Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Maternidades
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Entrevista Claudia Aguirre | "Seguiremos luchando por la absolución de Victoria"

Del 17 de julio de 2017 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Violencias, Patriarcado, Maternidades, Violencia Institucional | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 12:04


Insiste Claudia Aguirre al conversar con Graves y agudas sobre el estado de la causa de su hermana Victoria Aguirre.. Victoria Aguirre está presa desde hace dos años y cinco meses. La acusan de no haber impedido que su pareja, Rolando Lovera, asesinara a golpes a su pequeña de dos años y medio. El juicio se suspendió porque el tribunal fue rechazado por parcialidad. Organizaciones de mujeres, sindicales y referentes políticas forman parte de la Mesa Nacional por la Absolución de Victoria Aguirre. Y están acompañando a la joven y a su familia desde que fue detenida, el 29 de enero de 2015, cuando llevó en sus (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Misiones/ Continua el juicio contra Victoria Aguirre

Del 10 de julio de 2017 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Violencias, Patriarcado, Maternidades, Género | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 05:51


Para hablar sobre esto nos comunicamos con Melina militante del espacio Monika Ertl.. Victoria Aguirre, la joven misionera acusada de ser la autora del femicidio de su hija. Desde el Espacio de género Monika Ertl (del Movimiento Argentina Rebelde) se convocó a movilizar a la casa de Misiones exigiendo la absolución de Victoria Aguirre. Programa "Enredando las mañanas"- Emitido: 04/07/2017- Red Nacional de Medios Alternativos. www.rnma.org.ar rnma@rnma.org.ar

Lee, escucha, comenta, comparte...

Informativo Feminista #55 27/06/2017

Del 3 de julio de 2017 | Autora: Informativo feminista "Nunca en domingo"- Montevideo, Uruguay
Ámbito: Argentina | Temática: Derechos humanos, Feminismos, Patriarcado, Maternidades | Formato: Informativo
1 audio Duración 23:27


Desde Uruguay- Informativo Feminista "Nunca en domingo".. 27 de junio. No olvidamos. ¿Vasijas o altruistas? El cuento de la criada. Chistes chilenos. Diversas pero no dispersas. Radar: Ausencias, Alertas en Río, Jornadas de Debate Feminista 2016. Música: Malditos Cromossomos de Pitty. Fragmento de audio: Diversas pero no dispersas, videos para el 14EFLAC. http://www.facebook.com/nuncaendomingo www.cotidianomujer.org.uy

Lee, escucha, comenta, comparte...

Informativo Feminista #54 21/06/2017

Del 23 de junio de 2017 | Autora: Informativo feminista "Nunca en domingo"- Montevideo, Uruguay
Ámbito: Uruguay | Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Sexualidades, Maternidades | Formato: Informativo
1 audio Duración 23:24


Desde Uruguay- Informativo Feminista Nunca en Domingo.. Fantasías eróticas (atención: mención de violencia sexual). IRA raperas y sexo. Criar hijos feministas. Chavela Vargas. Ana Pañella: reseña El Viajante (ojo con spoiler de Elena). Radar: Cuando travajar se escribe con v, Ausencias, Tenemos Que Ver 6. Música: Argumentos, de IRA. Fragmento de audio: La Doña Chavela Vargas, Madrid’s Residencia de Estudiantes, de Britocleta Bcleta. (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Mexico: Informativo Radio Cimac

Del 21 de abril de 2017 | Autora: Radio Cimac
Ámbito: México | Temática: Pueblos originarios, Derechos laborales, Maternidades, Resistencias Populares | Formato: Informativo
1 audio


Activistas, respuesta social ante incumplimientos del Estado Por: Anayeli García, Gabriela Godínez y Guadalupe Gómez. Las mujeres de las comunidades campesinas e indígenas, a quienes el sistema económico, político y social ubica en el último escalón, por su condición de género y pobreza, no se conforman, nunca se han conformado, con un presente así, ni con que sea ese el futuro para sus hijas e hijos. Por eso convierten esta sociedad doliente, sociedad de carencias, en una de resistencia y trabajo. Producción Cimac Radio. (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Conversatorio Maternidades a CONTRAcorriente

Del 6 de septiembre de 2016 | Autora: Amor Teresa Gutiérrez
Ámbito: México | Temática: Maternidades, Activismo | Formato: Conversa
1 audio


Para nosotras las maternidades a CONTRAcorriente son aquellas prácticas maternas que se salen del molde heteropatriarcal de la madre abnegada, pues hacen, de la práctica sistemática de parir y cuidar, una estrategia política de resistencia a la política de muerte de un país como México. Las “madres a contracorriente” invitadas fueron Antígona Segura, Lucía Tapia (Melody), Patricia Arenas y Yadira. Ellas y otras compañeras que se unieron, compartieron sus experiencias, contribuyendo a construir (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Entrevista actualidad- Iardena Stilman

Del 8 de agosto de 2016 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Salud, Maternidades, Activismo | Formato: Entrevistas
1 audio


Graves y agudas conversó con IardenaStilman sobre la semana de la lactancia materna. Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia y a mejorar la salud de los bebes. Instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef en 1992, busca concientizar a las familias sobre la importancia de amamantar, por los beneficios que existen tanto para el bebé como para la madre. Este año, el lema de la Semana Mundial de (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Mamá mala

Del 30 de noviembre de 2015
Ámbito: Argentina | Temática: Feminismos, Maternidades | Formato: Presentación de Libro
6 audios


El jueves 19 de noviembre a las 16, en el Centro de Estudios Avanzados de la ciudad de Córdoba, se presentó el libro de Carolina Justo Von Lurzer, "Mamá mala". El mismo contó con la organización del CEA y el Programa en Estudios de Géneros y Maestría en Comunicación y Cultura. Compartimos los siguientes audios: 01- Presentación a cargo de Paula Morales, licenciada en Comunicación Social, docente y Doctoranda en Estudios de Géneros 02- Palabras a cargo de Marilina Wilkins, de la editorial Heckt. 03- (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

PRESENTACIÓN DE LIBRO "Mamá Mala" de Carolina Justo Von Lurzer

Del 2 de noviembre de 2015 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Maternidades | Formato: Presentación de Libro


Jueves 19 de Noviembre, 16 hs en el Centro de Estudios Avanzados (CEA). Aula 1, Vélez Sarsfield 153, Córdoba - Argentina.. "A Mamá Mala la entristece Mamá Mala, porque Mamá Mala tironea a Mamá Mala a una Mamá Mala en pasado que suponía ya no estaba allí. Pero sí. Porque Mamá Mala no es un libro, no es un posteo, no es un personaje, no es un alter, es una experiencia, una experiencia de puerperio. Mamá Mala es una herida" Carolina Justo Von Kurzer en http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/14-51524-2015-10-17.html Página del libreo: https://www.facebook.com/Mamá-Mala-1610085809250602/?fref=ts Presentan: (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

El Estado español contra las Maternidades Disidentes

Del 3 de agosto de 2015 | Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España | Temática: Derechos sexuales y reproductivos, Maternidades, Identidad de Género, Homo/lesbo/transfobia, Derechos LGTTBIQ | Formato: Entrevistas
1 audio


A pesar del caluroso verano europeo no queremos dejar en el tintero un tema que por el mes de abril fue noticia, pero solo en algunos medios: la discriminación en los tratamientos de reproducción asistida a mujeres lesbianas. Nuestra compañera @SusiQiuMad entrevista a la activista Rocío Lleó, del colectivo @Las_Tejedoras, sobre este tema y una campaña de reivindicación que están realizando en redes (...). Hace algunos meses conocimos el caso de Mariella y Lourdes, una pareja de mujeres que se ama y desea tener hijxs, pero que se topó con la denegación del derecho a las técnicas de reproducción asistida La Orden del Ministerio de sanidad de 31 de octubre de 2014, que regula la cartera de servicios del sistema sanitario público, veta expresamente tanto a mujeres solas y parejas lesbianas este derecho. Las Tejedoras Colectivo Feminista lanzan la Campaña ‪#‎DerechoaParir‬ para denunciar la (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

1 | 2 | 3 | 4

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente