Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Conversa
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
La compositora Sonia Megías en El Salvador, centroámerica
Del 15 de septiembre de 2012
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: España, El Salvador
| Temática: Mujeres en las artes
| Formato: Conversa
1 audio Duración 19 min y 3 seg
Conocimos a Sonia Megías en una entrevista en red nosotras en el mundo Madrid, si querès volver a escucharla pinchá este link http://www.rednosotrasenelmundo.org/spip.php?page=playaudio&id_article=2650
y por los ires y venires de la vida, Sonia llega a El Salvador y aprovechamos para platicar con ella de su estadía en el país, de sensaciones, de su trayectoria y mucho más.
Escuchá pinchando acá y si te gusta (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Encuentro sobre el derecho al aborto. Feminismos Sol.
Del 13 de septiembre de 2012
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Feminismos, Aborto, Interrupción voluntaria del embarazo
| Formato: Conversa
1 audio
La comisión de Feminismos del movimiento 15M, Feminismos Sol, tiene ya todo listo para celebrar el siguiente encuentro de sus participantes, bajo el título de ’Yo también he abortado’. Charlamos con Laura, parte del equipo coordinador sobre los objetivos.
Más info aquí. Y aquí, un interesante artículo de la periodista Bárbara Boyero en el periódico Diagonal.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Como ser un profe gay y no morir en el intento...
Del 13 de septiembre de 2012
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Educación
| Formato: Conversa
1 audio
Hernán, profesor de educación media en la ciudad de Córdoba nos cuenta su experiencia al visibilizarse como gay. La reacción de lXs alumnos, de sus compañerXs docentes y la situación de la educación pública en la provincia de Córdoba.
Lee, escucha, comenta, comparte...
ARTISIMAS: Malas como las arañas
Del 13 de septiembre de 2012
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Lesbianismo
| Formato: Conversa
1 audio
Las malas como las arañas son el primer grupo de activismo lésbico de la ciudad de La Plata. Organizan desde hace 3 años la Primavera Lésbica, una movida de arte callejero que intenta visibilizar las producciones de lesbianas.
Nos contaron porqué se les ocurrió comenzar con esta iniciativa, lo que sucedera en esta 4ta edición y mucho más.
No te pierdas a estas pibas muy malas y muy (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres jóvenes hacen videos comunitarios para prevenir violencia contra las mujeres.
Del 12 de septiembre de 2012
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Violencia contra las mujeres
| Formato: Conversa
1 audio Duración 18 min y 55 seg
En "las nosotras en el mundo El Salvador"conocemos en esta conversa a tres mujeres jóvenes: Ingrid Xulup de Guatemala, Karla Beatriz Portillo de El Salvador y Xotchil de México.
Cada una con su grupo realizaron un vídeo que abordaba los temas de trabajo sexual, feminicidio y acoso sexual.
En el foro "prevenir la violencia hacia las mujeres" que realizó el Instituto de la Mujer de El Salvador conversamos con ellas,escuchá más en el siguiente (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Otras Miradas de El Salvador
Del 8 de septiembre de 2012
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Historia de las mujeres
| Formato: Conversa
1 audio Duración 40 min y 29 seg
A unas horas antes de irse de El Salvador, nuestra amiga Tania Parducci (salvadoreña residente en España) y Laura Corcuera (nacida en la península) ambas artistas, interesantes, creativas y activistas, nos regalaron una conversación preciosa,de esas que se tienen que repetir: el ir y el venir, los proyectos, las miradas distintas, el arte y el amor.
Escuchá esta plática redonda!
Lee, escucha, comenta, comparte...
Paramilitares armados asedian a comunidades garífunas en Honduras
Del 31 de agosto de 2012
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: Honduras
| Temática: Derechos humanos, Violencias
| Formato: Conversa
1 audio Duración 12 min y 15 seg
Paramilitares armados hasta los dientes asedian a comunidades garífunas y podrían perpetrar una masacre.
Seis cooperativas garífunas que han recuperado sus tierras, mismas que poseen títulos en dominio pleno a su favor en la comunidad de ICOTEA, Vallecito, Colón y que han sido invadidas por ladinos terratenientes asesorados por Miguel Facusse, con la complicidad de Cesar Ham, ministro del Instituto Nacional Agrario (INA), viven en este momento el asedio de paramilitares que se movilizan en (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres, arte y música
Del 31 de agosto de 2012
| Autora: Red Nosotras El Salvador
Ámbito: España, El Salvador
| Temática: Mujeres en las artes
| Formato: Conversa
1 audio Duración 49 min y 32 seg
En esta mesa redonda, triangular o cuadrada hablamos con 3 mujeres jóvenes artistas y músicas. Desde España y de visita por El Salvador escuchamos a Lizzie y desde San Salvador la Colocha y la Gaviota. Escuchá pinchando el siguiente link y comparti este audio.
Lee, escucha, comenta, comparte...
ARTISIMAS: Mujeres Habitadas
Del 2 de agosto de 2012
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura
| Formato: Conversa
1 audio
Nos visitaron Caro, Pau y Sole de Mujeres Habitadas, colectiva feminista de la ciudad de Córdoba cuyo trabajo principal es la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Ellas eligen el arte y lo lúdico como herramientas de transformación social.
En esta conversación nos cuentan sobre su trabajo.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Feminismo Política y Cambio Social
Del 26 de julio de 2012
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos
| Formato: Conversa
5 audios
Integrantes de la Colectiva Feminista Anticapitalista Histeriqas, las Mufas y las otras, junto a Claudia Korol participaron de la charla debate Esta actividad estuvo organizada por el Colectivo Gualicho. Se realizó en la Ciudad Universitaria de la Ciudad de Córdoba el 30 de mayo de 2012 y formó parte de las actividades preparatorias al 4to Foro Nacional por la Educación para el Cambio Social, que se realizó en Rosario los días 8,9 y 10 de junio.
Escuchá los audios! Para su mayor acceso los (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| ... | | | | | | 8 | | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|