Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
México
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
ILE debe ser un derecho a nivel nacional
Del 26 de abril de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Anaiz Zamora Márquez
Ámbito: México
| Temática: Aborto
| Formato: Informe
2 audios Duración 2 audios
A ocho años de la despenalización del aborto en el DF, datos oficiales revelan la necesidad de que la interrupción del embarazo sea legal y segura en todo el país.
El próximo 24 de abril se cumplen ocho años de la reforma al Código Penal y la Ley de Salud del DF, que despenalizó el aborto en la Ciudad de México y con lo que se creó una de las normas de protección a los derechos de las mujeres más importantes de América Latina.
Además una cápsula informativa sobre la plataforma de Acción de Beijing +20 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Campaña Sin Darnos Cuenta
Del 7 de abril de 2015
| Autora: Fondo Semillas y Sargento Pimienta
Ámbito: México
| Temática: Violencia contra las mujeres
1 audio Duración 4:19
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Fondo Semillas de México produjo un video del cual compartimos este audio, en el que invitaron a 17 mujeres a leer las letras de algunas canciones que reflejan un alto contenido de violencia hacia la mujer, en un país donde ocurren 5 femicidios al día, donde 2 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia en algún momento de su vida y donde cada 4.6 minutos una de ellas es violada.
Para ver el video, ingresar a: (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Municipios, talón de Aquiles para la paridad
Del 7 de abril de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Anayeli García Martínez
Ámbito: México
| Temática: Política y ciudadanía
| Formato: Entrevistas
2 audios
En México, la renuencia de los partidos políticos para postular 50 por ciento de candidatas es tema central en los comicios para renovar ayuntamientos.
La ambigüedad legislativa en materia electoral en los estados, respecto a la paridad de género en candidaturas (50 por ciento de aspirantes mujeres), ha derivado en impugnaciones ante los tribunales que apuntarían a una eventual negación de los derechos políticos de las mujeres.
Compartimos una entrevista al respecto y además una cápsula (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Gobierno mexicano debe explicar dónde está el convenio 189 de la OIT
Del 1ro de abril de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Angélica Jocelyn Soto Espinosa
Ámbito: México
| Temática: Trabajo doméstico
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 2:18
Sin el apoyo del Estado mexicano que continúa sin ratificar el Convenio 189 de la OIT, trabajadoras del hogar avanzan a pasos lentos para el respeto de sus derechos laborales
De cara al Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar que se conmemora el 30 de marzo, personas que emplean a trabajadoras del hogar, enviarán una carta al Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, para que le pida a la Cancillería mande ya al senado el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Ley de Infancia desprotege a las niñas
Del 3 de octubre de 2014
| Autora: CIMAC NOTICIAS
Ámbito: México
| Temática: Niñez, adolescencia y juventud
| Formato: Reportajes
1 audio Duración 3 min
Compartimos la información de nuestras compañeras de CIMAC Noticas, seguimos construyendo juntas redes!!
Por: Angélica Jocelyn Soto Espinosa
El dictamen de la propuesta para resguardar a la niñez omite el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las menores de edad.
El pasado 1 de septiembre el Ejecutivo federal envió al Senado la iniciativa de Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual fue criticada por organizaciones civiles que advirtieron que la propuesta (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Costureras: ejemplo de lucha sindical
Del 26 de septiembre de 2014
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: México
| Temática: Violencias, Economía
| Formato: Reportajes
1 audio Duración 3 min
Compartimos la información de nuestra compañeras de CIMAC Noticias, seguimos haciendo red!
Por: Angélica Jocelyn Soto Espinosa
Surgido tras el sismo de 1985 para defender los derechos de trabajadoras del sector textil, el Sindicato 19 de Septiembre sufrió por años el acoso del GDF y devino en una asociación civil.
Al menos 600 trabajadoras de la industria textil (la mayoría jóvenes, sin estudios y con hijos) murieron bajo los escombros de sus centros de trabajo durante el sismo de 8 grados (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Segundo Informe de contrastes para las mexicanas
Del 12 de septiembre de 2014
| Autora: CIMAC NOTICIAS
Ámbito: México
| Temática: Política y ciudadanía, Feminicidios
| Formato: Reportajes
1 audio Duración 3 min
Compartimos la información de nuestras compañeras de CIMAC NOTICIAS, seguimos juntas construyendo REDES
CIMACFoto: César Martínez López
Por: Anaiz Zamora Márquez y Angélica Jocelyn Soto Espinosa
La rendición de cuentas de Enrique Peña reflejó un optimismo en la supuesta mejoría para la vida de las mujeres, pero en los hechos prevalecen los rezagos.
Al rendir su Segundo Informe de Gobierno –entregado el 1 de septiembre al Congreso de la Unión–, Enrique Peña Nieto enlistó presuntos logros, entre (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Día Internacional de la Mujer Indígena
Del 12 de septiembre de 2014
| Autora: PALABRA RADIO
Ámbito: México
| Temática: Memoria Histórica, Mujeres Indígenas
| Formato: Cuñas o Spots
1 audio Duración 30 seg
Compartimos esta información de nuestras compañeras de Palabra Radio de México, seguimos haciendo red!
Desde 1983 se celebra el día internacional de la mujer indígena en honor a la indígena Amaica, Bartolina Sisa quién fue asesinada el 5 de septiembre de 1782.
Fue una aguerrida mujer que se opuso a la dominación y la opresión de los conquistadores españoles en la zona andina del Ayllu. Su asesinato es muy recordado tanto por la brutalidad (fue descuartizada) tanto como por lo que representó su (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Jóvenes “sobrecalificadas” tienen que emigrar
Del 8 de septiembre de 2014
| Autora: CIMAC NOTICIAS
Ámbito: México
| Temática: Educación, Migraciones y desplazamientos, Trabajo
| Formato: Informativo
1 audio
Por: Anaiz Zamora Márquez.
Ante la falta de oportunidades laborales, económicas y de educación en México, mujeres preparadas se van a otros países en busca de un mejor futuro..
Aunque la matrícula femenina en universidades, maestrías y posgrados supera la de los varones, las mexicanas altamente preparadas pocas veces encuentran oportunidades de empleo que se adapten a su perfil, les permitan desarrollar sus capacidades, mejorar sus condiciones económicas, o continuar con su preparación.
Según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, en posgrados la matriculación de las mujeres es de 50.4 por ciento, y en especialidades de 51 por (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Reportaje - Jóvenes más preparadas, pero sin empleo
Del 28 de agosto de 2014
| Autora: CIMAC NOTICIAS
Ámbito: México
| Temática: Trabajo
| Formato: Informe
1 audio
Por: Anaiz Zamora Márquez.
Cimacnoticias | México, DF.- 25/08/2014..
El alto nivel educativo que logran alcanzar muchas jóvenes mexicanas no se traduce en mejores condiciones laborales para ellas cuando encuentran un empleo.
México no ha logrado garantizar que aquellas jóvenes que terminan sus estudios universitarios o de posgrado, pese a obstáculos sociales y económicos, se integren al mercado laboral y tengan una mejor calidad de vida.
Lee, escucha, comenta, comparte...
| ... | | | | | 9 | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|