Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Chile
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
CHILE: Luchas que se articulan para cambiar el sistema. El compromiso de las feministas en esta articulación!!!...
Del 25 de agosto de 2011
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Chile
| Temática: Derechos humanos, Educación, Feminismos
| Formato: Entrevistas
1 audio
Desde este lado de la cordillera, charlamos con Adriana Gómez, integrante de la Red de Salud de Mujeres de Latinoamérica y el Caribe (RSMLAC), que es parte de la Articulación Feminista "Por la Libertad de Decidir".
Desde esta colectiva se ha acompañado el proceso de lucha iniciado por las y los estudiantes, y nos comparte sus impresiones sobre el clima que se vive en Chile y las demandas que subyacen al reclamo por educación no (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO semana del 8 al 12 de Agosto de 2011.
Del 11 de agosto de 2011
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Brasil, Chile
| Temática: Movimientos sociales, Derechos sexuales y reproductivos, Feminismos
| Formato: Servicio Informativo
3 audios
En “Sintonizadas”, el espacio Informativo del Nosotras….<BR>
AUDIO 1: NACIONALES.
Esta semana se conoció un proyecto presentado por la Diputada María José Lubertino, que establece como prioritario el acceso de niñas, niños y adolescentes a los métodos anticonceptivos. El proyecto establece la necesidad de generar instancias de accesibilidad en las escuelas primarias y secundarias. Escuchamos la voz de Libertino en una entrevista que daba esta semana Al canal C5N.
AUDIO 2: INTERNACIONALES. En (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Encuentro Feminista Metropolitano
Del 29 de noviembre de 2010
| Autora: anonymous
Ámbito: Chile
| Temática: Feminismos
| Formato: Cuñas o Spots
1 audio
Compañeras y amigas:
Inspirada en el concepto propuesto por Julieta Kirkwood el feminismo soy yo –pero también contigo y con otras pues el feminismo, finalmente, somos todas– la Articulación Feminista por la Libertad de Decidir, colectivo que en los últimos años ha estado impulsando diversas acciones en temas centrales para las mujeres heterosexuales y las mujeres lesbianas, quiere hoy generar un espacio de reflexión colectiva donde se expresen y compartan los discursos y las prácticas políticas (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
CAMPAÑA "NO A LA TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL"
Del 29 de noviembre de 2010
| Autora: anonymous
Ámbito: Chile
| Temática: Trata y tráfico de personas
| Formato: Campañas
7 audios
La trata de personas es una forma contemporánea de esclavitud con fines de explotación sexual y/o laboral y es considerada un delito de lesa humanidad.
Las víctimas de trata suelen ser captadas o reclutadas mediante engaños y trasladadas hasta el lugar donde serán explotadas, sin que tengan la posibilidad de escapar de la situación de esclavitud o servidumbre a la que son sometidas. También existe la captación o reclutamiento mediante la adicción a las drogas y, en muchos casos, las víctimas son (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
1er Día Encuentro Feminista Metropolitano 2010.
Del 29 de noviembre de 2010
| Autora: anonymous
Ámbito: Chile
| Temática: Feminismos
| Formato: Entrevistas
4 audios
La casa del Memch abre nuevamente sus puertas en el Encuentro organizado por La Articulación Feminista “Por la Libertad de Decidir”, para reunirse y reconocerse en la diversidad de los quehaceres y saberes feministas, y con el propósito, de fortalecer el dialogo colectivo, organizacional y como sueltas, desde el discurso a las prácticas políticas que atañen en el actual contexto de Chile.
Es así, que Rosa Ferrada da la bienvenida e introduce en el programa basado en la necesidad de compartir (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columna "Callejeras Callejeando"
Del 17 de noviembre de 2010
| Autora: Programa Regional Ciudades Seguras
Ámbito: Argentina, Colombia, Chile, Guatemala, Perú, El Salvador
| Temática: Violencias, Hábitat
| Formato: Columna
1 audio Duración Mes de Noviembre
Las mujeres, por el solo hecho de ser mujeres, encuentran reducida la posibilidad del uso y disfrute de la ciudad.
En este programa hablamos con Ana Seppi, coordinadora regional de la Campaña "Mujeres por la ciudad", quien nos contó sobre el próximo lanzamieto en Rosario; Argentina, Talca; Chile, Bogotá; Colombia, Lima; Perú, San Salvador; El Salvador y Ciudad de Guatemala en Guatemala. Rescató el esfuerzo del trabajo con los gobiernos y organizaciones y sobre el sitio (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
XIX Congreso Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras
Del 12 de noviembre de 2010
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Brasil, Colombia, España, Chile, Africa Magreb, Europa del Este
| Temática: Derechos humanos, Comunicación
| Formato: Otros , Radio EN VIVO
39 audios Duración Buenos Aires - 2010
Del 9 al 12 de Noviembre pasado, se realizaró en nuestro país el XIX Congreso Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras.
El evento se enmarcó en las actividades que cada dos años emprende la Asociación Mundial de Mujeres periodistas y escritoras (AMMPE).
Esta asociación fué fundada hace 40 años, tiene el reconocimiento de la ONU, y opera en alrededor de 30 países.
Luego de la transmisión en vivo de todo el evento, ponemos a tu disposición todos los audios de los paneles, los debates, las (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO- Del 1 al 4 de noviembre
Del 4 de noviembre de 2010
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Chile
| Temática: Comunicación, Feminismos, Patriarcado
| Formato: Servicio Informativo
3 audios
AUDIO 1: ARGENTINA - Córdoba - Encuentro “Reflexionando sobre el patriarcado”.
Se desarrollará el 5, 6 y 7 de noviembre en la localidad de Dolores, en el Valle de Punilla en Córdoba (entre Loc Cocos y Capilla del Monte). La propuesta integra momentos, espacios y actividades diversas para reflexionar junt@s sobre el patriarcado, ese sistema de relaciones sociales sexo-políticas basadas en diferentes instituciones públicas y privadas y en la solidaridad inter-clases e intra-genero; que siendo (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO- Del 3 al 7 de Octubre
Del 7 de octubre de 2010
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, España, Chile
| Temática: Comunicación
| Formato: Servicio Informativo
3 audios
AMÉRICA LATINA Y CARIBE - Elecciones en AMARC
Durante el mes de septiembre se celebraron elecciones dentro de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) de América Latina y el Caribe. En esta ocasión se elegía el cargo de vicepresidencia de AMARC ALC y el cargo de vicepresidenta de la Red de Mujeres de AMARC ALC. Tras las elecciones, fue elegida Perla Wilson, con quien mantuvimos una conversación sobre cómo continua esta red de mujeres radialistas en la región.
ARGENTINA - La Corte (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO - Semana del 27 al 30 de Septiembre
Del 1ro de octubre de 2010
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Chile
| Formato: Servicio Informativo
3 audios
ARGENTINA - Encuesta a legisladorxs nacionales sobre Aborto
Lesbianas y feministas por la descriminalización del aborto es una de las organizaciones que lleva adelante una encuesta que pretende conocer la posición política de las y los legisladores nacionales en torno a la discusión sobre la legalización del aborto y sobre la naturaleza discriminatoria del sistema de abortos clandestinos. Hablamos con Verónica Marzano al respecto.
MEXICO - CENSURA SOBRE TALLER CONTRA LA VIOLENCIA
La censura (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | | | 6 | | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|