso por la ciudad de Valparaíso. Ante esto, algunas organizaciones en defensa de la comunidad LGBTI y de diversidad sexual organizaron manifestaciones en contra del bus, que pretende llegar hasta el Congreso Nacional.
Frente a dicho escenario Radio Placeres de Valparaíso creo la Campaña: “No al bus Transfóbico”, para visibilizar lo que grupos de ultraderecha y ultraconservadores están promoviendo con la circulación de este bus en distintas ciudades del país.
Agencia de Noticias (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Raquel Hermida | La justicia es patriarcal
Del 20 de junio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos, Homo/lesbo/transfobia, Derechos LGTTBIQ, Lesbofobia
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 16:47
A raíz de la excarcelación de Higui, Graves y agudas conversó con su abogada Raquel Hermida sobre las implicancias de su caso..
Luego de siete meses de estar presa, la Sala I Cámara de Apelaciones de San Martín otorgó la excarcelación extraordinaria para Eva Analía de Jesús (Higui) quien permanecía detenida desde octubre por defenderse de una violación.
Higui fue atacada el 16 de octubre de 2016 por una patota de hombres que ya la había hostigado con anterioridad, en Mariló, Bella vista. “Te voy a hacer sentir mujer, forra, lesbiana”, le dijo uno de los abusadores que se le abalanzó con intenciones de violarla. Fue entonces (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Homofobia en C.A.B.A.
Del 5 de julio de 2016
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Homo/lesbo/transfobia
| Formato: Entrevistas
1 audio
Dos jóvenes fueron agredidos en pleno centro de la CABA por un grupo de personas que estaban viendo el partido de Argentina en la Copa América de fútbol. Los golpearon por homosexuales...Conversamos con Lucas, uno de los agredidos.
Enredando las mañanas, segunda temporada.
Red Nacional de Medios Alternativos - rnma.org.ar
estamos en: facebook / twitter / youtube
Lee, escucha, comenta, comparte...
El Estado español contra las Maternidades Disidentes
Del 3 de agosto de 2015
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Derechos sexuales y reproductivos, Maternidades, Identidad de Género, Homo/lesbo/transfobia, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Entrevistas
1 audio
A pesar del caluroso verano europeo no queremos dejar en el tintero un tema que por el mes de abril fue noticia, pero solo en algunos medios: la discriminación en los tratamientos de reproducción asistida a mujeres lesbianas. Nuestra compañera @SusiQiuMad entrevista a la activista Rocío Lleó, del colectivo
@Las_Tejedoras, sobre este tema y una campaña de reivindicación que están realizando en redes (...).
Hace algunos meses conocimos el caso de Mariella y Lourdes, una pareja de mujeres que se ama y desea tener hijxs, pero que se topó con la denegación del derecho a las técnicas de reproducción asistida
La Orden del Ministerio de sanidad de 31 de octubre de 2014, que regula la cartera de servicios del sistema sanitario público, veta expresamente tanto a mujeres solas y parejas lesbianas este derecho.
Las Tejedoras Colectivo Feminista lanzan la Campaña #DerechoaParir para denunciar la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mostras de Radio II
Del 16 de diciembre de 2014
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba, fabi tron
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Queer, Identidad de Género, Homo/lesbo/transfobia, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Programas
9 audios
Especiales de dos horas de duración, emitidos en vivo por Red Nosotras Radio, en el Asentamiento Fernseh, Córdoba, Argentina, en el marco del Festival el Deleite de los Cuerpo 2014. Destinados a la difusión de las actividades del festival y al tratamiento de diferentes problemáticas que afectan a la comunidad lgtbi en particular y a la sociedad en general..
Este segundo programa se emitió el miércoles 26 de noviembre de 2014.
Idea original: Bienvenidora Barby Guamán
Conducción: Barby Guamán
Co-conducción: La chonga motoquera
Musicalización y controles: Titina Terrorista
Producción General: fabi tron
Durante el programa recordamos a Effy Beth, Hija de perra y Macky Corbalán.
Invitadxs
Estefanía y Cristina, entrevista sobre la situación de Villa La Maternidad
Noe Gall, entrevista sobre la obra Medea
Susy Shock
La Jose, entrevista sobre la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Uganda y una nueva Ley Discriminatoria para Homosexuales
Del 10 de agosto de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Homo/lesbo/transfobia
| Formato: Columna
1 audio
Uganda acaba de dictar una nueva ley que endurece las penas para homosexuales y lesbianas y para quienes sepan y no denuncien. Esta normativa es la culminación de un proceso que se inició en 2009, cuando se intensificó la campaña contra la homosexualidad que desde hace tiempo fomenta el gobierno ugandés.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Revuelta de Stonewall// Actividades en La Plata
Del 27 de junio de 2014
| Autora: Amanda Alma para El Vahído. Programa Radial en FM La Tribu.
Ámbito: Argentina, Estados Unidos
| Temática: Política y ciudadanía, Patriarcado, Transgeneridad, Sexualidades, Transfeminismo, Lesbianismo, Homo/lesbo/transfobia, Derechos LGTTBIQ, Activismo, Crimen de Odio, Lesbofobia
| Formato: Efemérides, Convocatoria
3 audios
Entrevista a Canela Gavrila, activista lesbofeminista de La Plata..
Activistas lesbianas, putos, travas, trans vuelven a la calle con ARDE CLOSET. La CoCa le cuenta a las nosotras como se organizan para el sábado 28 y además nos da fundamentos.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Dia internacional de lucha contra la Lesbo-Trans-Homofobia
Del 25 de mayo de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Homo/lesbo/transfobia
| Formato: Informe
1 audio
El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud, suprimió la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, en la denominada Clasificación Es... tadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud..
Aqui el informe de Amanda Alma sobre el Dia internacional de lucha contra la Lesbo-Trans-Homofobia- con los aportes de Canela Canelon; Fabi Tron Terrorista, Claudia Castrosin, Federación Argentina LGBT (FALGBT), Afros Lgbtd de la Argentina; Susy Shock; entre otres.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Basta de Lesbofobia
Del 15 de marzo de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Homo/lesbo/transfobia, Lesbofobia
| Formato: Informe
1 audio
07 de marzo de 2014, a cuatro años del asesinato de Natalia "Pepa" Gaitan, compartimos el informe especial sobre ataques lesbofobicos en Argentina, realizado por Amanda Alma para el programa Sonidos Agitadoricos en Radio Nacional Buenos Aires..
Lee, escucha, comenta, comparte...
Aniversario del asesinato de Natalia "Pepa" Gaitan.
Del 15 de marzo de 2014
| Autora: Charco de Arena. Afirmaciones desde la interperie - 88.7 FM La Tribu, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Homo/lesbo/transfobia, Lesbofobia
| Formato: Entrevistas
1 audio
El 07 de marzo de 2014 dia de Visibilidad Lesbica en recordatorio al asesinato de Natalia "Pepa" Gaitan, y a cuatro años de este hechos compartimos una entrevista realizada a Fabi Tron por lxs compañerxs de "Charco de Arena / Afirmaciones desde la interperie", programa emitido de lunes a viernes de 09 a 10 de la mañana, hora argentina, por FM La Tribu 88.7.
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|