Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Identidad de Género
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Nacer en un cuerpo equivocado | Transputortas
Del 28 de octubre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Comunicación, Identidad de Género, Disidencia Sexual
| Formato: Columna
1 audio Duración 14:18
Columna a cargo de Malena Jawerbaum..
Graves y Agudas-Cuarta Temporada- Programa N° 162
gravesyagudas@gmail.com
@gravesyagudas
Lee, escucha, comenta, comparte...
Córdoba: Incumplimiento de los Derechos Sanitarios de las Personas Trans
Del 10 de julio de 2017
| Autora: Natalia Di Marco en Enredando las Mañanas, el informativo de la RNMA
Ámbito: Argentina
| Temática: Identidad de Género, Derechos LGTTBIQ, Politicas Públicas, Discriminación
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 08:24
La organización Hombres Trans Argentinos denunció el incumplimiento de los Derechos Sanitarios de las Personas Trans dentro del sistema provincial de salud pública como así también desde las obras sociales..
Luego de 5 años de sancionada la Ley de Identidad de Género Nº 26.743, aún la cobertura sanitaria se brinda de manera parcial, o nula en la provincia de Córdoba, como en la gran mayoría del territorio nacional.
Fernando Martín integrante de Hombres Trans Argentinos nos detalló la situación.
Programa "Enredando las mañanas"- Emitido: 04/07/2017- Red Nacional de Medios Alternativos.
www.rnma.org.ar (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Homenaje a Mariela Muñoz
Del 16 de mayo de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Transexualidad, Identidad de Género, Derechos LGTTBIQ, Activismo
| Formato: Efemérides
1 audio Duración 5:21
15 años antes de que Argentina sancionara la Ley de Matrimonio Igualitario, Mariela Muñoz ya era pionera en las luchas por la visibilidad trans. Por eso, fue la primera persona que obtuvo en la Argentina el documento con su identidad de género autopercibida. La justicia ya había entendido que su sexo psicológico era femenino desde la infancia, además de "irreversible", por su operación de reasignación (...).
La semana pasada, Mariela falleció con 74 años luego de pasar su último tiempo internada y con dificultades físicas como consecuencia de un ACV. Su recuerdo será imborrable porque su activismo fue la visibilidad y porque fue una luchadora de las luchas que nadie jamás había librado. El mundo fue mejor con su presencia, nosotres también.
Graves y Agudas- Cuarta Temporada. Programa N° 141
gravesy (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Informe | Binarismo de género
Del 4 de abril de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Ciencia, Sexualidades, Identidad de Género, Disidencia Sexual
| Formato: Informe
1 audio Duración 1 Audio
¿Puede ayudarnos la ciencia a navegar por el paisaje cambiante de la identidad de género?.
¿Puede ayudarnos la ciencia a navegar por el paisaje cambiante de la identidad de género? Vanina Pikholc analiza la edición especial de National Geographic sobre la revolución del género.
Podes descargar la edición completa en:
https://www.ehu.eus/documents/2007376/5040237/NationalGeographic_Genero-la-Revolucion-Enero2017.pdf
Graves y Agudas-Cuarta Temporada- Programa N° 136- (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Ética tortillera
Del 11 de abril de 2016
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Lesbianismo, Identidad de Género, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Entrevista a Virginia Cano, en la presentación de su libro "Ética tortillera", en la ciudad de Córdoba, el pasado viernes 8 de abril de 2016.
Lee, escucha, comenta, comparte...
El Estado español contra las Maternidades Disidentes
Del 3 de agosto de 2015
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Derechos sexuales y reproductivos, Maternidades, Identidad de Género, Homo/lesbo/transfobia, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Entrevistas
1 audio
A pesar del caluroso verano europeo no queremos dejar en el tintero un tema que por el mes de abril fue noticia, pero solo en algunos medios: la discriminación en los tratamientos de reproducción asistida a mujeres lesbianas. Nuestra compañera @SusiQiuMad entrevista a la activista Rocío Lleó, del colectivo
@Las_Tejedoras, sobre este tema y una campaña de reivindicación que están realizando en redes (...).
Hace algunos meses conocimos el caso de Mariella y Lourdes, una pareja de mujeres que se ama y desea tener hijxs, pero que se topó con la denegación del derecho a las técnicas de reproducción asistida
La Orden del Ministerio de sanidad de 31 de octubre de 2014, que regula la cartera de servicios del sistema sanitario público, veta expresamente tanto a mujeres solas y parejas lesbianas este derecho.
Las Tejedoras Colectivo Feminista lanzan la Campaña #DerechoaParir para denunciar la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Aniversario de la Ley de Identidad de Género
Del 1ro de junio de 2015
| Autora: La Viborera - Radio Estación Sur 91.7 FM, La Plata.
Ámbito: Argentina
| Temática: Política y ciudadanía, Identidad de Género, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Entrevistas
2 audios
En La Viborera charlamos con Marlene Wayar y con Ornella Infante, referentes del movimiento LGTTBIQ para recordar las emociones y sensaciones de la histórica votación. Además, analizamos con ellas todo lo que se logró y lo que falta aún para la plena implementación de la ley.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mostras de Radio II
Del 16 de diciembre de 2014
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba, fabi tron
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Queer, Identidad de Género, Homo/lesbo/transfobia, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Programas
9 audios
Especiales de dos horas de duración, emitidos en vivo por Red Nosotras Radio, en el Asentamiento Fernseh, Córdoba, Argentina, en el marco del Festival el Deleite de los Cuerpo 2014. Destinados a la difusión de las actividades del festival y al tratamiento de diferentes problemáticas que afectan a la comunidad lgtbi en particular y a la sociedad en general..
Este segundo programa se emitió el miércoles 26 de noviembre de 2014.
Idea original: Bienvenidora Barby Guamán
Conducción: Barby Guamán
Co-conducción: La chonga motoquera
Musicalización y controles: Titina Terrorista
Producción General: fabi tron
Durante el programa recordamos a Effy Beth, Hija de perra y Macky Corbalán.
Invitadxs
Estefanía y Cristina, entrevista sobre la situación de Villa La Maternidad
Noe Gall, entrevista sobre la obra Medea
Susy Shock
La Jose, entrevista sobre la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Marcha del Orgullo Gay
Del 1ro de diciembre de 2014
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Identidad de Género, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Programas
4 audios
En graves y Agudas: Entrevista a Lohana Berkins. Mujer de Mente: De la vergüenza al orgullo. Conversamos sobre libro Global Gay. Ellas dicen – Camila Vallejo.
Lee, escucha, comenta, comparte...
DESPATOLOGIZA TU MENTE
Del 4 de noviembre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Despatologización de la Transexualidad, Identidad de Género, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Crónica
1 audio
El 18 de octubre dia de accion internacional por la despatologización de las personas trans..
Un informe para pensar la violencia social que supone el binarismo de género. Conversaciones con Mauro Cabral, Karen Benett y Pablo Gasol.
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|