Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Mujeres en las artes
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Musa del Sol presenta su "Concierto de Luz"
Del 30 de mayo de 2014
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Mujeres en las artes
| Formato: Reportajes
1 audio Duración 19 min
La cantante salvadoreña Musa del Sol presenta el "Concierto de Luz" en la pequeña sala del teatro nacional de la capital San Salvador.
Conoce más de este importante proyecto a través de las palabras de la psicóloga Abigail Martínez y como la musicoterapia nos funciona a todas y todos.
Escuchá y compartí este audio
Lee, escucha, comenta, comparte...
Políticamente incorrecta: Rebeca Lane
Del 12 de mayo de 2014
| Autora: PALABRA RADIO
Ámbito: Guatemala
| Temática: Mujeres en las artes
| Formato: Reportajes
1 audio Duración 15 min
Compartimos un artículo de las compañeras de PALABRA RADIO http://palabraradio.org/.
Conocemos a las artista Rebeca Lane
Rebeca Lane, de origen guatemalteco, feminista, cantautora de RAP como solista y con el Colectivo Última Dosis, de gira actualmente por México, nos platica de que su inicio en el rap se da a partir de su participación en la radio.
Crítica y segura de que a través de la música se modifican actitudes patriarcales, trabaja en colectivo para formar y potenciar mujeres que desean (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
La poeta nicaragüense Gioconda Belli en El Salvador
Del 3 de abril de 2014
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Mujeres en las artes, Literatura
| Formato: Conferencia
3 audios Duración 2 horas
En el marco de XVIII Feria Internacional de Libro (Filcen) desarrollada en El Salvador asistió la poeta nicaragüense Gioconda Belli.
El sábado 29 de marzo nos deleitamos en un recital poético en el que la red nosotras en el mundo estuvo presente y compartimos una parte.
El lunes 30 de marzo en el museo nacional de antropología MUNA, se realizó un encuentro con mujeres escritoras, funcionarias y funcionarios del gobierno de la república de El Salvador inclusive la primera dama de la república (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO 3 DE OCTUBRE DE 2013
Del 3 de octubre de 2013
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, España, Chile, México, El Salvador, Sáhara Occidental
| Temática: Ecología y Ambiente, Trata y tráfico de personas, Aborto, Mujeres en las artes, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Servicio Informativo
1 audio Duración 15 minutos
Estos son los titulares de la semana:
Europa
Estado español:
España, principal lugar de destino y de tránsito para el tráfico de seres humanos
África
Sáhara Occidental:
El Festival Internacional de Cine del Sáhara dedica su 10ª edición a las mujeres
Mesoámerica
El Salvador: Las mujeres, del hospital a la cárcel
México: Engañoso presupuesto para las mujeres
América del Sur
Argentina: Lulú,la niña trans de 6 años, tendrá un nuevo documento con su nombre elegido
Chile: Encuentro de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Teatro de lxs oprimidxs con Paola Carta
Del 19 de septiembre de 2013
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: El Salvador, Italia
| Temática: Mujeres en las artes
1 audio Duración 30 min
En el programa "las nosotras en el mundo El Salvador" escuchamos a Paola Carta que nos cuenta acerca de la técnica del teatro de lxs oprimidxs.
Hablamos de un taller que se va a llevar a cabo en El Salvador en los próximos días.
Escuchá, descargá y compartí!
Lee, escucha, comenta, comparte...
Obra de teatro "Lulú" de la teta teatro
Del 10 de septiembre de 2013
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: Chile, El Salvador
| Temática: Mujeres en las artes
1 audio Duración 35 min
Conocemos a Julia Aguilar, Rebeca Castro y Antonietta Inostrozza y el montaje Lulú recién estrenado en San Salvador. Cada vez más mujeres en escena, actrices, cantantes, directoras, dramaturgas, bailarinas..de eso y mucho más hablamos en esta entrevista.
Escuchá y compartí
Lee, escucha, comenta, comparte...
Obra de teatro "las rutas de las latas" y más..
Del 5 de abril de 2013
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: Chile, El Salvador
| Temática: Mujeres en las artes
| Formato: Conversa
1 audio Duración 24 min y 48 seg
Los días 4,5,6 y 7 de abril se estrena en la pequeña sala del teatro nacional de san salvador "la ruta de las latas" Antonietta Inostrozza directora de la obra nos habla de la obra y de más cosas.Interesante plàtica, escuchá y descargá libremente..
Lee, escucha, comenta, comparte...
Obra de teatro"Escondites" con Alejandra Nolasco
Del 15 de febrero de 2013
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Mujeres en las artes
| Formato: Conversa
1 audio Duración 17 min y 20 seg
En esta hermosa plática conocemos la obra de teatro salvadoreña "Escondites" y a su autora Alejandra Nolasco.
"Retornar al lugar en el que nos escondimos y comenzamos a olvidarnos.Buscarnos como cuando éramos niños y armàbamos con un enredo de ramas una guarida en la que nadie pudiera entrar, escondiéndonos sin escondernos, escondiéndonos para que nos encontraran".
Descargálo y (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
AZIZA BRAHIM, una ’hija de la nubes’, presenta su CD ’MABRUK’
Del 8 de noviembre de 2012
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: Sahara Occidental
| Temática: Movimientos sociales, Pueblos originarios, Migraciones y desplazamientos, Arte y Cultura, Feminismos, Memoria Histórica, Mujeres en las artes
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 23:36 min.
Cantante, compositora y percusionista saharaui nacida en los campamentos de refugiados de Tinduf,Argelia. Ha presentado en octubre pasado su CD ’MABRUK’ en el que musicaliza algunos poemas de su abuela ’la poeta del fusil’ Ljadra Mint Mabruk, pero también incluye temas propios. Red Nosotras Madrid ha conversado con ella sobre su propuesta musical y el fuerte mensaje de su pueblo que lleva su (...).
Visita el blog de Aziza Brahim en este enlace.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Programa "Enredando":entrevista al teatro del Azoro de El Salvador
Del 17 de octubre de 2012
| Autora: Red Nosotras El Salvador, Colocha
| Temática: Mujeres en las artes
| Formato: Programas
1 audio Duración 1 hora y 5 minutos
En el programa "Enredando" producido por la Colocha podrás conocer al teatro del Azoro, un grupo de mujeres que hacen teatro en El Salvador.
Conocé las anécdotas del proceso de creación de la obra "Los más solos" que se estrena del 18 al 21 de Octubre en la gran sala del teatro nacional de San Salvador.
Escuchá, compartí, reutilizà, descargá este audio!!
Lee, escucha, comenta, comparte...
| 2 | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|