Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Despenalización de la Marihuana
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Enredando las Mañanas: Entrevista a Gisela, mamá de Paloma, uso medicinal de cannabis.
Del 4 de abril de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Despenalización de la Marihuana, Marihuana: Autonomía y Derecho Individual, Cannabis Medicinal
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 1 Audio
Al mismo tiempo que se aprobó a nivel nacional el uso medicinal y autocultivo para tal fin del cannabis, se secuestran plantas en Córdoba destinadas al uso medicinal..
Al tiempo que se aprobó a nivel nacional el uso medicinal y autocultivo para tal fin del cannabis, escuchamos el testimonio de Gisela, mamá de Paloma, que utiliza las flores que fueron secuestradas ayer en Córdoba por la Policía Federal.
"Enredando las mañanas"- Red Nacional de Medios Alternativos- Programa del 30/03/2017. www.rnma.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mi mamá me mima, y cultiva.
Del 9 de mayo de 2016
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Despenalización de la Marihuana, Cannabis Medicinal, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
MamáCultiva es una fundación que desde hace pocos meses trabaja en la Argentina por la divulgación del uso medicinal de la marihuana en niños y niñas con trastornos severos de salud, como la epilepsia refractaria, cáncer y otras patologías que no han encontrado mejorías en la medicina tradicional
Valeria Salech es una de sus integrantes y cofundadora de la organización, y contó al aire de Nos Quemaron por Brujas como logró reducir el padecimiento de su hijo gracias al uso de resinas de cannabis. Su (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Crónicas en Bicicleta: Marihuana legal
Del 27 de agosto de 2013
| Autora: Amanda Alma
Ámbito: Uruguay
| Temática: Despenalización de la Marihuana
| Formato: Columna
1 audio
En esta nueva columna de Amanda Alma nos aporta una mirada feminista acerca de la legalización de la marihuana en Uruguay y como esta incide en la región.
Lee, escucha, comenta, comparte...
En Uruguay, la Marihuana es legal
Del 2 de agosto de 2013
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Uruguay
| Temática: Despenalización de la Marihuana
| Formato: Entrevistas
1 audio
Con 50 votos sobre 96 presentes, el Frente Amplio uruguayo dio media sanción al proyecto de ley que pone bajo órbita estatal la regulación de la producción y distribución de marihuana y por el que los usuarios y usuarias podrán autocultivar el cannabis y comprar hasta 40 gramos por mes en farmacias..
Para conocer los desafíos de esta ley conversamos con Clara Musto activista de PRODERECHOS de Uruguay
Lee, escucha, comenta, comparte...
Marcha Mundial de la Marihuana
Del 26 de abril de 2012
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Despenalización de la Marihuana
| Formato: Conversa
2 audios
Despenalización Ya. No más presXs por plantar!.
Esta será la principal consigna que encabezará la marcha de la Marihuana en Argentina 2012.
Este evento se realiza desde 1999 de forma simultánea y autónoma, el primer sábado de mayo de cada año, en todo el mundo.
Mariel de Asociación Edith Moreno COGOLLOS Córdoba, nos visita en nuestros estudios para contarnos sobre esta iniciativa, la situación actual de consumidorXs y cultivadorXs de marihuana y los proyectos de ley presentados en el Congreso.
Te presentamos la conversa en dos partes
No te (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|